Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Airbus |
Singapore Airlines es el cliente de lanzamiento del A350-900ULR con un pedido de siete aviones para ser entregados a partir de 2018 correspondientes a una modificación del pedido de 63 A350-900 que posee la aerolínea. Adicionalmente, la compañía ha encargado otros cuatro A350-900 elevando los pedidos por la familia A350XWB a 67 aviones, según informa la propia Airbus.
El A350-900ULR tendrá la capacidad de realizar vuelos sin escalas de hasta 19 horas. Para esto, la nueva variante incorporará una serie de modificaciones en comparación a la versión estándar del A350-900 como por ejemplo, tanques de combustible con capacidad para 165.000 litros en lugar de los 141.000 litros que puede llevar la versión estándar y tendrá un MTOW de 280 toneladas.
Airbus señala que a diferencia de otros modelos, la mayor capacidad de combustible del futuro A350-900ULR se consigue sin la instalación de tanques adicionales y que la aeronave se puede configurar de manera rápida al modelo estándar. De esta forma, el fabricante mantiene su compromiso con asegurar dos principios claves de su estrategia: comunalidad en la flota y flexibilidad, razones que han contribuido a posicionar a Airbus como líder en la industria.
De esta forma y con prestaciones para volar sin escalas rutas de 8.700 millas náuticas, Singapore Airlines volverá a ofrecer vuelos sin escalas desde Singapur hacia los Estados Unidos, suspendidos luego del retiro del A340-500 en 2013. La aerolínea ha confirmado que Los Ángeles y Nueva York serán los primeros destinos del A350-900ULR y no descarta incluir a otras ciudades en el país del norte que actualmente están en proceso de evaluación. Asimismo, ha señalado que los nuevos aviones serán configurados con nuevos interiores y productos adecuados para ofrecer un ambiente grato en viajes de hasta 19 horas de duración.
“Nuestros clientes nos preguntaban cuando íbamos a retomar los vuelos sin escalas hacia los Estados Unidos y estamos encantados que Airbus estuviera disponible para ofrecernos el avión adecuado para hacer esto de una manera comercialmente viable”, dijo Goh Chong Phoong, CEO de Singapore Airlines.
“Estamos fascinados de trabajar con Singapore Airlines en el relanzamiento de los servicios sin escalas hacia los Estados Unidos”, señaló Fabrice Brègier, presidente y CEO de Airbus. “El A350 es perfecto, con una plataforma flexible para este tipo de operaciones y con economías sin rivalidad para rutas de muy larga distancia”.
Singapore Airlines comenzará a recibir el A350 a partir de 2016. Las ciudades de Ámsterdam, Kuala Lumpur y Jakarta, serán los primeros destinos de la aeronave (los dos últimos seleccionados para efectos de familiarización de las tripulaciones) desde el mes de abril. En su primer año, la aerolínea recibirá 11 A350-900.
Singapore Airlines está en un proceso de ajuste de capacidad para adecuarse a los cambios del mercado desde y hacia el Sudeste Asiático. La aerolínea busca aumentar la eficiencia de sus operaciones manteniendo un control de la oferta (ASK), mayor cantidad de vuelos sin escalas y adecuar parte de su producto hacia una demanda más sensible -como ocurre en vuelos entre Asia y Australia, por ejemplo-, a través de su filial de bajo costo de larga distancia Scoot.
Singapore Airlines está en un proceso de ajuste de capacidad para adecuarse a los cambios del mercado desde y hacia el Sudeste Asiático. La aerolínea busca aumentar la eficiencia de sus operaciones manteniendo un control de la oferta (ASK), mayor cantidad de vuelos sin escalas y adecuar parte de su producto hacia una demanda más sensible -como ocurre en vuelos entre Asia y Australia, por ejemplo-, a través de su filial de bajo costo de larga distancia Scoot.
Sin una llegar a gran oferta de asientos como el A380, una versatilidad para operar distintas rutas desde medio a ultra larga distancia, el A350-900 y el A350-900ULR representa un avión adecuado para que Singapore Airlines pueda continuar con las directrices que ha establecido para su modelo de negocios al mismo tiempo que entregan una solución a las necesidades de la compañía por contar con un avión para volar rutas de ultra larga distancia.
“Nuestra inversión en el A350 está en línea con el compromiso de Singapore Airlines de operar una flota joven y moderna. Este nuevo avión altamente eficiente nos ofrece el potencial de abrir nuevas rutas, ampliar nuestra red y fortalecer el hub de Singapur”, había indicado Lee Wen Fen, vicepresidente de marketing de la aerolínea, al anunciar las primeras rutas del avión el día anterior.
A mediados de año, la aerolínea ya había mostrado su preferencia por aviones con una menor oferta de asientos y capacidad para volar rutas de ultra larga distancia. Goh Chong Phoong, en entrevista con Flightglobal, señaló las dificultades que tenía la aerolínea para llenar el A380 en ciertas rutas y que el Boeing 777-300ER le representaba "un gran avión" para estos tiempos. En esa oportunidad, planteó la necesidad de que el A380 pudiese contar con mayor alcance para así poder conseguir una mayor rentabilidad en relación a la capacidad y productos que se pueden ofrecer.
“Nuestra inversión en el A350 está en línea con el compromiso de Singapore Airlines de operar una flota joven y moderna. Este nuevo avión altamente eficiente nos ofrece el potencial de abrir nuevas rutas, ampliar nuestra red y fortalecer el hub de Singapur”, había indicado Lee Wen Fen, vicepresidente de marketing de la aerolínea, al anunciar las primeras rutas del avión el día anterior.
A mediados de año, la aerolínea ya había mostrado su preferencia por aviones con una menor oferta de asientos y capacidad para volar rutas de ultra larga distancia. Goh Chong Phoong, en entrevista con Flightglobal, señaló las dificultades que tenía la aerolínea para llenar el A380 en ciertas rutas y que el Boeing 777-300ER le representaba "un gran avión" para estos tiempos. En esa oportunidad, planteó la necesidad de que el A380 pudiese contar con mayor alcance para así poder conseguir una mayor rentabilidad en relación a la capacidad y productos que se pueden ofrecer.
Desde la perspectiva comercial de los fabricantes de aeronaves, Airbus se anota como ganador frente a su rival Boeing al ofrecer a Singapore Airlines como a otros clientes un avión versátil de altas prestaciones. Hasta ahora, el constructor norteamericano había mantenido el liderazgo en los segmentos de ultra larga distancia con los programas B777 y B777-X, por lo que la aparición del A350-900ULR le representa e interesante un nuevo desafío que debe enfrentar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario