Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Qatar Airways |
El ahora más moderno avión bimotor de pasajeros para rutas de ultra largo alcance, despegó como QR067 desde el aeropuerto Hamad de la capital qatarí a las 07:49 horas para arribar a Frankfurt am Main cerca del mediodía (hora de Alemania). De regreso -en el vuelo QR068-, saldrá desde Frankfurt am Main a las 15:25 para aterrizar en Doha a las 23:25.
En las primeras impresiones de la operación, Su Excelencia Akbar Al Baker, CEO de Qatar Airways, señaló que el avión “es el diseño de una década” y que su puesta en servicio es “definitivamente más madura que el Boeing 787 Dreamliner”, según reportó Gulf News.
Durante la ceremonia de introducción del avión a la flota el pasado 7 de enero en Doha, Al Baker, expresó que “la ingeniería en el diseño del A350 es moderno, tecnológicamente refinado y espacioso y estamos orgullosos de darle la bienvenida a este nuevo avió a la flota de Qatar Airways".
El A350-900 de Qatar Airways está configurado para 283 pasajeros distribuidos en dos clases. La Business Class está equipada con 36 asientos-cama (los mismos que la empresa utiliza en sus Boeing 787) en disposición 1-2-1, mientras que la Economy Class lleva 247 plazas en configuración 3-3-3 con asientos de 18 pulgadas de ancho y una separación entre filas de 32 pulgadas.
Qatar Airways es el mayor cliente del A350. Posee pedidos por 80 ejemplares, de los cuales 47 corresponden al A350-900 y 37 al A350-1000. Se espera que el avión reemplace en gran parte a la flota A330 (-200 y -300) y complemente otros servicios de larga distancia, además de abrir nuevas rutas en África, Asia, Europa y América. Como ejemplo de los futuros destinos del A350, están Rio de Janeiro y un aumento al doble de las frecuencias hacia Sao Paulo, tal como indicó Al Baker a la cadena O’Globo de Brasil.
Qatar Airways es el mayor cliente del A350. Posee pedidos por 80 ejemplares, de los cuales 47 corresponden al A350-900 y 37 al A350-1000. Se espera que el avión reemplace en gran parte a la flota A330 (-200 y -300) y complemente otros servicios de larga distancia, además de abrir nuevas rutas en África, Asia, Europa y América. Como ejemplo de los futuros destinos del A350, están Rio de Janeiro y un aumento al doble de las frecuencias hacia Sao Paulo, tal como indicó Al Baker a la cadena O’Globo de Brasil.
Con la puesta en servicio, el programa del A350 inicia una etapa clave de comprobación de las reales prestaciones del avión en vuelos comerciales, un proceso que será observado de cerca por las otras aerolíneas clientes del avión. Airbus asegura que no habrá mayores inconvenientes con el avión gracias al minucioso trabajo realizado durante la fabricación, ensayos y vuelos de certificación.
Aprendiendo lecciones pasadas, el fabricante ha sido cuidadoso en los cronogramas de entregas y en las campañas de marketing, todo con el fin de evitar expectativas exacerbadas sobre el nuevo avión por parte de los clientes como de los pasajeros.
Además de Qatar Airways, el A350-900 debutará en los meses siguientes en las operaciones de Vietnam Airlines, Finnair y LATAM Airlines, compañías que serán encargadas de extender la presencia de la aeronave en los mercados de Asia, Europa y América. LATAM Airlines será el primer operador del A350 en toda América. Su entrega está prevista para fines de 2015, hecho que representará un nuevo salto para las operaciones de larga distancia del Grupo LATAM, con oportunidades para continuar creciendo con mayor competitividad y eficiencia al mismo tiempo que maximiza la experiencia de viaje de sus pasajeros.
Actualmente, Airbus posee 778 pedidos para el A350 de parte de 41 clientes a nivel mundial.
8 comentarios:
Rio de Janeiro y 2 diarios a GRU, posibilidad de extención del vuelo a otra ciudad? Montevideo, Santiago?
Por el momento sólo han mencionado esas dos opciones, sin ser excluyente la una de la otra.
Saludos,
Ricardo J. Delpiano
Se dice que Montevideo seria otra de las rutas que les interesa pero no se sabe si va a ser via GIG o si se vuela directo a EZE y continuaria a MVD.
Yo tengo entendido que a las autoridades de Uruguay les interesa que Qatar vuele a Montevideo, pero no se si la aerolinea está especialmente interesa en servir ese destino.
¿Y para qué Montevideo?
uruguay es un país muy pequeño en población, digo yo
Montevideo es gastar plata por gastar, o lo bajan de GRU o desde EZE, son solo 3 millones de habitantes. Una protesta en BsAs junta más gente que la población uruguaya. Ahora dado que estos arabes si pierden plata no les importa, podemos soñar fácil: suman SCL via EZE y este pasa a non stop, y suman LIM via GRU o GIG. Bogotá también podría, en tanto CCS no existe gracias a Maduro hoy en dia. Son opciones que tiro.
No hay que mirar en menos a Uruguay, tienen por ejemplo a AF (vía EZE) con muy buen desempeño, tienen a Iberia y tienen también a Air Europa, pero lo que es más importante, tienen un gobierno empecinado en conectar su país con el resto del mundo, por lo mismo no me extrañaría que Qatar u Emirates aterrizaran en Uruguay.
No teniendo Uruguay actualmente línea aérea de bandera, sería bonito ver un vuelo SCL-MVD-DOH o SCL-MVD-DXB.
Saludos,
Además en Uruguay viven bastante asiáticos, en particular indios. Es sorprendente ver la cantidad de indios trabajando para empresas de la India en Montevideo, así que algún tráfico habrá.
Publicar un comentario