jueves, 8 de enero de 2015

Air India busca ingresar al mercado de Sudamérica a través de Avianca

Por Ricardo J. Delpiano

Air India B787 front (A.Ruiz)
Foto: Alejandro Ruiz
En el marco de la instancia de la reunión anual de CEOs y presidentes de aerolíneas de Star Alliance, celebrada en diciembre en Nueva Delhi, Air India y Avianca firmaron un memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) para preparar un futuro acuerdo de código compartido.

Según indicaron las firmas, las dos compañías buscan facilitar los viajes en los segmentos operados por cada aerolínea entregando un proceso más fluido para el viajero. Mediante este mecanismo, tanto Air India como Avianca incrementarán sus respectivas redes ofreciendo a los pasajeros mayores opciones de viaje.

“Siempre estamos buscando nuevas formas de mejorar las opciones de vuelo para nuestros pasajeros y estamos ansiosos de trabajar junto a Air India en implementar este acuerdo bilateral de código compartido en un futuro cercano”, mencionó Fabio Villegas, CEO de Avianca. “El nuevo acuerdo representa para los pasajeros de Avianca y Air India, acceso a más ciudades, mejores tiempos de conexión y la posibilidad de un viaje más fluido a una tarifa mucho más competitiva”.

“Como socios de Star Alliance, estamos muy ansiosos por establecer una cooperación comercial más profunda con Avianca, a través de este código compartido, el cual permitirá a Air India llegar al mercado de América del Sur”, indicó Shri Rohit Nandan, presidente y director general de Air India.

La aprobación del acuerdo bilateral de código compartido estará sujeta a las aprobaciones regulatorias de los respectivos gobiernos.

Air India no posee servicios hacia América Latina. Sus vuelos más cercanos a la región los realiza a Norteamérica a través de Nueva York (JFK), Newark, Chicago y Toronto. Ninguna de las dos aerolíneas ha especificado que vuelos incluirán en su acuerdo ni por medio de que ciudades se realizarán las conexiones.

Los aeropuertos de Londres Heathrow o Kennedy de Nueva York surgen como tentativos puntos de conexión a través de los cuales se realice el intercambio de pasajeros. A esto se podría agregar Frankfurt, en el caso de que Avianca reinicie operaciones a esa ciudad y donde Air Indis posee una operación importante.

Desde la perspectiva de Air India, la alianza con Avianca representa una oportunidad para llegar a un mercado que hoy le es imposible atender con su propio material y que desde el subcontinente indio cuenta oferta importante, atendida vía el Medio Oriente (Dubái, Abu Dhabi o Doha) o Europa.

Para Air India, Star Alliance una oportunidad para reestructurarse como empresa, crecer de una manera más eficiente y aumentar los ingresos, derivados de la mayor cantidad de tráfico y de la cooperación con los otros miembros de la asociación. En esa perspectiva, además del acuerdo con Avianca, la compañía planea estrechar relaciones con Air Canada y EVA Air.

Según indicó Nandan, Air India espera contribuir en Sudamérica en el aumento del tráfico turístico como corporativo, gracias al traslado de personas ligadas a empresas de gas y petróleo, productos farmacéuticos, químicos, textiles, automóviles y sectores ligados a las tecnologías de información.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Creen que veremos a Air India en Sudamérica en el largo plazo con Sao Paulo, Bogota o incluso Ciudad de México como destino?

Anónimo dijo...

mmm no creo en este momento y en un futuro no muy lejano le hes mas factible iniciar intercambio de pasajeros con avianca que iniciar un joint venture a un continente que esta bien atendido con empresas del medio oriente y europeas... y si es que llegasen a sudamerica sao paulo es la unica ciudad con demanda y caracteristicas para recibir a air india sobre todo por los intercambios comerciales que tiene brasil con india, de hecho esto lo doy por seguro que si latam hubiese sido star alliance air india ya hubiese estado pensando en iniciar operaciones a sao paulo con vuelos directos