Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Ricardo J. Delpiano |
Para estrenar la nueva sociedad, Alitalia realizó un vuelo “inaugural” entre Nueva York (JFK) y Milán (MXP) operado por uno de los Airbus A330-200 que lucen el esquema híbrido de Alitalia-Etihad y la Expo Milano 2015.
“Celebramos el comienzo de una nueva Alitalia”, dijo Silvano Cassano, CEO de Alitalia. “Sabemos que tenemos mucho trabajo que hacer y tenemos que movernos rápido”, haciendo referencia a los cambios que comenzará implementar la compañía entre los cuales destacan un crecimiento de la red, mayor cantidad de aviones de largo alcance y una mayor eficiencia en las operaciones en sinergia con Etihad, además del lanzamiento de una nueva imagen.
El plan de Etihad en Alitalia es realizar mejoras en la gestión y focalizar la operación en una red de largo alcance a través de desarrollo del hub en Roma Fiumicino. La aerolínea de Abu Dhabi visualiza que en los vuelos de larga distancia puede haber mayores oportunidades que en los vuelos de corto recorrido, por la menor competencia con las aerolíneas de bajo coste, el valor intercontinental de la firma italiana y las ventajas del buen producto que ofrece.
En sintonía con lo anterior, Cassano comentó que a partir de la primavera 2015 (otoño en el hemisferio sur) comenzarán a sumar nuevos destinos hacia China, Norteamérica y Latinoamérica. “Desarrollaremos una serie de nuevos destinos, nuevos servicios, una flota con más aviones de larga distancia, una nueva librea y un retrofit de los interiores de los aviones. Nuestros clientes, serán de ahora en adelante nuestros invitados y serán nuestra inspiración”.
Bajo la nueva estructura, Alitalia alimentará el hub de Etihad desde Europa y América, ofreciendo convenientes conexiones a todos los destinos de la compañía de Abu Dhabi en Asia, África, Medio Oriente. Por su parte, Etihad podrá a través de Roma, añadir capacidad en Europa y extender su presencia hacia nuevos mercados, por ejemplo en América Latina.
Etihad ha señalado que las directrices establecidas en el Plan Industrial 2013-2016 de Alitalia previo a la adquisición, sería un complemento más que un obstáculo, por lo que se espera pocas modificaciones. En ese contexto por ejemplo, la nueva administración anunció la incorporación de Ciudad de México a los nuevos destinos que se abrirán en Latinoamérica, además de Santiago anunciado en 2013. Alitalia espera iniciar vuelos a la capital chilena en el tercer trimestre de este año con vuelos sin escalas desde Roma. Hasta la fecha no han habido modificaciones, sugiriendo una mantención de los planes originales.
Alitalia y Etihad atienden ahora 168 destinos alrededor del mundo con una flota de 227 modernos aviones altamente eficientes. Combinadas, las dos aerolíneas transportarán más de 35 millones de pasajeros por año.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario