Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
A350-900 de TAM. Foto: Airbus |
La semana pasada TAM dio un paso importante del proceso, con el inicio de los trámites de certificación ante la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC), organismo que analizará y validará los manuales, procedimientos y ejercicios prácticos relacionados con la operación del A350 de TAM.
La certificación de la agencia visará la capacidad de la aerolínea para operar el A350-900 de manera segura y constituye uno de los marcos más importantes para inclusión de la aeronave en la flota de TAM.
TAM señala que los vuelos comerciales con el A350-900 comenzarán a partir de enero de 2016. Su incorporación y posterior puesta en servicio representa un nuevo hito para la compañía y para el Grupo LATAM Airlines, así como para la aviación en el continente americano. TAM tendrá el privilegio de ser la cuarta compañía en el mundo en operar esta moderna aeronave. El primer ejemplar se espera que llegue en diciembre de 2015 y que las entregas se prolonguen hasta 2019.
El A350-900 tendrá la misión de reemplazar a todos los A330-200 y B777-300ER, homogenizando en un solo modelo toda la flota de largo alcance de TAM.
Para la compañía, el A350 refuerza el compromiso constante en mantener una de las flotas más jóvenes y modernas del mundo, con aviones más eficientes, menor impacto ambiental y usufructuar la mejor tecnología disponible en la aviación.
TAM tiene pedidos por 27 A350-900 los que representan salto importante en sus operaciones de largo alcance, otorgándole una mayor competitividad para crecer al mismo tiempo que maximiza la experiencia a los pasajeros.
En este nuevo avión, los pasajeros tendrán una experiencia de viaje más confortable gracias a los asientos de 18 pulgadas de ancho en la clase Economy, ventanillas más grandes e iluminación mood lighting en cabina que permiten una combinación de 16,7 millones de colores, usadas para crear el ambiente ideal para cada momento del vuelo. Con un motor más potente y eficiente, el A350XWB proporciona un ambiente más silencioso al pasajero y a las comunidades en los alrededores de los aeropuertos.
En este nuevo avión, los pasajeros tendrán una experiencia de viaje más confortable gracias a los asientos de 18 pulgadas de ancho en la clase Economy, ventanillas más grandes e iluminación mood lighting en cabina que permiten una combinación de 16,7 millones de colores, usadas para crear el ambiente ideal para cada momento del vuelo. Con un motor más potente y eficiente, el A350XWB proporciona un ambiente más silencioso al pasajero y a las comunidades en los alrededores de los aeropuertos.
![]() |
A350-900 en Santiago. Foto: Ricardo J. Delpiano |
En agosto de 2014, durante la visita del A350-900 a Santiago de Chile, Roberto Alvo, vicepresidente de Funciones Corporativas del Grupo LATAM Airlines, indicó que “por su alcance, tanto el Airbus 350 como el Boeing 787, nos permiten planificar operaciones diferentes que no podemos hacer con los aviones actuales. Hay oportunidades interesantes en Norteamérica y Europa que estamos evaluando y pueden ser lanzadas con estos aviones dependiendo si lo hacemos desde LAN con el B787 o desde TAM con el A350”.
3 comentarios:
Me alegro que TAM se vaya modernizando con este flamante avión. Es natural que reemplace a los A 330, imagino que debe tener la misma capacidad que éste. Pero el A 350 tiene menos capacidad que los 777?, un saludo
Hola Miguel
Efectivamente, el A350-900 tiene menos capacidad que el Boeing 777-300ER. No obstante, habrá un mayor número de unidades lo que hace suponer que la reducción puede ser compensada con más frecuencias, todo en el marco de una operación más eficiente.
Saludos,
Ricardo J. Delpiano
Excelente noticia. El A350 sigue exitosamente su desarrollo. Ojalá no se atrase.
Publicar un comentario