lunes, 13 de julio de 2015

Delta Air Lines profundiza su alianza con GOL para mejorar su posición y competitividad en América Latina

Por Ricardo J. Delpiano

Delta y GOL (RD)
Foto: Ricardo J. Delpiano
En un nuevo movimiento estratégico en el sector, Delta Air Lines y GOL anunciaron una profundización de su alianza que incluye una inversión de capital adicional y mayor cooperación con el objetivo de fortalecer su posición en el mercado ante el incremento de la competencia.

Mediante este nuevo acuerdo, Delta invertirá US$ 56 millones en GOL mientras el accionista de esta, inyectará otros US$ 90 millones en acciones preferentes. Adicionalmente, la compañía con base en Atlanta será garante de préstamos a GOL por otros US$ 300 millones.

GOL planea pedir créditos para sustentar la expansión internacional que está llevando a cabo, la misma que la permite diversificar su operación y sortear, en la medida de los posible, la crisis económica de Brasil con la devaluación de su moneda local (real). Los montos que la compañía busca inyectar también estarán destinados a mejorar la posición de liquidez de la firma luego de años de pérdidas.

Adicionalmente, Delta y GOL acordaron ampliar sus acuerdos de cooperación en aspectos operacionales, comerciales, y en el mantenimiento de aviones.

La hoja de ruta definida en esta nueva cooperación establecen un periodo de subscripción del acuerdo que va desde el 28 de julio al 14 de agosto, y una reunión fijada para el 9 de septiembre en la que concretaría el aumento de capital.

Delta y GOL han destacado que gracias a la cooperación han conseguido incrementar el tráfico de pasajeros entre los Estados Unidos y Brasil, utilizando principalmente a Sao Paulo (GRU) como punto de conexión. Según Delta, alrededor del 30% de sus pasajeros que vuelan a Brasil conectan con un vuelo de GOL.

Los acuerdos de código compartido entre las dos aerolíneas incluyen 25 destinos en Brasil con 290 vuelos semanales, cuatro rutas entre Brasil y Estados Unidos, los que permiten atender el 99% de la demanda entre los dos países.  Delta y GOL cooperan también en los respectivos programas de lealtad (Skymiles y Smiles) para agregar valor a su producto entre los viajeros.

El nuevo acuerdo entre ambas compañías llega semanas después de que United y Azul anunciaran una alianza similar con el mismo propósito: fortalecer la posición de ambas en sus respectivos mercados claves. En ese sentido, este movimiento entre Delta y GOL es considerado un respuesta natural ante la competencia.

Delta y United han visto en GOL y Azul, respectivamente alternativas concretadas para incrementar su presencia en el mayor mercado de América Latina. De la misma forma, GOL y Azul ven sus respectivos socios, oportunidades de crecimiento de su negocio y ahora, hacer también frente a la crisis de Brasil que impacta la expansión de estas compañías con una disminución del consumo y menores yields. Para estas cuatro aerolíneas, es también la mejor fórmula para hacer frente a la competencia directa, TAM, perteneciente al Grupo LATAM Airlines y su aliada American Airlines, las que mantienen el liderazgo en el sector.

Delta Air Lines busca crecer en América Latina pero pese a su expansión todavía se mantiene por detrás de American Airlines y United Airlines, las que también han aprovechado su nueva dimensión tras sus respectivas fusiones para ampliar su cobertura en un mercado que las tres consideran “como natural”.

No hay comentarios.: