Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
A330-200 de TAM. Foto: Ricardo J. Delpiano |
Los vuelos a Barcelona serán realizados por TAM con aviones Airbus A330-200 con una capacidad para 32 asientos en Premium Business y 183 asientos en Economy. La operación tendrá una frecuencia inicial de tres vuelos semanales, uniendo sin escalas Sao Paulo (GRU) y Barcelona.
Los pasajes para esta nueva ruta ya se encuentran disponibles en los canales de venta de LAN y TAM, ofreciendo desde hoy a todos los pasajeros mayores alternativas de viaje en el Viejo Continente.
“Esta es una excelente noticia para nuestros pasajeros, estamos inaugurando nuestra sexta puerta de entrada a Europa y el segundo destino en España, ampliando aún más nuestra conectividad con el continente e incrementando el producto a nuestros clientes que viajan por turismo y negocios”, afirma Nicolas Goldstein, gerente general de Negocio Long Haul del Grupo LATAM Airlines.
El lanzamiento de esta nueva ruta se enmarca dentro del plan de expansión de la compañía y en línea con reforzar la conectividad en sus mercados internacionales, tal como anticipó en 2014. El crecimiento internacional está orientado en dos mercados claves para la aerolínea y para los viajeros de la región: Norteamérica y Europa, y en ese sentido, ha ido incrementando el número de frecuencias y agregando nuevos destinos. Así como meses atrás comenzaron vuelos desde Sao Paulo a Cancún o se anunció la nueva ruta a Orlando, por ejemplo, ahora la compañía confirma el lanzamiento de Barcelona como nuevo destino en Europa.
A pesar de que la operación será realizada desde Sao Paulo (GRU), el nuevo destino será accesible desde cualquier punto de la región, gracias a las ventajas que ofrece el modelo hub que permite alimentar una ruta desde distintos puntos –en ese caso Sudamérica-, ofreciendo a más personas de distintos países la posibilidad de contar con nuevas rutas operadas en forma permanente. Del mismo modo y en el sentido inverso, más viajeros de Europa podrán acceder a más destinos en la región, favoreciendo al aumento del turismo además del intercambio comercial.
En octubre de 2014, las aerolíneas del Grupo LATAM Airlines trasladaron sus operaciones al nuevo terminal 3 del aeropuerto Guarulhos de Sao Paulo, cuya infraestructura concentra en un solo lugar los vuelos de LAN y TAM. Goldstein destaca que el nuevo complejo es “una infraestructura de primer nivel, que posibilita menores tiempos de conexión en los vuelos vía Sao Paulo, brindando una mejor experiencia de viaje a los pasajeros”.
El aterrizaje de LATAM Airlines en Barcelona generará desafíos para la competencia que en el caso de algunas líneas aéreas tenían una cierta exclusividad en esa ruta (Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires y Singapore Airlines desde Sao Paulo).
![]() |
Parc Guell, Gaudí, Barcelona. Foto: Grupo LATAM Airlines |
LAN vuela diariamente a Madrid con su nueva flota de Boeing 787 mientras que TAM lo hace con B767-300ER que incluyen el servicio Premium Business, por lo que el viajero cuenta con un producto homogéneo en toda la ruta. Adicionalmente, LAN llega a la capital española desde Lima y Guayaquil, creando múltiples opciones para todos sus clientes.
Para el mercado chileno, el crecimiento de la red europea del Grupo LATAM Airlines representa el paso de 12 frecuencias semanales en 2012 a 48 en la actualidad. Según datos de la compañía, Europa es un destino cada vez más atractivo para los chilenos, el cual viene experimentando tasas de crecimiento en pasajeros en torno a 15% en los últimos meses.
“Con estos anuncios se suman otras alternativas para los pasajeros de la región para visitar Europa. La nueva ruta a Barcelona es reflejo del compromiso de Grupo LATAM Airlines por conectar Sudamérica con el resto del mundo”, concluye Goldstein.
