viernes, 24 de julio de 2015

KLM anuncia una nueva era en los viajes de larga distancia con la introducción del B787-9

Por Ricardo J. Delpiano

KLM B787-9 (KLM)
Foto: KLM
A tres meses de su debut, KLM anuncia orgullosa las novedades de su nuevo Boeing 787-9, avión que a partir de fines del mes de octubre comenzará a surcar algunas rutas de media y larga distancia de la compañía.

Por sus características, las innovaciones que incorpora y por la inversión realizada en su equipamiento, la aerolínea holandesa anticipa que este nuevo integrante de su flota se traducirá en el advenimiento de una nueva era para los viajes de larga distancia y para el servicio que se brinda a los pasajeros.

Entre las principales novedades que incorpora el B787-9 son la nueva World Business Class con asientos full flat con acceso directo al pasillo, una Economy Class mejorada con mayor espacio entre filas y una reclinación 40% adicional, y un nuevo concepto de entretenimiento a bordo, que incluye un servicio de internet Wi Fi disponible para todos sus pasajeros.

Comodidad y una buena oferta de entretenimiento es la combinación con la que KLM apuesta a competir en los vuelos de largo recorrido, oferta que se complementará con la calidad de servicio integral que ha caracterizado a esta aerolínea a lo largo de sus 95 años de existencia.

KLM señala que el B787-9 fue escogido para asegurar a los pasajeros un inolvidable y confortable viaje. “El Boeing 787-9 permite a KLM ofrecer a los pasajeros más confort y privacidad”, dice Pieter Elbers, presidente y CEO de la aerolínea. “KLM ha escogido incorporar mejoras específicas en este especial avión, lo que lo hace único frente a otros B787. Todos estos detalles han sido añadidos para asegurar a nuestros pasajeros una nueva experiencia de vuelo”.

Una configuración máxima de 294 pasajeros es el primer elemento que distingue al B787 de KLM. Su capacidad media y acorde a las dimensiones de la aeronave buscará proporcionar un ambiente y espacio cómodo, con una separación de 42 pulgadas entre filas en la World Business Class, 35 pulgadas Economy Confort y 31 en Economy Class.

La privacidad es otro aspecto que destaca. Siguiendo la tendencia adoptada por algunas aerolíneas que busca mantener la fidelidad de su pasajero Premium en viajes de larga distancia, KLM apuesta por ofrecer un asiento suite que garantice la comodidad y un ambiente exclusivo al pasajero que está dispuesto a pagar más por un viaje y atención superior. El asiento con acceso directo al pasillo es un elemento fundamental, razón por la cual la compañía ha diseñado su nueva Business de largo alcance con esa idea. En Economy Class, se mantiene  la configuración convencional con una disposición 3-3-3 de los asientos.

El diseño interior de las cabinas con su tono azulado sigue la línea tradicional y reconocida de la aerolínea que invita al pasajero a seguir su espíritu cercano, amigable e innovador, todo combinado con el ambiente de cabina que genera el Dreamliner gracias al sistema mood lighting, ventanas electro-crómicas más grandes y la mejor circulación del aire.

En materia de entretenimiento, destaca la incorporación del internet Wi Fi para todos sus pasajeros, quienes podrán navegar, enviar correos electrónicos y realizar otras funciones desde sus laptops, tablets como teléfonos móviles inteligentes. KLM sabe que el uso de internet representa un elemento diferenciador en materia de entretenimiento a bordo y por lo mismo la compañía ha venido realizando ensayos que ahora se pueden ofrecer en aviones como el B787-9.

Complementando lo anterior, se ha dispuesto de pantallas touch personales más grandes y de alta definición de 11 pulgadas en Economy y de 16 pulgadas en World Business Class, en esta última habilitada con la opción de doble pantalla. Esto sumado a un chat interno para comunicarse entre asientos, más de 150 películas y 200 programas de televisión al mes disponibles en 12 idiomas, complementan una variada oferta de entretención durante el viaje.

KLM B787-9 World Business Class (KLM)
World Business Class en el B787-9. Foto: KLM
KLM está aprovechando la introducción del B787-9 para actualizar y mejorar su producto, al mismo tiempo que avance con la renovación de interiores en el resto de su flota de larga distancia. Un trabajo gradual del que se esperan buenos dividendos a futuros. Experiencias similares de otras aerolíneas que aprovechan la entrega de nuevos aviones para realizar mejoras a su equipamiento e interiores, así lo indican, tal como quedó en evidencia en la última premiación de SkyTrax, realizada durante el Salón Aeronáutico de París 2015.

Los vuelos comerciales del B787- 9 de KLM se iniciarán el próximo 25 de octubre en la ruta Ámsterdam – Abu Dhabi – Bahrain, seguida de de Ámsterdam – Cairo desde fines de noviembre. En diciembre, KLM introducirá este avión en los servicios hacia Quito, Guayaquil y Xiamen, mientras que en el transcurso del primer semestre de 2016 comenzará a volar a Fukuoka, Rio de Janeiro y Chengdu.

La aerolínea tiene encargos por 25 B787-9 que utilizará para optimizar rutas o lanzar nuevos servicios de larga distancia con una capacidad media o en aquellos mercados con una demanda más sensible. A partir de 2019, los B787-9 serán complementados con la entrada en servicio de los Airbus A350-900, permitiendo continuar con la renovación de su flota y la mejora constante de sus servicios.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Muy buena la distribución. 294 asientos es algo decente para un avión como el B787-9. Lástima que la configuración 3-3-3 de turista es incómoda para los pasajeros. Personalmente, prefiero la configuración de Airbus 2-4-2 donde cada asiento tiene acceso al pasillo o al menos a un asiento de este.

Saludos,