Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Ricardo J. Delpiano |
En el sexto mes del año, el tráfico de pasajeros estuvo impulsado por el segmento internacional como consecuencia de la mayor oferta disponible por cambios de aeronaves, aumento de frecuencias y nuevos operadores que han ingreso al mercado aéreo chileno. El tráfico doméstico por su parte, mantiene una tendencia a la baja como consecuencia directa de la desaceleración económica de Chile y los ajustes en capacidad.
La Copa América de Fútbol 2015 tuvo un efecto limitado en los resultados de tráfico aéreo del país. En vuelos domésticos, la cantidad de pasajeros que aportó este evento no consiguió revertir la tendencia a la baja, cuya tasa de crecimiento fue inferior al mismo mes del año anterior cuando no se registró un evento de estas características. En términos generales su impacto estuvo concentrado en los vuelos hacia y desde Chile (tráfico internacional) a través de Santiago, ciudad que canaliza el tráfico por el rol de hub que desempeña.
A pesar de que durante los días que se realizó este evento algunas ciudades de regiones consiguieron vuelos internacionales sin escalas, los datos de la JAC indican que representaron aportes significativos. Por ejemplo, vuelos de GOL en las rutas Concepción – Sao Paulo y Temuco – Porto Alegre transportaron a 56 personas durante el mes. En el caso de LAN, la ruta chárter Lima – Temuco movilizó a 66 personas mientras que Antofagasta – Montevideo sólo 63.
Tráfico internacional de pasajeros
En junio fueron transportados 614.591 pasajeros con origen o destino internacional, con un crecimiento del 10,6%, en comparación con igual periodo del año 2014, impulsado por la mayor oferta de asientos (ASK). En el periodo enero-junio, las aerolíneas con servicio internacional hacia y desde Chile, transportaron 4.010.212 pasajeros con un crecimiento de 10,3% en comparación a igual periodo del año 2014.
Las cinco mayores líneas aéreas por participación de mercado durante el mes fueron: LAN con un 52,0% (+11,0% de crecimiento), Copa Airlines con 5,6% (+9,6%), TAM Linhas Aéreas con 5,5% (+5,5%) y Sky Airline con 4,8% (-8,5%).
Las aerolíneas con mayor crecimiento fueron GOL con un aumento de 4.476,3% como consecuencia del aumento de frecuencias de temporada y vuelos chárter, y Aeroméxico con un crecimiento de 123,0% como resultado de la mayor capacidad producto del cambio de avión (del Boeing 767-200ER/-300ER a un B787-8) y el aumento de frecuencias.
Tráfico doméstico
En el mes de junio fueron transportados 683.782 pasajeros dentro de Chile, con una caída del 1,0%, en comparación con igual periodo del año 2014. Si bien la caída mantiene una tendencia controlada durante los últimos meses, es un reflejo directo de la desaceleración económica de Chile y del ajuste que los operadores aéreos han realizado en el último tiempo para ajustar su oferta a las condiciones del mercado.
En el primer semestre del año, el tráfico doméstico anotó una caída de 0,5% en comparación a junio de 2014 con 4.863.200 pasajeros dentro de Chile.
Por líneas aéreas y participación de mercado según pasajeros absolutos transportados, LAN (LAN Airlines y LAN express) registró una cuota de 73,8% y un descenso de -0,4%. En segundo lugar, Sky Airline mostró también un crecimiento negativo (-2,1%) cerrando su participación con 25,0% del mercado. Aerovías DAP se ubicó en el tercer lugar con una cuota de 0,8% (-26,1%) mientras que ONE Airlines cerró con 0,4% (+167,9%). En el último puesto se ubicó AeroDesierto con un 0,1% del mercado. Cabe señalar que AeroDesierto inició operaciones a fines del mes de abril y en junio registró su primer reporte ante la JAC.
Tráfico de carga
En sintonía con el escenario regional, el tráfico de carga mantiene un escenario desafiante. En el mes de junio, se movilizaron 20.864 toneladas de carga en vuelos nacionales e internacionales, lo que comparado con igual periodo del año 2014 representó una caída de un 1,3%. En el primer semestre, este segmento registró una caída total de 14,8% con 130.327 toneladas de carga en vuelos internacionales y nacionales.
La carga internacional registró un descenso leve de 0,7% en comparación con igual periodo del año 2014 con 18.735 toneladas de carga transportadas. En el periodo enero-junio fueron transportadas 118.241 toneladas de carga con origen o destino internacional, con una caída del 15,6%, en comparación con igual periodo del año anterior.
Dentro de Chile, la carga aérea mostró un descenso de 5,9% en comparación a junio de 2014 con 2.129 toneladas transportadas. Durante el primer semestre de 2015, los operadores transportaron 12.086 toneladas de carga en rutas nacionales, con una caída del 6,2 %, en comparación con igual periodo del año 2014.
1 comentario:
que esta pasando con sky cada mes bajan y bajan.... si sigue asi será otra en la lista de los recuerdos
Publicar un comentario