lunes, 28 de septiembre de 2015

Lufthansa planea cooperar con easyJet en el nuevo proyecto de Eurowings

Por Ricardo J. Delpiano

Eurowings A330-200 (Lufthansa)
Foto: Lufthansa Group
Con el objetivo de generar sinergias y una operación eficiente que den viabilidad al negocio, el CEO de Lufthansa, Carsten Spohr, ha dejado abierta la opción de incluir alianzas para la nueva filial de bajo costo Eurowings, comenzando con easyJet.

Las declaraciones del directivo realizadas a la publicación Der Spiegel han sido confirmadas por la propia Lufthansa aunque todavía no existe  información oficial acerca del mecanismo específico de cooperación y el alcance de esta eventual alianza. No obstante, se infiere que easyJet desempeñaría un rol de alimentador de lo que será la futura Eurowings en una alianza dentro del propio segmento de bajo costo que comienza a replicarse en otros lugares del mundo.

Para Lufthansa, la creación de Eurowings como nueva unidad dentro del grupo abre la posibilidad de ampliar horizontes y atender nuevos mercados con un producto adecuado y distinto al que ofrece actualmente con las aerolíneas del grupo. Uno de estos es poder cooperar con otras aerolíneas más allá del marco de Star Alliance.

La alianza es también una oportunidad para consolidar el proyecto de Eurowings a nivel paneuropeo de una manera rápida y poder recuperar terreno frente al avance de la competencia dentro del segmento de bajo costo, como ocurre con Transavia. Según la visión de Spohr, en Europa todavía existen muchas aerolíneas por lo que la alianza con easyJet es también una oportunidad para la propia industria.

Eurowings es la nueva marca que Lufthansa Group utilizará para agrupar a sus aerolíneas Eurowings y Germanwings como aerolínea de bajo costo para vuelos de corta, media y larga distancia. Para desarrollar su proyecto, la aerolínea tendrá bases en distintos puntos del Viejo Continente, las que permitirán ir maximizando las operaciones aéreas, además de atender distintos mercados con vuelos punto a punto.

La nueva filial de bajo costo comenzó sus operaciones el 1º de febrero de 2015 en la ruta Hamburgo – Praga con un Airbus A320. Durante este año y mientras se avanza en el proyecto, las marcas actuales (Eurowings y Germanwings, respectivamente), mantienen su estructura, bases y tripulaciones pero bajo el alero de la nueva identidad.

Para el próximo 25 de octubre, se espera el inicio de los primeros vuelos de largo alcance de Eurowings. Estas operaciones se realizarán desde distintos puntos de Alemania y Europa hacia destinos sensibles a la demanda, principalmente vacacionales como el sur de Florida, el Caribe, África del Sur, Medio Oriente y el océano Índico. Bangkok, Phuket, Dubái, Punta Cana, Varadero, son algunas ciudades consideradas.

En sus vuelos de larga distancia, Eurowings utilizará dos A330-200 con capacidad para 310 pasajeros. Estos aviones están alquilados en wet lease a SunExpress y en el corto plazo se espera incrementar la flota de A330 hasta las siete unidades. Para las operaciones europeas, la actual aerolínea regional Eurowings está reemplazando 23 Bombardier CRJ900 por 23 A320 con capacidad para 162 asientos.

Lufthansa Group confía que la nueva Eurowings ayudará a fortalecer a las aerolíneas que administra en Alemania, Austria, Suiza y Bélgica.

No hay comentarios.: