viernes, 9 de enero de 2015

Avianca iniciaría vuelos a Santiago con aviones Boeing 787 a partir de febrero 2015

Por Ricardo J. Delpiano

Avianca B787 taxiing (Avianca)
Foto: Avianca.
A partir del próximo 13 de febrero, Avianca comenzaría vuelos a Santiago con aviones Boeing 787-8 en el marco de la puesta en servicio comercial de la nueva aeronave. La capital chilena figura junto a Nueva York (JFK), Buenos Aires, Sao Paulo (GRU) y Ciudad de México, entre las primeras ciudades asignadas al Dreamliner de la compañía colombiana. 

La información fue conocida esta semana a través de la actualización de los sistemas de reservas los que muestran los respectivos cambios de aeronave en cada uno de los cinco destinos mencionados. Los mismos muestran además la asignación del avión para las rutas desde Bogotá a Madrid y Londres Heathrow a partir de julio del presente año. No obstante, la información puede estar sujeta a cambios según las necesidades operacionales de la compañía.

Consultada al respecto, Avianca indicó que planea efectuar el primer vuelo comercial a bordo del B787-8 el próximo 16 de enero de 2015 en la ruta Bogotá – Nueva York (JFK) y que las cuatro primeras aeronaves estarán asignadas al cubrimiento de vuelos interoceánicos, conectando a los viajeros que salen de Bogotá, Cali y Medellín con destino a Madrid, Barcelona y Londres. De igual forma, estarán asignadas al servicio de vuelos de Colombia a Buenos Aires, Sao Paulo, Santiago de Chile y México.

Actualmente, Avianca ya dispone de tres B787-8. Desde su arribo a Bogotá el pasado 18 de diciembre, el B787 está siendo sometido al proceso de nacionalización y acreditación ante la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) y la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés). Dicho proceso incluye vuelos de certificación, de entrenamiento para las tripulaciones y pruebas de evacuación, así como la certificación del equipo de ingenieros,  técnicos y personal encargado de la asistencia en tierra.

Los B787-8 de Avianca están configurados para 250 pasajeros distribuidos en 28 en Clase Ejecutiva y 222 en Clase Económica. En Santiago, el B787-8 estará asignado al vuelo AV097/AV098 en forma diaria y reemplazará al Airbus A330-200 que actualmente opera la ruta.

La llegada del Dreamliner representa para la compañía colombiana un salto tecnológico importante, gracias a su diseño revolucionario y avanzados sistemas de navegación aérea y de confort al cliente. Al igual que otras compañías, Avianca espera fortalecer su red con una operación más eficiente gracias a la utilización del B787. “Con este avión, le damos nuevas alas a una empresa cuyo anhelo inicial se ha fortalecido con los años: mejorar las posibilidades de conectividad de América Latina con el mundo”, indicó en diciembre Fabio Villegas, CEO de Avianca, al recibir la nueva aeronave.

5 comentarios:

Miguel KNA dijo...

Buena iniciativa la de Av que harpa que la competencia con LAN en la ruta sea mas interesante.
Una duda que nodie me ha resuelto, la clase ejecutiva del 787 es con asientos full flat o solo reclonables como los del A 330?

Anónimo dijo...

Los asientos de los 787 de Avianca son Full Flat, eso si están ubicados en diagonal tal como los asientos de clase ejecutiva de American Airlines.

Unknown dijo...

Tengo una pregunta: Las aeronaves que ocupa AV en sus vuelos internacionales tienen matrícula (ej: N787AV) siendo que dentro del país vuelan HK en sus matrículas, esto se da porque las aeronaves están con arriendo? O las inscriben en EEUU?

Gracias
Antonio

Unknown dijo...

El 787-9 está listo, alguna información cuando llegaría a SCL?

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.