Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Ricardo J. Delpiano |
Las mejoras son fruto de la implementación del Proyecto E.S.E. (Experiencia, Seguridad y Eficiencia), la carta de navegación con la que la compañía reorientó sus objetivos hacia lo que quiere ser como empresa y qué lugar ocupar en el mercado aeronáutico chileno e internacional.
Gracias a la inversión realizada en materia de flota, gestión, monitoreo, optimización operacional y capacitación del personal, Sky Airline dio este año un significativo salto a nivel operacional. El ingreso al registro IOSA de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) que evalúa, certifica y garantiza la seguridad de todas las operacionales de la línea aérea en forma transversal independiente del país, y las mejoras significativas en puntualidad de vuelos - de un 65,1% en 2013 a 88,4% en 2014-, constituyen ejemplos de los avances alcanzados.
Mediante la identificación de problemas y visualización de objetivos, la compañía busca continuar avanzando hacia un servicio de transporte aéreo de alta calidad, con una máxima seguridad y altos estándares de eficiencia operacional, similares a los de las principales aerolíneas del mundo.
A nivel de experiencia al cliente, Sky Airline renovó este año las cabinas de sus aviones dotándolos de nuevos interiores y asientos, con el fin de asegurar un mejoramiento continuo del producto y proporcionar a los viajeros una experiencia de viaje superior. La aerolínea se convirtió en el cliente de lanzamiento a nivel mundial de los nuevos interiores de Zodiac Aerospace para la familia A320, los que modifican por completo la cabina tradicional de Airbus para adecuarla a la de los aviones de última generación, con mayor sensación de espacio para un confort superior del pasajero.
![]() |
Nuevo interior A320. Foto: N. Matus |
La calidad del producto ofrecido y el profesionalismo del personal de la compañía repercutieron favorablemente a nivel internacional. Este año, la consultora SkyTrax que evalúa y premia a las líneas aéreas por la calidad de sus servicios, reconoció a Sky Airline como la “Mejor Aerolínea Regional de Sudamérica 2014” y destacó a la compañía como la sexta a nivel mundial en registrar un mayor progreso, superando a firmas como Air France, Aeroflot o Kenya Airways. Por primera vez en la historia de la aviación chilena, dos aerolíneas del país ocuparon los primeros lugares en sus respectivas categorías en la medición de SkyTrax, reflejando la alta calidad que ofrecen las líneas aéreas chilenas.
En el plano más político, en el mes de julio Sky Airline se incorporó como miembro pleno a la Asociación de Latinoamericana y el Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y tras su inclusión en el registro IOSA, no se descarta que la aerolínea pueda sumarse a otras entidades del transporte aéreo mundial en el corto plazo. La participación en estas organizaciones permitirá a Sky Airline participar en las discusiones, decisiones, compartir y aprender experiencias exitosas, para continuar adoptando las mejores prácticas de la industria de la aviación.
El 2014 fue también un año de expansión para la compañía a nivel de red. En el primer semestre, Sky Airline concretó su llegada a Sao Paulo, destino que opera con dos vuelos diarios. La ciudad brasilera es el mercado más grande de Sudamérica y representa el mayor desafío operacional para la empresa por el tamaño del mercado, el factor de la competencia y por las altas tasas aeronáuticas de Brasil.
Producto de la expansión y del incremento de la capacidad, Sky Airline registró en los últimos cuatro años un crecimiento superior al 160% en capacidad, medida en asientos disponibles por kilómetro (ASK), siendo uno de los más altos de la región. A nivel internacional, la compañía deja de ser vista como una aerolínea local para pasar a constituirse como una alternativa atractiva para otras aerolíneas que buscan expandir sus servicios en y desde/hacia Chile. En término de alianzas globales por ejemplo, Sky Airline es la primera opción para Star Alliance o SkyTeam en el caso de querer reforzar su participación en el mercado local.
Actualmente, la aerolínea que controla Holger Paulmann está trabajando para continuar optimizando su operación con el objetivo de mantener un crecimiento controlado y sustentable, especialmente bajo un escenario altamente desafiante producto del deterioro económico nacional e internacional como por la alta competencia existente. A nivel nacional, destaca los avances en el fortalecimiento de la conectividad norte-sur, utilizando Santiago como eje o punto de conexión con el objetivo de disminuir los costos y operar de manera más eficiente.
![]() |
Parte del equipo de Sky Airline. Foto: Ricardo J. Delpiano |
En sintonía con lo anterior, está estudiando nuevas líneas de negocios que brinden nuevas oportunidades que permitan incrementar las ventas y el número de pasajeros transportados, no descartándose por ejemplo la creación de un programa de fidelidad o la incorporación de los servicios complementarios (ancillary revenue) al producto que ofrece. Más que un posible cambio en el modelo comercial de la aerolínea, se trata de la adopción de aspectos que pueden ser positivos para esta.
En términos generales, la evolución registrada por Sky Airline en el último tiempo es la primera que la aviación comercial chilena ve desde la desaparición de la antigua LADECO. Fruto de un trabajo dedicado y una constante inversión, la compañía se proyecta hacia el futuro bajo una visión sustentable del negocio, cuya contribución permitirá continuar generando un sinnúmero de beneficios para el país y su economía, como para toda la sociedad.