11 comentarios:
Muy buena noticia. Al fin un nuevo destino en Europa. Creo que era algo necesario.
Lo que sí me parece curioso que TAM vuele con A330 a Barcelona cuando a Madrid lo hace con 767.
Respecto a las rutas a España creo que hace tiempo LAN viene probando con vuelos temporales desde Santiago. Creo que deberíamos estar en condiciones de ofrecer al menos 10 frecuencias semanales permanentes.
Por otro lado, es impresionante como los A330 que antes llenaban los vuelos internacionales de TAM ahora casi son inexistentes. Deben quedar alrededor de 6 o 8 aviones activos.
Más destinos, pero deberían ser desde cada hub de LATAM no sólo desde Sao Paulo.
Bien por este nuevo destino, pero me llamó mucho la atención que un pais como Brasil con más de 180 millones de habitantes sólo sea capaz de llenar un 767 para Madrid.... eso sí que es ajuste de capacidad. Si bien TAP integra a Brasil con Portugal, su madre patria, me llama la atención que dicha ruta a Madrid tenga tan poca demanda
es cosa de ver la cantidad de destinos que tiene tap portugal en brasil y todos salen bien llenos....creo que no fue una buena jugada.. el pasajero brasilero esta acostumbrado a entrar por portugal en europa.. hubiese sido mejor un vuelo sao paulo-lisboa con TAM... el 777 cuando iba a madrid siempre iba como al 60% e incluso a veces al 50% ... y el 767 que les paso Lan, esta mas que bien en esa ruta considerando la ocupacion que tiene.... argentina, chile, peru, ecuador, colombia ... todos si que tienen arto trafico a españa ... pero brasil-españa ahi no mas
En Brasil, el fuerte es Portugal por razones históricas, de ahí se entiende que el tráfico con España sea más limitado. De hecho ni Iberia vuela tanto a Brasil, pese a que es el gran mercado de Sudamérica.
De todas formas, bienvenida esta nueva ruta. Al fin LAN o LATAM crece en Europa.
Concuerdo que es un exceso el 330 para la ruta a Barcelona, siento que una operación con el 763 hubiese podido ser más eficiente, y promocionando a Barcelona vía Sao Paulo en países que claramente se ven beneficiados por la conexión, ya sean Chile, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Argentina.
El resto de países de sudamerica que no pertenecen al cono sur, no justifica ir hasta Sao Paulo para llegar a Barcelona. Tanto Ecuador, Perú, Venezuela y centroamérica pueden ir vía Bogotá en Avianca.
Lo más probable es que también estén apostando por la carga, no se olviden que el modelo LASER implica maximizar también el uso del negocio de carga en las bodegas.
Saludos
Con la oferta que tiene Brasil a Europa te aseguro de el punto de entrada menos importante es Madrid.
Al ojo cuento aproximadamente 17 vuelos diarios directos a distintos puntos de Europa solo desde Sao Paulo.-
España es importante para el resto de de Latinoamerica, donde históricamente Madrid ha sido la puerta de entrada a Europa. Pero desde Sao paulo, al contrario históricamente los vuelos a Europa han sido más parejos en oferta desde distintos puntos.-
Y la ruta a Milán?, aumento a Madrid, pero no se habló de ese cambio.
Que insoportables son algunos. Si volaran en B767 dirían típico de LAN reduciendo frecuencias, que el servicio es malo, que por que no ponen un avión más grande. Si se hace en A330, por qué no vuelan en B767 que es mas adecuado.
No sé para que tanto escándalo con el avión cuando el 90% de la gente no sabe diferenciar un A320 de un B747.
Querido Ricardo,
Te mando saludos desde Noruega! Como amante de la aviacion te tengo que decir que tu pagina es fenomenal, y la suelo visitar varias veces por semana. Muchas gracias por la informacion que difundes dia tras dia!
Julian
Hola Julián:
Muchas gracias por tu comentario y aprecio.
Saludos,
Ricardo J. Delpiano
Publicar un comentario