Por Ricardo J. Delpiano
Foto: aeroprints |
En sintonía con la expansión doméstica anunciada en los pasados días, TAM y Passaredo firmaron este 24 de diciembre un acuerdo de código compartido con el fin de atender el mercado regional doméstico de Brasil.
La alianza estratégica está sujeta a las aprobaciones correspondientes de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) y del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), las que una vez concretadas ampliarán la capacidad de TAM en el mercado doméstico.
Mediante este acuerdo, los pasajeros de ambas empresas contarán con nueve destinos más en Brasil, siendo estos: Araguaína, Barreiras, Cascavel, Dourados, Belo Horizonte Pampulha, Sinop, Três Lagoas, Uberaba y Vitória da Conquista.
Los viajeros de las ciudades incorporadas en el acuerdo verán mejorada su conectividad gracias a la red de TAM para volar hacia los 135 destinos en 24 países donde operan las empresas del Grupo LATAM Airlines.
El código compartido constituye una ampliación de la cooperación entre ambas aerolíneas que desde este año poseen un acuerdo interlineal.
TAM señala que los pasajes para los vuelos operados por Passaredo podrán ser adquiridos en el sitio web de la compañía, en las oficinas de ventas y las agencias de viajes.
Con esta alianza, la aerolínea brasilera del Grupo LATAM comienza su incursión en el mercado regional, el mismo que dio origen a esta compañía. Recientemente, Claudia Sender, presidente de TAM, señaló en el marco del anuncio de adquisición de aviones regionales, que “la aviación regional es vital” por la dimensión de Brasil.
Passaredo Linhas Aéreas tiene sede en la ciudad de Riberao Preto. Fue fundada en 1995 y al día de hoy realiza una cantidad importante de vuelos diarios a una veintena de destinos en Brasil. Su flota está compuesta por nueve ATR 72-600 de un total de 10 aviones encargados.
3 comentarios:
En unos diarios de Colombia se habló que LAN haría algo similar con EasyFly luego del retiro de los Dash 8.
si todo le sale bien y los resultados son los que esperan me huele a una posible compra de easyfly y passaredo
No creo que haya compra. Sería ilógico haber perdido el mercado regional colombiano con el retiro de los Dash heredados de Aires, para luego comprar una aerolínea regional.
Por el momento solo tenemos confirmado Passaredo, y es para hacerle frente a la fuerte competencia que está realizando Azul en el mercado brasilero. De concretarse con Easy Fly en Colombia, claramente es para atender ese mercado dejado de lado con el retiro de los Dash, pero también para no dejar de hacerle frente a Avianca en el mercado doméstico.
Publicar un comentario