miércoles, 18 de marzo de 2015

LATAM Airlines espera un incremento de la capacidad entre 2% y 4% en 2015, además de mayor eficiencia operacional por nueva flota

Por Ricardo J. Delpiano

LAN A321 interior sección trasera (RD)
Foto: Ricardo J. Delpiano
Para este año, el Grupo LATAM Airlines espera que la capacidad en el negocio de pasajeros, medida en asientos disponibles por kilómetro (ASK por sus siglas en inglés), aumente entre 2,0% y 4,0%.

Un crecimiento moderado como consecuencia de la incorporación de nuevas aeronaves más eficientes, más asientos por avión y un mayor uso de la flota disponible, que entre otras cosas favorece la apertura de frecuencias o el lanzamiento de nuevas rutas.

Según indica el guidance de la compañía, las operaciones internacionales y en países de habla hispana (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú) tendrán este año los crecimientos más significativos en cuanto a oferta. Lo anterior, a pesar del escenario más desafiante producto de la debilidad de las economías de algunos mercados como por el aumento de la competencia.

En los mercados internacionales, la compañía espera un aumento en términos de ASK de entre un 4,0% y 6,0% para el año 2015. En las operaciones domésticas en países de habla hispana (vuelos LAN) se prevé que el ASK crezca entre los mismos porcentajes previstos para el segmento internacional. Por su parte, en las operaciones dentro de Brasil (vuelos TAM), se espera que el ASK se mantenga estable durante el año.

Ante un escenario todavía débil en la industria de carga, el guidance de LATAM Airlines para el año 2015 establece para ese segmento un aumento ligero en la capacidad (ATK) de entre 1,0% y 3,0% en comparación con el año 2014. El crecimiento de la capacidad en carga aérea se dará principalmente a través de un mayor uso de los bellies en la flota de pasajeros.

Plan de flota: crecimiento y mayor eficiencia

LATAM Airlines continúa avanzando en el plan de reestructuración de su flota. En líneas generales el proceso consiste en retirar los modelos menos eficientes para las operaciones de la compañía y asignar las aeronaves más adecuadas para cada uno de los mercados que opera.

En la entrega de su informe financiero para 2014, la compañía indica que con fecha 31 de diciembre de 2014, el plan de reestructuración de la flota “va por un buen camino”. Se han devuelto todos los Boeing 737-700 y Bombardier Dash 8 Q-400, además de dos Airbus A319, siete A330-200, tres A340-300 y un B767-300F.

LAN A321 CC-BEB (RD)
A321 de LAN. Foto: Ricardo J. Delpiano
En el cuarto trimestre de 2014, LAN y TAM recibieron nuevos aviones que se caracterizan por su alta tecnología, prestaciones, mayor capacidad y eficiencia. Entre octubre y diciembre, el Grupo LATAM Airlines recibió cinco A321 y un B787-8, lo que permitió finalizar el año 2014 con 21 y 10 aeronaves de estos modelos respectivamente.

La estrategia de flota del Grupo LATAM Airlines se basa en tres principios o líneas de acción: renovación, crecimiento y eficiencia.

Bajo esas directrices se entiende por ejemplo la salida de equipos como los Dash 8 – 200 que operan en Colombia o la desprogramación de la flota A330-200 de TAM. Asimismo, el foco de la flota en vuelos de corto-medio alcance está en basar la operación en el A320 y A321, mientras que en el segmento de larga distancia la apuesta está en el B787 y en el A350XWB, cuya primera entrega a la compañía está prevista para diciembre de este año.

En los aviones de pasillo único, destaca el rol que desempeñará el A321 en la flota gracias a su capacidad para atender rutas de corta y media distancia de alta densidad a costos operativos más bajos que cualquier otra aeronave de similar tamaño por términos de CASK (costo por asiento disponible por kilómetro). Por ejemplo, posee costos 6% menores que el A320. El plan de flota establece para este año 36 A321 en servicio en las flotas de LAN y TAM, número que para 2016 se incrementará a más de 50 unidades.

La llegada del A320neo y A321neo en los próximos años aportarán significativamente a la reducción de los costos: 6% menos en el A320neo frente al A320ceo y 13% en el A321neo frente al A320ceo. Se espera que los primeros aviones de la familia A320neo se integren a la flota en 2016.

En los aviones de doble pasillo o fuselaje ancho, LATAM Airlines espera finalizar el 2015 con 17 B787 Dreamliner en servicio en las operaciones de LAN, 10 pertenecientes a la versión -8 y siete de la versión -9, cuyo primer ejemplar se incorporó en febrero pasado. A estos aviones se agrega la incorporación del primer A350-900 en la flota de TAM. Para 2016, se espera operar siete A350-900 y 23 B787.

Al igual que en la flota de pasillo único, estos nuevos aviones influirán favorablemente en la reducción de costos (en términos de CASK). El A350-900 aporta a una reducción por CASK en 25% menos en comparación con el A330-200 mientras que el B787 lo hace en 12% menos que el B767-300ER. En el caso particular del Dreamliner, la incorporación del B787-9 con 66 más que la versión -8, contribuirá adicionalmente a disminuir los costos.
LATAM Airlines plan de flota 2015 (LATAM Airlines)
Fuente: Grupo LATAM Airlines
Los avances hacia una mayor eficiencia operacional y un control adecuado en el crecimiento de la capacidad en función a las necesidades del mercado tendrán un impacto favorable en el futuro, especialmente ante un incremento de la competencia dentro como desde/hacia la región. LATAM Airlines señala que “espera mejorar la rentabilidad y los márgenes operaciones, los que están estimados entre un 6,0% y 8,0% para todo el año 2015”.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Al parecer no se van a ir tan pronto los 777-300ER de TAM. La verdad no entiendo porqué han cacareado tanto que el avión no lo quieren... Es fantástico y en las rutas adecuadas una vaca lechera, en especial para un mercado tan grande como Brasil. Ojalá se pudiesen meter al mercado argentino y colombiano, que son mucho más grandes que el chileno y peruano.

Sobre los Dash 8, también se les ha ido dando un alargue de vida que no ha sido menor. Pregunta... Esos aviones están bajo leasing o son propios de LAN, adquiridos al comprar a Aires? Que va a ser de ellos, devuelta al lessor o puestos a la venta?

Saludos y parece que por fin LATAM está empezando a sacar la cabeza del agua... En buena hora, porque la movida con TAM ha sido, hasta ahora, una hemorragia bastante severa.