12 comentarios:
Sky aún tiene un trecho bastante grande en donde puede seguir mejorando. Es muy bueno para nuestro mercado que Sky continúe su consolidación y seguir contando con dos alternativas para vuelos nacionales, ambas de gran calidad.
Yo ahora siempre vuelo con SKY, el chek in es rapido y expedito, no me sobrevenden el vuelo, el servicio es muy completo cuando voy a pta arenas he tenido hasta que rechazar catering de lo satisfecho que ya me tenian y eso que ibamos recien por pto.montt jajajajaja... sin duda es una excelente aerolinea, la considero incluso mejor que LAN en lo que servicio se refiere, es un poco mas cara eso si pero ni tanto prefiero pagar un poco mas a que me revendan el vuelo (me pasó 6 veces este año) en LAN y tener que esperar el otro .... Así que sigan así felicitaciones a los trabajadores y a los ejecutivos
El "overbooking" es una herramienta estadística usada por todas las aerolíneas (incluida Sky y con las mismas reglas reguladas que el resto). Podemos decir que es un "mal necesario" en la industria, de lo contrario los pasajes serían más caros.
De caro o barato depende de las estrategias de marketing puntuales de cada cual: LAN ofrece aviones más nuevos y seguros y más frecuencias; Sky más comida. Ambos cumplen con los estándares de servicio y seguridad exigidos por la industria.
En cualquier caso, me alegro que Sky esté en el nivel que está: recuerdo cuando se comentaba que Aerolineas del Sur y después Air Comet se comerían a Sky, pero fue al revés y Sky ha evolucionado muy positivamente.
Viajo 2 veces por semana en LAN, nunca me ha pasado alguna de las situaciones que mencionan, ni perdida de equipaje, ni cancelaciones, ni sobreventa de vuelo. No se si ustedes tienen mala suerte o yo tengo muy buena pero me parece extraño.
Saludos
hola consulta a que le llaman servicios complementarios ya que no entiendo mucho de aviación además he volado últimamente en sky y me a gustado mucho y como vi anterior mente en comparación a la competencia existen una brecha grande pero que se ha ido acortando y del servicio a bordo nada q decir
saludos
Hola
Los servicios complementarios o ancillary revenue son todos aquellos ítems que son anexos a la función de transporte de una aerolínea y que pueden representar ingresos adicionales. Algunos ejemplos son el cobro por elegir asientos preferenciales, el catering o entretenimiento a bordo pagado, las ventas de Duty Free en el avión, compras de millas, etc.
Saludos,
Ricardo J. Delpiano
Gracias Ricardo
Saludos
Estimado ricardo,
A proposito de la ruta a GRU, sabe como estan los factores de ocupacion?. Esto considerando que la competencia es dura si tiene al lado a LA, JJ y G3.
Ademas, este verano de nuevo sacaron vuelos temporales a Osorno, lo que pienso yo es que deberia ser permanente en el tiempo, ya que durante el resto del año solo hay 1 frecuencia de LAN, por lo que 1 vlo adicional de H2 vendria bastante bien.
Saludos...
Lamentablemente durante los ultimos meses , varios dias a la semana la ocupacion promedio de los vuelos era de 40 pasajeros aprox. vuelos con incluso 15 pasajeros, dias muy contados superaba los 100, hablo de los vuelos hacia GRU. Es una pena porque lamentablemente SKY no ha sabido vender este producto, si SKY quiere aumentar su factor de ocupacion necesita urgente promocionarse mas masivamente y no limitarse a un aviso en el diario o en la radio.
He viajado dos veces en lan y una un Sky y fue justamente el vuelo en que el ala de la nave choco en Copiapo desde ese entonces considero que los pilotos de Sky nos insuficientes y inapropiados para estar en el manejo de un avion.
En cambio Lan nunca ha tenido un accidente y tampoco nada malo ademas si llegamos trade a unestro vuelo la misma aerolinea nos sede otro vuelo mas pproximo.
Puntos:
Lan 1.000.000
Sky 0,00000001
estimado: lan si ha tenido accidentes en su pasado , lo de sky fue solo un incidente hay que ser objetivo con lo que estas diciendo no podemos comparar un accidente con un incidente , aparte creo que sky ha mejorado bastante como aerolinea, y claro como tu dices que has viajado 3 veces en avion solamente no tienes claro un panorama de viajero frecuente , ambas aerolineas son buenas pero prefiero sky por un tema de servicio y atencion al cliente, y todo es negocio no se puede llegar a subir a un vuelo como si nada sin pagar lo respectivo , para eso estan las micros. es es mi opinion.
para mi sky es mas que que un 7 en servicio y puntualidad.
voy a probar el servIcio de SKY, he tenido una mala experiencia con Lan, voy ver como es el servicio de Sky y por lo que veo es de buena calidad y con aviones renovados que era una por la que Lan tenia preferencias
Publicar un comentario