Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Ricardo J. Delpiano |
LAN señala que las operaciones canceladas son todas aquellas que se realizan desde el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, Ambrosio Taravella (Pajas Blancas) de Córdoba y El Plumerillo de Mendoza. Del mismo modo, indica que algunos de los vuelos que operan desde o hacia el aeropuerto de Ezeiza podrían verse cancelados o reprogramados. El resto de los vuelos de LAN seguirán operando normalmente.
Como es usual en estos casos, la compañía ha comenzado a informar a los pasajeros de la situación a través de distintos mecanismos así como sus respectivos canales de venta. LAN solicita que aquellas personas que viajen desde y hacia los aeropuertos afectados, que revisen el detalle e itinerario de su vuelo en la sección “Estado de vuelo”, en LAN.com, donde se mantendrá actualizada la información constantemente.
Los pasajeros que deseen reprogramar su viaje podrán realizarlo a través del Contact Center de LAN o acercándose a cualquiera de las oficinas comerciales de la compañía.
LAN indica que “lamenta los posibles inconvenientes que esta situación ajena a su voluntad pudiera ocasionar y está entregando alternativas para que los pasajeros eventualmente afectados puedan modificar su viaje originalmente planificado para ese día”.
La compañía es una de las afectadas por la medida de fuerza convocada por 22 gremios argentinos contra el Gobierno de Cristina Fernández, de los cuales tres corresponden a sindicatos del sector aeronáutico lo que afecta el normal funcionamiento de los vuelos internacionales y de cabotaje.
Como parte de la industria del transporte aéreo, LAN reitera su compromiso con los más altos estándares en materia de seguridad y calidad de servicio. Por esto y lo anteriormente mencionado, las condiciones previstas para el día de mañana estarían limitando la operación bajo condiciones seguras.
El paro nacional convocado para este 31 de marzo en Argentina surge como medida de presión contra el Gobierno, ante la negativa de este a hacer cambios al llamado “impuesto a las ganancias”. El conflicto forma parte de la compleja situación política y polarización que vive el país trasandino en un año considerado clave para su futuro. De acuerdo con el diario La Nación de Argentina, los gremios estarían exigiendo cambiar o eliminar el impuesto a las ganancias, un aumento de emergencia para los jubilados y un sinceramiento del Gobierno sobre la inflación real.
La medida de fuerza comenzará a las 00:00 horas del martes y afectará al transporte público urbano, los buses de larga distancia, el transporte aéreo internacional y doméstico, el servicio de ferrocarriles, la actividad portuaria, la recolección de la basura, las estaciones de carga de combustible, los bancos, el comercio exterior y algunas oficinas públicas.
6 comentarios:
Que nota tendenciosa xD el otro dia LAN Argentina estuvo de paro por algo ajeno a las ganancias y no vi ninguna nota al respecto.
Como siempre Argentina y su gobierno. Qué novedad. Pobres argentinos y pobres nosotros los extranjeros que vamos a disfrutar de ese bello país. Nos perjudican con conflictos que no tenemos nada que ver.
Falta poco para que este gobierno se vaya y deje que Argentina despegue nuevamente
"El lugar donde nació el tango es, al igual que la propia danza, cautivador, seductor y desbordante de energía apasionada. Los evocadores barrios antiguos cobijan restaurantes románticos y una vida nocturna exuberante. La herencia europea de Buenos Aires queda muy patente en la arquitectura de la ciudad". Así describe a la capital porteña el portal de viajes Tripadvisor que ubicó a Buenos Aires en el octavo lugar de entre los considerados 25 mejores destinos del mundo.
Como todos los años, la tradicionial lista “Travelers Choice Destinations 2015″ fue elaborada a partir de las valoraciones de los millones de usuarios de la popular web de viajes.
Mirá el ránking de los diez mejores destinos
1 - Marruecos
2- Siemp Reap (Camboya)
3 -Estambul (Turquía)
4- Hánoi (Vietnam)
5- Praga (República Checa
6- Londres (Inglaterra)
7-Roma (Italia)
8- Buenos Aires (Argentina)
9- París (Francia)
10 - Ciudad del Cabo (Sudáfrica)
Detrás de la capital de Sudáfrica se encuentran Nueva York (Estados Unidos), Zermatt (Suiza), Barcelona (España), Goreme (Turquía), Ubud (Indonesia), Cuzco (Perú), San Petersburgo (Rusia), Bangkok (Tailandia), Katmandú (Nepal), Atenas (Grecia), Budapest (Hungría), Queenstone (Nueva Zelanda), Hong King (China), Dubai (Emiratos Árabes Unidos) y Sidney (Australia).
La estamos pasando demasiado mal aqui en Argentina
La gente que se moviliza tiene todo su derecho a hacerlo. ..
Y a ti te perjudica... enserio? Acaso tienes vuelo para mañana 31... y si así fuera. .. irias de paso.... para que no te perjudique, te aconsejo que apoyes la movilización.
Gracias Señora "K", y gracias Señora "B".
Publicar un comentario