Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Corte de cinta de la Sala VIP en Santiago. Foto: Avianca |
La nueva Sala VIP se encuentra ubicada cerca de la puerta 12B del sector internacional del aeropuerto y cuenta con un espacio de 270 metros cuadrados, donde los viajeros pueden encontrar zonas diferenciadas para el descanso, el trabajo, el entretenimiento y la alimentación, previo a su vuelo. Las instalaciones permiten atender hasta 85 personas de manera cómoda.
Para sus visitantes, Avianca ofrece en esta sala servicios de internet, televisión, comidas ligeras, barras de ensaladas, frutos secos y bebidas (alcohólicas y no alcohólicas), además de material de lectura. En la sala, los pasajeros tienen pantallas de información para chequear el horario de embarque de su vuelo.
La Sala VIP prestará servicios a los pasajeros de Avianca como a las líneas aéreas miembros de Star Alliance que operan en Santiago (Air Canada, COPA Airlines, United). Esta es el primer Salón VIP que la alianza abre en la capital chilena, lo que representa una mejora significativa que esta asociación de aerolíneas entrega a sus usuarios en términos de calidad de servicios en los aeropuertos.
Los pasajeros que pueden acceder a esta Sala VIP están los socios Elite del programa de viajero frecuentes de Avianca LifeMiles, los socios de Star Alliance Gold, socios Priority Pass, pasajeros con Visa Infinite del Banco de Chile y Edwards, pasajeros SmartClub Gold de Samsung y todos los viajeros de Clase Ejecutiva de Avianca o Business de las líneas aéreas Star Alliance más sus invitados.
“Estamos muy satisfechos con la apertura de esta Sala VIP de Avianca en Chile”, dijo Italo Guerinoni, gerente general de Avianca en Chile. “Nos permite contribuir de una manera importante a la experiencia de viaje de nuestros pasajeros. Ofrecemos a los pasajeros este moderno espacio donde pueden disfrutar de una cómoda zona de descanso y trabajo, acceso a tecnología y entretenimiento ambiente antes de su vuelo”.
La Sala VIP refleja también del crecimiento de Avianca en Chile. Primero manifestado con el aumento de frecuencias en 2014 con el segundo vuelos diario en la ruta Bogotá – Santiago y con la reciente inclusión del Boeing 787-8. Guerinoni destaco que todo en su conjunto supone una mejor experiencia de viaje para los pasajeros embarcando en Santiago.
Asimismo, las nuevas instalaciones forman parte de la inversión que está haciendo Avianca en los aeropuertos donde opera con el fin de ofrecer a sus pasajeros y clientes, un servicio superior que acompañe la experiencia de viaje en los aviones.
![]() |
Interior de la nueva Sala VIP en Santiago. Foto: Avianca |
El objetivo de Avianca es ser una aerolínea líder en América Latina que trabaja para ofrecer un servicio de clase mundial en busca de obtener la preferencia de los viajeros. Por lo mismo, la compañía se esfuerza por proveer una red de rutas eficientes gestionada a través de importantes centros de conexiones, un servicio de calidad a sus clientes y asociaciones mediante las cuales, sus viajeros acceder a una conectividad global.
7 comentarios:
Se puso interesante la cosa. Avianca y LAN compitiendo en el mercado internacional y LAN y Sky en nacional.
Ricardo, acabo de comprar un pasaje en American a Londres a través de Miami para el 12 de abril, y el vuelo AAL 912, aparece operado por un 777. Alguna info?
AA a veces opera algunos vuelos a SCL con 777 por cuestiones de demanda. No es anormal (de hecho, durante la alta de verano, es habitual que AA llegue con 3 vuelos a SCL: un 767 desde DFW, y un 767 y un 777 desde MIA)
Es correcto desde Marzo operaran con ese material a SCL
Estimados... los correcto es que en temporada de verano en Chile American siempre pone 2 vuelos a MIA en 767 AA912 AA226 y DFW desde el 2013 al 2014 el 777.... pero ahora como estan reemplazando los 767 dejaran definitivamente para la ruta Mia y DFW los 777 que originalmente venian con la nueva configuracion de solo J/Y pero por lo menos para abril mayo y junio venir con la antigua configuracion hasta que tengan mas 777 con la nueva configuracion de solo J / Y Salu2
Solo falta una compañía Star Alliance europea ya sea Lufthansa o Swiss o Turkish para recuperar terreno en el mercado chileno luego de la salida de TAM.
Hola!
Para la persona que pregunta respecto al cambio de avión de American Airlines en la ruta a Miami, efectivamente es así. Hoy acabo de publicar una nota al respecto así como otra de las actividades que actualmente está haciendo esa compañía en Chile.
Saludos,
Ricardo J. Delpiano
Publicar un comentario