viernes, 5 de diciembre de 2014

LATAM Airlines reafirma su compromiso con el medioambiente con nueva flota A321

Por Ricardo J. Delpiano

LAN A321 tail (LATAM Airlines)
Foto: LAN / Grupo LATAM Airlines
Con la llegada del Airbus A321 a Chile, LATAM Airlines avanza hacia una operación cada vez más sostenible. La aeronave que desde hace algunos años venía operando en TAM en rutas domésticas de alta densidad dentro de Brasil, es considerada clave en la reestructuración de la flota del Grupo LATAM Airlines y en el éxito del negocio, permitiendo que más pasajeros puedan acceder a volar.

El A321 es el avión de mayor capacidad de la familia A320. Está diseñado especialmente para transportar una gran cantidad de pasajeros en rutas de hasta 3.200 millas náuticas o 5.950 kilómetros. La aeronave comparte la misma habilitación con el resto de los modelos de esta familia, por lo que pilotos, tripulantes y mecánicos, pueden trabajar en el A321 realizando sólo un pequeño curso de capacitación.

La principal ventaja del A321 en comparación con otros aviones de un solo pasillo, es su capacidad de transportar a una mayor cantidad de pasajeros a un menor costo por asiento disponible por kilómetro (CASK, por sus siglas en inglés). En la configuración de LATAM Airlines lleva 220 pasajeros, 46 más que en los A320 y 76 más que en los A319.

El objetivo de LATAM Airlines es operar los modelos de aviones más eficientes y modernos, según las necesidades del mercado. En el caso particular de los A321, estos aviones están asignados –al menos inicialmente- a rutas domésticas de alta demanda en Brasil y Chile.

“Como compañía estamos en una opción mucho más amigable con el medioambiente. El menor consumo de combustible se relaciona con menos emisiones de CO2, lo que nos hace también más eficientes y más competitivos en términos de costos, que es muy importante en la industria”, comenta Gonzalo Undurraga, gerente general Chile del Grupo LATAM Airlines.  “Estos aviones son más eficientes con el medioambiente y con el menor costo de operar”.

Además de la comunalidad con el resto de los aviones de la familia A320, su capacidad para transportar más pasajeros a un menor costo, el A321 incorpora mejoras que garantiza una operación sustentable.

Este modelo posee Sharklets dispositivos de punta de ala (winglets) de materiales compuestos, avanzada tecnología y de peso ligero que reducen la resistencia aerodinámica y mejoran las prestaciones de la aeronave en todas las fases del vuelo. Por consiguiente, la compañía logra mayores eficiencias por el menor consumo de combustible consumido y menores emisiones de CO2 en un 4%.

LAN A321 motor
Salida de aire del motor del A321.
Un aspecto novedoso que incorpora el A321 a diferencia de otros modelos de la misma familia, está en el diseño de sus motores, cuyas salidas de aire poseen una especie de dientes en forma de sierra para reducir el ruido, similares a los que disponen los motores del A350 o del Boeing 787.

Adicionalmente, el A321 lleva los nuevos interiores de cabina que LATAM Airlines está introduciendo en todos los aviones de corto alcance, cuyos nuevos asientos más delgados y de menor peso, permiten optimizar el uso de la aeronave entregando un mayor y mejor ambiente en cabina al mismo tiempo que se garantiza la eficiencia de la operación.

Para LATAM Airlines, la inversión en la flota A321 acompaña lo realizado con el B787 y con el A350 para las operaciones Brasil. Undurraga destaca que la incorporación de estos aviones contribuyen sostener el liderazgo tecnológico de la compañía. “Estamos trayendo aviones nuevos de fábrica, por lo tanto vamos a tener la flota más moderna y más segura para volar”.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Espero que con el tiempo estos aviones operen rutas densas entre países y dejen de utilizar los WB para lo que son, ya que muchas veces sacrifican un servicio LH por falta de avión.

Entiendo que muchas veces se usen los WB en tramos cortos por mover carga pero en caso de contingencia se va al traste un LH y pasa muchas veces.

Anónimo dijo...

Si no me equivoco las toberas de escape con forma de sierra dentada son similares a los motores del B787 y al B747-8, no he visto motores del A350 que tengan esa caracteristica.

Anónimo dijo...

Ricardo una pregunta, LAN en sus vuelos a Nueva York y Los Angeles, todos son con escala en LIM? Gracias!

Anónimo dijo...

Hola

Respecto a los vuelos a Nueva York hay dos: uno vía Lima y otro sin escalas desde Santiago con Boeing 787. En el caso de Los Ángeles son vía Lima.

Saludos,

Anónimo dijo...

Entonces son dos vuelos diarios a JFK?

Alonso B. dijo...

A Los Angeles es via Lima la mayor parte del año, los meses de Enero, Febrero y Marzo hay vuelo directo a LAX ademas del vía Lima.