sábado, 6 de diciembre de 2014

United retoma este lunes sus vuelos a Chile con un vuelo diario entre Houston y Santiago

Por Ricardo J. Delpiano

United Santiago de Chile (United)
Foto: United
Tras 11 de ausencia en el mercado aéreo, para este lunes está programado el primer vuelo de United a Chile, marcando el regreso al país de una de las aerolíneas emblemáticas de la década de los ’90 en lo que respecta al tráfico entre Norteamérica y Chile.

Oficialmente, la inauguración de este nuevo servicio comienza en la noche del domingo 7 de diciembre con la salida del avión desde el aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston a las 21:35 horas para arribar el día 8 cerca de las 10:00 horas al aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago.

United operará un vuelo diario en la ruta Houston (IAH) – Santiago de Chile, utilizando aviones Boeing 767-300ER con capacidad para 214 asientos (30 en United Business First, 49 en Economy Plus y 135 en Economy).

Por primera vez en la historia, Chile contará con vuelos sin escalas a Houston y a dos ciudades en el Estado de Texas, por lo que el arribo de esta compañía contribuirá a ampliar la conectividad con los Estados Unidos y con el resto de Norteamérica, además de abrir un punto de conexión con Asia.

Santiago era considerado el gran vacío en la red sudamericana de United, ya que era el único gran destino en la región que no era atendido directamente por las operaciones propias de la compañía. El regreso a Chile de United responde a varios factores entre los cuales destacan el crecimiento de la economía chilena durante los últimos años, el efecto catalizador que de la inclusión de Chile al Programa de Exención de Visas de los Estados Unidos (U.S.Visa Waiver Program) y la reorganización de rutas y de la capacidad ociosa de las flotas B747-400, B767 y B777.

No obstante, el arribo de la compañía norteamericana se da en un escenario complejo marcado por una desaceleración de la economía local y el aumento de la oferta por parte de otras aerolíneas que atienden el mercado entre Estados Unidos y Chile, inyectando una mayor presión competitiva.

De las tres compañías que operan entre ambos países, American Airlines y LAN han incrementado su oferta durante los últimos meses. La primera con la introducción de aviones B777-200ER en la ruta Dallas Ft. Worth – Santiago –avión que también operará en los vuelos a Miami a partir de 2015-, mientras que la segunda con la colocación del B787-8 en rutas a Los Ángeles, Miami y Nueva York.  Sólo Delta no ha registrado variaciones en su oferta. A esto se agrega además, las ventajas que podría obtener Air Canada en Chile, tras la eliminación por parte de Canada de la exigencia de visa a chilenos lo que facilita el tránsito por su hub (Toronto Pearson) para conexiones en Norteamérica.

United Airlines fue durante los años ’90 una de las más importantes aerolíneas que atendieron el mercado aéreo entre Estados Unidos y Chile. Ingresó al país casi en forma paralela con American Airlines, operando la ruta Miami – Santiago en la que llegó a ofrecer hasta dos vuelos diarios hacia fines de los '90: uno sin escalas y otro vía Lima, cuyos derechos de 5ta libertad le permitían atender también el mercado entre Chile y Perú.

Sin embargo, la crisis del mercado aéreo mundial y en especial de las aerolíneas norteamericanas tras el 11-S, obligó a United a reorganizar todas sus operaciones, situación que provocó el abandono de la base en Miami y con ello el fin de muchas rutas en América Latina, las que sólo fueron retomadas tras la fusión con Continental Airlines. En el caso de Chile, el retiro de United comenzó con la eliminación del vuelo vía Lima (coincidiendo con su salida desde Perú) y terminó en 2003 con el cierre de la ruta a Santiago, ocurrida el 6 de enero de ese año.

10 comentarios:

Anónimo dijo...

Las intenciones de retorno de UAL comenzaron en mayo de 2011 cuando la directora para el Cono Sur planteó que Santiago sería el próximo destino. De esa fecha han pasado casi 3 años hasta la concreción final de la ruta. Relacionado con el retorno de emblemáticas, me enteré por un agente de viajes que KLM está teniendo un buen nivel de ventas en Chile complementando bien la operación con Argentina y que se rumorea el retorno de BA el próximo año ¿Ricardo tú manejas alguna información adicional?

Anónimo dijo...

Una conocida que trabaja en una agencia de turismo aca en chile, me conto el regreso de BA y Alitalia :o

Daniel dijo...

De acuerdo a www.flightradar24.com el número del vuelo a Santiago es el UAL847 y mencionar que en Houston tienen tres horas menos con respecto a Santiago, por lo que a las 18:35 hora de Chile, los aficionados podremos monitorear el vuelo inaugural de regreso de United.

Saludos,

PD: Lo había mencionado anteriormente, pero al interior de AF Chile también corre fuerte el rumor del regreso de BA a Santiago.

Anónimo dijo...

Vamos BA!!
Entonces solo faltaria Lufthansa/Swiss jaja

Anónimo dijo...

Hola:

Una Consulta, Lufthansa opera en Chile?

Saludos.

Ricardo J. Delpiano dijo...

Hola

Ni Lufthansa ni Swiss operan en Santiago.

Saludos,
Ricardo J. Delpiano

Anónimo dijo...

No opera directamente en Chile pero sí mantiene acuerdos con LAN y Sky para conexiones en Buenos Aires, Sao Paulo y Rio de Janeiro así como también mantiene su página Lufthansa Chile donde puedes comprar pasajes desde Santiago en moneda local.

Si se concreta la llegada de BA con los B772 triclase que están quedando disponibles, es menos probable que aterrice Lufthansa pero seguirán manteniendo presencia en Chile a través de Sky hasta que el mercado sea lo suficientemente grande para operar con 4 grandes compañías europeas simultáneas.

Anónimo dijo...

Swiss debería volver a Chile, la ruta a Zurich tenia incluso vuelos diarios, le iba bien.. Con United y tal vez una posible llegada de ANZ tendremos mas aerolíneas Star Alliance.
En fin el Grupo Lufthansa no esta interesado en llegar de manera directa a Chile, una lastima.

Anónimo dijo...

"Swiss debería volver a Chile, la ruta a Zurich tenia incluso vuelos diarios, le iba bien."

Tan bien, que tuvieron que cerrar la ruta por poco rentable?
Ningun competidor racional deja una ruta donde gana plata

Anónimo dijo...

hoy Fui a las oficinas de UNITED en Santiago, y compre unos tickets a Tokio por USD 970 me comento el empleado que hay tarifas muy buenas a Oriente desde Chile, habia TKTs a Shanghai o Vietnam por el mismo valor..no saben cuanto va a durar pero aprovechen si pueden les paso la direccion de ellos Av Apoquindo 2827 OF 202-A