Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Airbus |
En un hecho de gran trascendencia para la industria aérea, Airbus inauguró el 14 de septiembre su planta de ensamblaje en los Estados Unidos. Ubicada en localidad de Mobile, Alabama, estará dedicada al montaje de los aviones de la familia A320.
La apertura de este nuevo centro de producción fue largamente esperada y posiciona a Airbus como un constructor de aeronaves verdaderamente global, no sólo en lo que ha ventas se refiere sino en su capacidad productiva. “El sol nunca se oculta en Airbus” fue uno de los slogan que mejor describieron la nueva realidad del fabricante, ya que es el único que posee plantas de ensamblaje en Toulouse, Hamburgo, Tianjin, y ahora Mobile.
Las nuevas instalaciones fueron inauguradas por Fabrice Brégier, presidente y CEO de Airbus, en compañía de Tom Enders, CEO de Airbus Group, el Gobernador de Alabama, Robert Bentley, el Senador Jeff Sessions, el Congresista Bradley Byrne y decenas de otros dignatarios, ejecutivos de compañías aéreas y aeroespaciales y líderes locales.
El evento, de gran importancia para el sector y la comunidad, se celebró bajo el lema “Let’s Get to Work – Together!” y culminó con la colocación ceremonial de una placa conmemorativa en uno de los componentes del primer avión producido en Mobile. En la placa reza “This aircraft proudly made in the U.S.A. by the worldwide team from Airbus” (Este avión se ha fabricado con el máximo orgullo en EE.UU por el equipo mundial de Airbus)”.
En la ceremonia de inauguración, Brégier comentó que “la producción de aviones comerciales en Mobile significa dos cosas: que Airbus se ha convertido en el primer fabricante de aviones verdaderamente global y que ahora es también un fabricante genuinamente americano”. Sin duda, un golpe mediático importante en medio de la disputa comercial entre los distintos fabricantes de aeronaves en el mundo. “Con la suma de la instalación estadounidense a nuestra red de producción de Europa y Asia, hemos ampliado estratégicamente nuestra base industrial en todo el mundo”, agregó el directivo.
Airbus anunció en 2012 planes para el centro de fabricación estadounidense, valorado en 600 millones de dólares, y al año siguiente comenzaron las obras de construcción en el parque Mobile Aeroplex de Brookley. La entrega del primer avión comercial Airbus fabricado en Estados Unidos, un A321, está prevista para la próxima primavera. American Airlines y JetBlue serán las primeras aerolíneas en tener aparatos Airbus fabricados en su propio territorio. Más adelante, Delta Air Lines también tendrá equipos A320 montados en los Estados Unidos.
Según estimaciones de Airbus, para el año 2018, la instalación de Mobile producirá entre 40 y 50 aviones de pasillo único al año. Las previsiones del mercado de Airbus apuntan a una demanda de alrededor de 4.700 aviones de pasillo único durante los próximos 20 años (de todos los fabricantes) sólo en Norteamérica.
El centro de fabricación estadounidense de Airbus se suma a otras operaciones de Airbus y Airbus Group en Estados Unidos, como las oficinas de ingeniería de Airbus en Alabama (Mobile) y Kansas (Wichita); el centro de formación de Airbus en Florida (Miami); la instalación de Airbus Defence & Space Military Aircraft en Alabama (Mobile); las fábricas y operaciones de Airbus Helicopters en Mississippi (Columbus) y Tejas (Grand Prairie); y las instalaciones para repuestos de aviones de Georgia (Atlanta), Florida (Miami) y Virginia (Ashburn). Las sedes centrales estadounidenses de Airbus, Airbus Defence & Space y Airbus Group se encuentran en Herndon, Virginia, mientras que la sede latinoamericana de Airbus se sitúa en Miami.
Airbus y Airbus Group son grandes clientes de otras empresas aeroespaciales estadounidenses, habiendo adquirido componentes y materiales de proveedores americanos por valor de US$ 16.500 millones solamente el año pasado. La constitución del centro de fabricación estadounidense de Airbus viene a duplicar el número de fabricantes de grandes aviones comerciales en Estados Unidos, creando puestos de trabajo, ampliando las capacidades y estableciendo un nuevo centro de competencia aeroespacial en la costa estadounidense del Golfo de México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario