martes, 20 de enero de 2015

Líneas aéreas visualizan un escenario positivo para este año con mejores rendimientos y una disminución en los costos de los insumos

Por Ricardo J. Delpiano

Foto: S.Blaise
Manteniendo las percepciones de mediados de 2014, la industria de la aviación continua visualizando un escenario favorable para este año, con mejoras en los rendimientos, una disminución en los costos de los insumos, los que favorecerán a una mejor rentabilidad del negocio. Así lo dieron a conocer los directores financieros (CFO) y jefes de carga de las compañías aéreas en la encuesta Airline Business Confidence Index de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) para enero 2015.

Para este año, las expectativas de ganancias se han incrementado la que debiera comenzar hacia el segundo semestre, luego de un trimestre anterior relativamente estable. El mejor desempeño financiero está directamente relacionado con una caída en los costos de los insumos y un crecimiento de los volúmenes de carga de pago.

La caída en el precio del petróleo es uno de los factores clave en la disminución de costos. Si bien el impacto no es inmediato, debido a que las compañías aéreas suelen adquirir con anticipación el carburante, el fuerte descenso de los valores de este insumo favorecerá las compras que las líneas aéreas realicen este año para los periodos subsiguientes.

Respecto a la demanda de pasajeros se espera que en los próximos 12 meses, esta continúe creciendo en sintonía con los últimos reportes de tráfico. Sin embargo, se advierte que el crecimiento del tráfico puede ser más lento por una incertidumbre económica y una debilidad en la confianza empresarial. El 70,0% de los entrevistadores indica un crecimiento de la demanda, mientras que un 23,3% muestra que se mantendrá estable y un 6,7% que caerá.

La carga aérea continuará mejorando en línea con los reportes de la industria para los últimos meses y como signo de mejora del comercio mundial. Las regiones de Asia y Norteamérica serán las más favorecidas. El 71,4% de los encuestados mostró una expectativa positiva respecto a un incremento de la demanda de carga para los próximos 12 meses.

Respecto a los yields, se esperan que continúen cayendo en el negocio de pasajeros, tanto en el negocio de pasajeros como de carga.

Como resultado de lo anterior, la encuesta muestra que las previsiones de empleo en el sector se mantendrán estables durante el año, sin previsiones de crecimientos significativos.

De acuerdo a los últimos datos de la industria, el actual ciclo económico es positivo pero continúa manteniéndose débil, de acuerdo a las variaciones en las percepciones respecto al comercio mundial, la producción industrial y la confianza empresarial en los últimos tres años.

No hay comentarios.: