Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Obras en las pistas de El Loa. Foto: Ricardo J. Delpiano |
La antigua pista, hoy denominada como RWY10L/28R, fue cerrada tras la habilitación de la nueva pista de aterrizaje (RWY10R/28L) el pasado mes de febrero con el fin de someterla a distintas obras de reparación y conservación. Según información del MOP, las obras presentaban un avance del 93% al término del mes de junio.
A partir de agosto el sistema de pistas del aeródromo de El Loa quedará conformado por una pista de aterrizaje principal de 3.040 metros de largo por 45 de ancho (la actual RWY10R/28L que pasará a denominarse RWY10/28) y una calle de rodaje A (Alpha) paralela conectada a la pista mediante cinco salidas, una en cada umbral, dos salidas rápidas y una perpendicular, ubicada frente a la plataforma de estacionamiento de aeronaves.
Con la puesta en funcionamiento de esta obra, el aeródromo de Calama contará por primera vez con una calle de rodaje paralela ampliando significativamente su capacidad y mejorando significativamente el ordenamiento de las operaciones aéreas. Por consiguiente, se eliminarían los rodajes por la pista (back track) reduciendo eventuales demoras en el caso de que otra aeronave esté en aproximación o necesite salir, lo que impactará positivamente en la puntualidad de los vuelos beneficiando a los pasajeros y a los operadores.
Las obras en las pistas integran el plan maestro de ampliación y mejoramiento del aeródromo El Loa, que incluye también, al nuevo terminal de pasajeros que funciona desde septiembre de 2014. En los últimos días de junio, el terminal fue inaugurado oficialmente por la Presidente de la República Michelle Bachelet, en el marco de una gira por la Región de Antofagasta.
De acuerdo con estadísticas de la Junta Aeronáutica Civil (JAC), por el aeródromo de Calama transitaron 543.600 pasajeros entre enero y mayo de 2015, movilizados por las líneas aéreas LAN, Sky Airline y ONE Airlines. La cifra no considera las operacionales iniciales de AeroDesierto como los vuelos chárter –tráfico corporativo, principalmente-. En 2014, El Loa registró un movimiento de 1.360.998 pasajeros (salidos y llegados), siendo uno de los principales destinos en el país por el tráfico corporativo asociado a la minería como turístico (San Pedro de Atacama). Las principales rutas desde/hacia Calama son Santiago, La Serena y Concepción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario