domingo, 4 de enero de 2015

Qantas: Santiago es la puerta perfecta para llegar a Sudamérica

Por Ricardo J. Delpiano

Foto: S.Blaise
Destacando su política de alianzas estratégicas, Qantas (Qantas International) señala que Santiago de Chile es actualmente la puerta perfecta para hacia Sudamérica. Una amplia oferta de vuelos directos y sin escalas, sumado a una cobertura total del continente, hacen de la capital chilena la mejor opción para el pasajero que necesita llegar al continente desde Oceanía.

Santiago forma parte de las cinco ciudades que sirven como puerta de entrada en América para la compañía y la única para atender en forma exclusiva el mercado sudamericano. Además de a capital chilena, Qantas opera diariamente desde Australia hacia Los Ángeles, Dallas Ft. Worth, Nueva York (JFK) y Honolulu.

En su red americana, Qantas dispone de 53 servicios semanales hacia las ciudades mencionadas, los que son complementados con un sinnúmero de acuerdos de códigos compartidos e interlineales hacia otros 153 pares de ciudades.

Hacia Sudamérica, la aerolínea australiana posee en la actualidad tres vuelos semanales en la ruta Sydney – Santiago, operados por aviones Boeing 747-400ER. Adicionalmente, dispone de otros siete vuelos semanales operados por LAN vía Auckland. A partir del 20 de febrero, Qantas sumará su cuarta frecuencia a Chile, aumentando la oferta hasta 11 vuelos por semana en operación conjunta con la compañía chilena.

Desde Santiago, Qantas ofrece al pasajero de Oceanía como aquel que viene desde el Sudeste Asiático, múltiples opciones de destinos en Sudamérica gestionados a través de LAN y TAM. De acuerdo con la compañía, son seis ciudades en código compartido (Antofagasta, La Serena, Punta Arenas en Chile, más Lima, Sao Paulo y Río de Janeiro), a las que se suman 110 destinos con acuerdo interlineal, incluyendo los hubs y ciudades base de LAN en Bogotá, Buenos Aires y Quito.

Para Qantas, el Grupo LATAM Airlines ofrece la mayor red de servicios aéreos en Sudamérica, entregando una cobertura sin precedentes en la región, accesible para todos los pasajeros de la aerolínea con todos los beneficios que ofrece la alianza Oneworld.

La compañía australiana destaca además las ventajas de sus alianzas con las aerolíneas Oneworld para atender todo el continente. A través de American Airlines, LAN y TAM, la aerolínea señala que los pasajeros pueden llegar a Sudamérica a través de los puntos de conexión en Los Ángeles, Dallas Ft. Worth, Nueva York o Miami. Esta opción permite además, la posibilidad de triangular los viajes según las necesidades de cada persona, ampliando los beneficios para los negocios o el turismo. A modo de ejemplo, una persona puede ingresar al continente a través de Norteamérica para luego continuar hacia el sur y volver a Australia vía Santiago, o viceversa.

Uno de los objetivos que tiene la aerolínea australiana en la región, es posicionarse a través de Santiago como una opción para conectar Sudamérica con Asia. Con ese fin, en junio de 2013, Qantas presentó “Sydney Connect”, mediante el cual ofrece alojamientos de una noche en Sydney para todos aquellos pasajeros que continúen rumbo a Asia. El producto está disponible para todos los pasajeros que vuelen por Qantas desde Santiago, Buenos Aires, Río de Janeiro, Sao Paulo a través de la capital chilena e incluye las ciudades de Bangkok, Hong Kong, Jakarta, Manila, Shanghái y Singapur.

Atendiendo su realidad como empresa, la estrategia de Qantas a nivel internacional es ofrecer a los pasajeros una cobertura global mediante operaciones propias y una maximización de las alianzas con compañías claves que se caracterizan por su buen producto y gran conectividad. La intención es permitir que los viajeros puedan tener una máxima flexibilidad al momento de organizar sus itinerarios y mayores alternativas a través de ciudades puerta interconectadas entre sí.

Entre las compañías seleccionadas están: LAN y TAM para América Latina; American Airlines, Alaska Airlines y WestJet para Norteamérica; China Airlines, China Eastern y China Southern para China; y Emirates para todo el Medio Oriente y Europa. La política de alianzas incluye también a otras líneas aéreas para mercados específicos, especialmente en Asia.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

La puerta perfecta. 5000 dolares al sudeste asiatico desde SCL, versus 1200 cotizando desde GRU...
Diferencia? Gru tiene competencia, SCL tiene el 70% del mercado dominado por LAN...

Anónimo dijo...

Que bueno que QF siga teniendo SCL como un punto importante en su red internacional

Joaco dijo...

Ricardo, una pregunta nada que ver. Aeromexico tiene 767-400? Hoy estaba operando su vuelo con ese avión en SCL, no lo había visto nunca en aeromexico, solo en Delta.

Anónimo dijo...

Solo tienen B767-400ER United y Delta