martes, 2 de diciembre de 2014

United espera un alto crecimiento en capacidad en rutas a América Latina en 2015

Por Ricardo J. Delpiano

United B787-8 N20904 (United)
Foto: United
En medio de una reestructuración de la red con miras a una operación más eficiente, la estadounidense United Airlines espera un aumento significativo de la capacidad en rutas desde los Estados Unidos hacia América Latina, las que crecerán entre 4,0% y 6,0% por concepto de ASK (asientos disponibles por kilómetro).

La proyección de la aerolínea para la región es la más alta de toda las regiones que atiende y reflejan parte de la estrategia de United por optimizar su red en aquellos mercados con mayor potencial de crecimiento y con capacidad de retorno.

A nivel global, United espera un crecimiento por términos de ASK entre 1,5% y 2,5% en 2015, aumento que se ubica por debajo de la estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto de los Estados Unidos.

De las tres regiones que la compañía atiende en el mercado internacional, América Latina se ubica en el primer lugar, seguida de la región de Asia Pacífico (operación transpacífica) con un crecimiento proyectado de 3,0% y 5,0%, mientras que en los vuelos trasatlánticos se espera un aumento leve de 1,0% y 3,0%. En operaciones domésticas, United proyecta sólo un aumento de la capacidad entre 0,5% y 1,5%.

Existen tres factores que marcarán la estrategia de capacidad de la compañía en 2015: un 50% responde al cambio de asientos por unos más delgados que permite a la compañía optimizar la capacidad de la aeronave instalando entre una y dos filas adicionales por avión; un 40% de mayor disponibilidad de aeronaves; y un 10% por la incorporación de 53 Embraer ERj175 en la división regional United Express los que reemplazarán a 90 aviones 50 asientos menos eficientes.

United 2015 capacity (United)
Fuente: United
En América Latina y el Caribe, United atiende una extensa red gestionada a través de los distintos hubs que la compañía administra. Gran parte de las rutas corresponde a la herencia que la aerolínea recibió tras su fusión con Continental Airlines. En la región, United atiende cuatro desde Denver, 15 desde Chicago O’Hare, 51 desde Houston Intercontinental, siete desde Los Ángeles, 32 destinos desde Newark, cinco desde San Francisco, y 13 desde Washington Dulles.

Hasta este año, gran parte de la expansión de la compañía en la región ha estado focalizada en México y el Caribe, aprovechando las ventajas geográficas (cercanía con los EE.UU.) que permite una operación mediante la utilización de parte de la flota doméstica e internacional de corto/medio alcance. Sudamérica prácticamente no ha visto alteraciones significativas y para 2015, esta zona verá incrementada la presencia de United con la inauguración del vuelo a Santiago de Chile el próximo día 7 diciembre (8 de diciembre saliendo desde Santiago).

A nivel global, la estrategia de United es darle un mayor valor a su red de rutas a través de una reorganización de los hubs de Denver, Houston (IAH) y Chicago (ORD), consolidar las frecuencias para reducir el número de despegues y manejar de mejor forma la capacidad, y optimizar la estructura de la red, que entre otras cosas incluye el fin del hub de Cleveland y cambios en los vuelos transpacíficos.

No hay comentarios.: