Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Iberia |
En la última evaluación, la Business Class de Iberia fue calificada en todos los aspectos de a bordo, entre los que destacan su asiento-cama, dimensiones del mismo, confortabilidad, espacio, posibilidad de descanso, facilidades para trabajar a bordo, lugares para almacenar objetos, menús, sistema de entretenimiento, complementos y diseño.
La nueva Business Class comenzó a ser introducida con la llegada de los Airbus A330-300 y lentamente se ha ido incorporando a la flota de largo alcance con la recepción de más de estos aviones y a medida que avanza el plan de retrofit de los A340-600.
Entre los atributos que Iberia busca potenciar en su nuevo producto es la posibilidad de convertir el asiento en una cama de dos metros. El diseño del asiento ofrece mayor espacio, al estar insertadas en módulos aislados y todas ellas con acceso directo al pasillo. Además, destaca los múltiples espacios para guardar los objetos personales; un sistema de entretenimiento a la carta, con pantallas táctiles de 15,4 pulgadas en las que se pueden elegir entre los últimos estrenos cinematográficos, las mejores series de TV, documentales, un amplio abanico de opciones musicales y varios juegos interactivos, internet wifi y conectividad GSM; sistema mood lighting y menús diseñados con cuatro de los mejores chefs españoles.
Pero el producto Business no es el único que destaca, la transformación de la clase Turista es significativa considerando el producto simplificado que se ofrecía anteriormente y por lo mismo, genera una alta expectación entre los usuarios.
Iberia espera terminar este año con el 80% de la flota de larga distancia totalmente renovada y equipada con el nuevo producto, tanto en Business como en Turista. Actualmente, las nuevas cabinas están disponibles en los ocho A330-300 y 11 A340-600, además de los primeros A330-200 de un total de ocho encargados. La compañía ha señalado que los A340-300 no recibirán los nuevos interiores por ser aviones que están siendo retirados de la flota.
La inversión que está realizando Iberia le permiten reposicionarse rápidamente en el competitivo mercado internacional, especialmente en lo que respecta a los enlaces aéreos entre Europa y América Latina.
Las rutas entre Iberoamérica y Latinoamérica es el principal mercado internacional de Iberia y en los últimos años, ha visto amenazada su rol por la mayor competencia por parte de otras aerolíneas europeas (Air France-KLM), como de firmas latinoamericanas como Avianca, Aeroméxico y LATAM Airlines, tanto en frecuencias como en productos ofrecidos.
1 comentario:
Hay que reconocer que el servicio a mejorado notablemente se nota la mano IAG, viajé stgo-madrid-zurich-madrid-santiago y primera vez que hacen tan buen servicio, quedan repocas azafatas despotas en la aerolinea
Publicar un comentario