viernes, 30 de octubre de 2015

Air Canada inicia temporada de verano a Santiago y Buenos Aires con incremento del 65% de la oferta de asientos

Por Ricardo J. Delpiano

Air Canada (Rodrigo Vildósola)
Foto: Rodrigo Vildósola
Desde el 25 de octubre, Air Canada se encuentra operando con equipos Boeing 777-300ER en su ruta a Santiago y Buenos Aires, ampliando significativamente su oferta de asientos. 

La medida se enmarca como parte del ajuste de capacidad general que tradicionalmente realizan las aerolíneas de Norteamérica como consecuencia del cambio de temporada en el hemisferio norte, especialmente en las rutas del Atlántico Norte. El cambio de aeronave se extenderá hasta el próximo 26 de marzo, fecha en la que se volverá a la operación tradicional con aeronaves B767-300ER.

Air Canada ofrece una configuración de 349 asientos en sus B777-300ER, con 42 asientos en Executive First y 307 en Economy Class. Según la compañía, el cambio de aeronave permitirá disponer un 65% más de asientos en la ruta Toronto – Santiago – Buenos Aires (EZE) con 3.490 asientos semanales en comparación con los meses anteriores (1.910 plazas). La operación se mantendrá con cinco vuelos semanales. 

En esta ocasión, la ruta a Santiago y Buenos Aires tendrá un mayor incremento de la oferta en comparación a otros servicios en la región como Sao Paulo, por ejemplo, que sólo tendrá incrementos de asientos mediante cambio de aeronave por periodos específicos de la temporada. 

Se espera que de aquí hacia el año 2018, Air Canada mantenga el actual esquema de operación en sus vuelos hacia Santiago y Buenos Aires. A partir de ese año, la compañía podría separar la ruta a ambas capitales como parte de las iniciativas que realizará para diversificar la red de rutas y atender oportunidades de desarrollo, además de brindar una operación más competitiva.

A nivel global, la estrategia de la aerolínea canadiense para los próximos años es crecer en los mercados internacionales sustentado por una explotación de los derechos de tráfico de sexta libertad, potenciando a Toronto como un centro estratégico de conexión. Para apoyar los planes, la compañía incrementará la flota y optimizará los aviones en operación con una configuración de alta densidad para disminuir los costos por asiento (CASK), además de recurrir a ajustes permanentes de oferta según las condiciones del mercado manteniendo un control estricto de la capacidad.

Air Canada considera que el incremento de la red y las acciones a desarrollar, podrán contribuir a generar más de tres a cinco millones de pasajeros adicionales por año. Los mercados trasatlánticos y transpacíficos concentrarán el mayor crecimiento hacia 2018, seguido del latinoamericano aunque en términos marginales como consecuencia de la poca variación de las operaciones actuales.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Iberia ya esta con sus 3 vuelos adicionales nocturnos y AA al parecer pondra el 787 desde DFW entre el 18 de diciembre y 5 de enero, ademas creo que UA pondra el 787-9 desde enero a marzo del 2016, puedes confirmar eso Ricardo de los Americanos?

Ricardo J. Delpiano dijo...

El único aumento por cambio de aeronave confirmado hasta el momento es el de Air Canada (ya realizado) y United Airlines con Boeing 787-9.

Saludos,
Ricardo J. Delpiano

Anónimo dijo...

Hola en el sistema de reservas de American, ya esta cargado el 787-800 para los vuelos SCL DFW y DFW SCL, aunque el 787 tiene una configuración con una menor cantidad de asientos, 226 en total y el 777 que actualmente opera tiene en total 246. Salu2