jueves, 24 de septiembre de 2015

Análisis del mercado aéreo chileno agosto 2015: vuelos internacionales impulsan el tráfico frente al estancamiento interno

Por Ricardo J. Delpiano

Pasajeros embarcando 2 (RD)
Foto: Ricardo J. Delpiano
Según informa la Junta Aeronáutica Civil de Chile (JAC), en el mes de agosto fueron transportados 1.487.726 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, cifra que representa un crecimiento de 4,7% en comparación al mismo mes del año anterior. En el periodo enero-agosto, los operadores aéreos movilizaron a 11.971.880 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, lo que comparado con el mismo periodo del año 2014 representa un crecimiento de un 4,6%.

Los resultados muestran un crecimiento moderado e impulsado principalmente por el aumento de la capacidad que las líneas aéreas nacionales e internacionales con servicio a Chile han realizado, tanto a nivel de frecuencias como en material de vuelo. Este hecho ha favorecido a un aumento en el número de plazas lo que combinado con las iniciativas comerciales que se han impulsado –tanto por las aerolíneas como por otros actores del sector-, han creado condiciones para generar una mayor oferta. Esta situación permite comprender los resultados independiente de los escenarios económicos locales y regionales.

Tráfico internacional de pasajeros

En el mes de agosto, fueron transportados 702.226 pasajeros con origen o destino internacional, con un crecimiento del 10,2%, en comparación con igual periodo del año 2014. Durante este año, el tráfico internacional registra un crecimiento promedio de 10,7% en comparación con el periodo acumulado del año 2014 con un total de 5.44.121 pasajeros.

Las líneas aéreas con mayor participación y crecimiento –señalado ()- fueron LAN Airlines con 50,7% (+13,9%), seguida de su par brasilera TAM con 7,7% (+31,3%) y Sky Airline con 5,8% (+11,5%). Más atrás se ubican Copa Airlines con 4,8% (-1,2%) y American Airlines con 3,0% (+1,4%).

Austral Líneas Aéreas es la aerolínea que más crece en el mes de agosto con un 98,8%, aunque este crecimiento se entiende como consecuencia de la baja de 81,2% de Aerolíneas Argentinas, según el modo de operación de estas aerolíneas. Ambas compañías argentinas son las que más crecieron y más cayeron en el mes de agosto en el mercado aéreo chileno.

Las principales ciudades destino del mes de agosto fueron Buenos Aires, Sao Paulo y Lima, con crecimiento de 16,8%, 3,1% y 12,0%, respectivamente. Las ciudades de Miami y Bogotá, exhiben también fuertes aumentos (19,6% y 24,6%, respectivamente) como resultado del aumento de la oferta realizado.

Tráfico doméstico de pasajeros

Como reflejo de la situación económica del país, el tráfico de pasajeros en Chile muestra un estancamiento en el mes de agosto. En el octavo mes del año, fueron transportados 785.500 pasajeros dentro de Chile, con un crecimiento del 0,2%, en comparación con igual periodo del año 2014. En el periodo enero-agosto fueron transportados 6.527.759 pasajeros dentro de Chile, no registrando crecimiento en comparación con igual periodo del año 2014.

Por líneas aéreas, su participación y crecimiento –indicado entre ()-, LAN (LAN Airlines + LAN express) registró una cuota de mercado de 73,8% (+7,6%) mientras que Sky Airline obtuvo 25,1% (+2,1%). Más atrás se ubican Aerovías DAP con 0,7% (-34,1%) y ONE Airlines con 0,4% (+674,1%).

Los tramos desde Santiago hacia Antofagasta, Calama e Iquique son las principales rutas del mes de agosto, con crecimientos de -2,2%, 5,4% y 17,4%, respectivamente. No obstante, ciudades como La Serena y Temuco, también consiguieron crecimientos significativos durante el mes.

Tráfico de carga

El tráfico de carga durante el mes continúa viéndose impactado por la coyuntura económica regional y global. En el ms de agosto, fueron transportadas 21.301 toneladas de carga en vuelos nacionales e internacionales, lo que comparado con igual periodo del año 2014 representa una caída de un 3,3%. Entre enero-agosto fueron transportadas 172.810 toneladas de carga en vuelos internacionales y nacionales, con una caída del 12,4%, en comparación con igual periodo del año 2014.

La carga internacional en el mes de agosto registró una caída de 1,5% en comparación con igual periodo del año 2014 con un movimiento de 19.295 toneladas. En los ocho meses del año, la caída es de 13% en comparación con los ocho primeros meses del año 2014 con un total de 156.504 toneladas.

Dentro de Chile, se transportaron 2.006 toneladas de carga exhibiendo una caída del 17,8% en comparación con igual periodo del año 2014. En el periodo enero-agosto fueron transportadas 16.306 toneladas de carga con una caída del 7%, en comparación con igual periodo del año anterior.

No hay comentarios.: