jueves, 23 de julio de 2015

FedEx extiende la vida al programa Boeing 767 con un pedido de 50 aviones adicionales: apuesta por menor capacidad a favor de una operación más eficiente

Por Ricardo J. Delpiano

FedEx Boeing 767 freighter N107FE
Foto: FedEx
Con la intención de continuar avanzando con la renovación de la flota, FedEx Corporation – matriz de FedEx - anunció esta semana su compromiso para adquirir 50 Boeing 767-300F adicionales con la posibilidad de ejercer opciones por otros 50 aparatos.

El pedido se suma a los 27 B767-300F encargados en 2011 y a otros 19 equipos el mismo modelo encargados posteriormente, convirtiendo a la mayor compañía carguera del mundo en uno de los principales clientes del programa B767 en el mundo. En efecto, FedEx, junto a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, se convierten ahora en los sostenedores del programa impulsado ahora por la versión carguera y el avión cisterna (KC-46).

Los 50 B767-300F serán entregados entre los años 2018 y 2023, complementando el calendario de entregas de los aviones encomendados anteriormente y cuyas entregas se extienden hasta 2019.

FedEx ha señalado que estos 50 aviones adicionales forman parte de la modernización de su flota de aviones para atender con mayor eficiencia a sus clientes, con un ahorro importante en el consumo de combustible.

“Adquirir estos 50 aviones B767F adicionales es una continuación de nuestro exitoso programa de modernización de nuestra flota aérea y nos permitirá reducir costos estructurales, mejorar nuestra eficiencia en el consumo de combustible e incrementar nuestra red global”, señaló David Bronczek, CEO de FedEx.

Los B767-300F adquiridos reemplazarán a los antiguos Airbus A300-600F, A310-300F y Boeing MD10F (DC-10F modernizados) y permitirá una operación homogénea con los B757-200F que la compañía posee por la comunalidad de ambas flotas. FedEx ha optado por el B767-300F por su confianza y fiabilidad en el avión como por sus versatilidad y bajos costos de operación. La compañía estima que por viaje, el B757-200F entrega eficiencias superiores al 20% en comparación con el A310-300F mientras que el B767-300F genera ahorros por sobre el 30% frente al MD10F.

FedEx está apostando por la simplificación y homogeneidad de su flota. En la línea principal estará conformada por tres modelos de aviones: B757-200F, B767-300F y B777F; mientras que las operaciones regionales se basan en los equipos Cessna Gran Caravan y ATR 42/72.

En la línea principal, la preferencia por aviones B757/B767 y retraso en las entregas de algunos B777 representan un ajuste en capacidad (ATK) global en comparación con la antigua flota en sintonía con los desafíos que presenta la carga aérea a nivel global. Una contracción que puede ser significativa pero necesaria con el fin de garantizar un negocio sostenible en el futuro.

Para Boeing, el pedido de 50 B767-300F adicionales más otras 50 opciones representa una extensión del programa B767, la que pese a sus años todavía se mantiene vigente en la industria por la versatilidad y fiabilidad del avión. La ausencia de un reemplazo efectivo de esta aeronave asegura todavía un espacio para este avión al menos hasta 2025. El fabricante estadounidense todavía no se ha referido a la posibilidad de construir un nuevo avión carguero que reemplace al B767 en capacidad como en prestaciones.

Para los próximos 20 años, la proyección de mercado de aeronaves de Boeing considera una demanda de 920 aviones cargueros nuevos, la que estaría impulsada por el B767-300F, B777F y B747-8F. En la última versión del Salón Aeronáutico de París, la industria considera que aviones con una capacidad media de carga como B767-300F pueden volver a tener un impulso ya que las aerolíneas que necesiten adquirir o renovar aviones cargueros preferirán optar por una menor capacidad y mayor eficiencia para compensar los efectos de un sector de carga cada vez más incierto, desafiante y competitivo.

3 comentarios:

Gio Salinas dijo...

Pregunta desde la ignorancia. Por qué Boeing no ha propuesto un programa de B787 carguero? peso? alguna desventaja versus el 767?

Saludos,

Anónimo dijo...

Sr. Gio Salinas...

Creo que la razón principal es el gran número de 787 que se fabrica y se entregó . Se añade otra versión complican la línea de producción . Boeing aún debe también preocuparse por el 787-8 y 787-10 . Pero el 767 es interesante para venderlo y llenar los espacios de produccion.

Anónimo dijo...

Para mi lejos... pero lejos... el 767 es el mejor equipo del mercado, en versión pasajeros.