![]() |
Foto: Ricardo J. Delpiano |
La elección constituye un importante reconocimiento para Sky Airline, compañía que durante los últimos tres años ha trabajado arduamente en el mejoramiento integral de sus operaciones y cuyos resultados, se manifiestan diariamente en el altísimo cumplimiento de sus servicios y en las importantes certificaciones aeronáuticas alcanzadas. La puntualidad constante de sus vuelos por sobre el 85% y el ingreso en junio de 2014 al registro IOSA (IATA Operational Safety Audit) de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), son pruebas de los logros alcanzados.
Desde su puesto en Santiago, José Salinas y su equipo, han sido clave en toda este etapa. Con orgullo, pero a la vez manteniendo una humildad y cercanía que caracteriza al personal de Sky, destaca la importancia de esta elección. “El haber obtenido esta vicepresidencia, nos compromete a todos y cada uno a continuar trabajando con mayor esfuerzo, cuidado y ahínco, para seguir en la senda de logros y reconocimientos a nivel internacional”, dice.
Salinas agrega además que estas mejoras que se han implementado como aquellas en las cuales la compañía trabaja, tendrán un impacto positivo en el futuro y que se manifestará en la preferencia de los clientes.
La transformación de Sky Airline surge de la implementación exitosa del “Proyecto E.S.E.”, un concepto que más que una sigla o un slogan, constituyó en una carta de navegación con la que la compañía reorientó sus objetivos y prioridades en función de ser una línea aérea eficiente, segura y sustentable para proveer un servicio de transporte aéreo en Chile moderno y de calidad.
La seguridad es la prioridad número uno para la industria aérea. Por lo mismo, fue el primer objetivo al que apuntó Sky Airline y que le permiten dar el salto hacia una nueva etapa, además de exhibir con orgullo todos los logros por los cuales es reconocida actualmente. El trabajo en esta materia se sustenta en tres aspectos: cumplimiento de la legislación aeronáutica vigente, la capacitación permanente de su personal técnico-profesional y la promoción. A partir de ahí, derivan una serie de iniciativas en los distintos ámbitos de acción de la aerolínea.
![]() |
Holger Paulmann y José Salinas con el certificado IOSA. Foto: Ricardo Delpiano |
Sky Airline ingresó a ALTA en julio de 2014 con la intención de intercambiar experiencias y participar en las discusiones a nivel de industria, las que ayudarán a complementar su plan de crecimiento futuro. Como miembro, la compañía ha estado presente en los distintos eventos, conferencias y encuentros que esta organización realiza. La sexta Cumbre de Seguridad Aérea Panamericana fue su última participación.
ALTA es una organización sin fines de lucro, cuyas aerolíneas miembros representan más del 90% del tráfico aéreo comercial de la región. Su misión es coordinar los esfuerzos de colaboración de sus miembros con el fin de facilitar el desarrollo de una industria aérea más segura, rentable y ecológicamente amigable en la región de Latinoamérica y del Caribe, para el beneficio mutuo de sus miembros, sus clientes y la industria en general.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario