Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Air France-KLM |
La entrega de los aviones comenzará en enero de 2016 y se extenderá hasta 2018, uniéndose a los restantes B737-800 que Transavia opera. La configuración seleccionada es de 189 asientos, la máxima disponible para este modelo, e incorporará el producto Boeing Sky Interior.
“Nuestra actividad en el segmento de bajo costo se está expandiendo rápidamente y es el principal catalizador de crecimiento del grupo. La orden se da en el marco de Perform 2020 y confirma nuestra aspiración en el sector de bajo costo desde nuestros mercados internos”, indicó Alexandre De Juniac, presidente y CEO de Air France-KLM.
Transavia es clave en el plan Perform 2020 de Air France-KLM para atender el mercado intra europeo y competir de forma más adecuada con los otros grandes grupos aeronáuticos del Viejo Continente además de las líneas aéreas de bajo costo. El objetivo es llevar a la compañía a un nuevo nivel para capturar una mayor cuota de mercado en los segmentos leisure (placer) de Europa, atendido principalmente por compañías de bajo costo y chárter. Otras de las metas fijadas es alcanzar los 20 millones de pasajeros transportados al 2017 y un aporte a 100 millones de euros al negocio del grupo para ese mismo año.
El máximo ejecutivo del holding agregó que Transavia es un actor importante para el dinámico sector de bajo coste de los Países Bajos y Francia, además de señalar que el reciente pedido proporcionará lo necesario conseguir los objetivos de ser la aerolínea francesa líder en ese segmento y consolidar la posición alcanzada en el mercado holandés.
Transavia mantendrá una estandarización de su flota con el B737-800. Debido a la urgencia del grupo por potenciar a su aerolínea de bajo costo, se infiere que la selección de la aeronave consideró los modelos actualmente en servicio en lugar de esperar la versión más moderna del popular birreactor (B737 MAX).
"Las crecientes operaciones de Transavia en los Países Bajos y Francia, han permitido a la compañía aportar a los turistas europeos un valor excepcional gracias al aprovechamiento de las eficiencias de su flota de aviones B737 Next-Generation", destacó desde Boeing, Todd Nelp, vicepresidente de Ventas del fabricante en Europa de la división de aeronaves comerciales. "Transavia opera con el B737 desde mediados de la década de 1970 y el hecho de que, tras cuatro décadas, este avión vaya a seguir siendo la espina dorsal de su flota demuestra las cualidades sobresalientes de esta familia de aviones", agregó.
Transavia dispone al día de hoy una red conformada por 200 rutas y 110 destinos, atendidos por 870 frecuencias semanales con los 45 B737-800 que posee. En 2014, la compañía transportó a más de 10 millones de pasajeros con un factor de ocupación promedio de 84%.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario