Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: E.Moura |
El anuncio fue realizado en Roma por Luca di Montezemolo, presidente de Alitalia y James Hogan, CEO de Etihad Airways, durante la presentación de nuevas iniciativas para garantizar la transformación de la compañía en una empresa rentable hacia 2017, ocasión que también confirmó a Ciudad de México como destino a partir del mes de junio.
Con la incorporación de Santiago y México como nuevos destinos, Alitalia elevará a cinco sus rutas hacia Latinoamérica y a diez, si se considera toda su operación trasatlántica. A juicio de la compañía este hecho representa un paso importante en la consolidación de su modelo de negocios y de la conectividad de larga distancia de Italia.
Los vuelos a Santiago comenzarán a partir de mayo de 2016 y significarán el retorno de la compañía italiana a Chile, después de más de 15 años de haber suspendidos los vuelos por razones económicas. El inicio de las operaciones se da en forma anticipada a los planes presentados a principios de año cuando se indicó que los vuelos hacia Santiago podrían comenzar hacia el tercer trimestre del próximo año.
Todas estas características habían sido incluidas en el Plan Industrial que Alitalia había establecido antes de que Etihad se hiciese cargo del 49% de la empresa, pero que bajo su nueva administración han sido confirmadas.
En enero de 2015, Alitalia indicó que comenzarán a operar a Santiago con tres frecuencias semanales proyectando un incremento gradual en el tiempo. Hacia 2017, por ejemplo, la compañía establece una operación con cuatro vuelos por semana entre Roma y Santiago. Una estrategia similar a la utilizada por otras compañías y clave para dar una mayor eficiencia al modelo hub que la firma italiana y su socia Etihad, buscan establecer en Roma.
Alitalia y Etihad no han precisado aún el día exacto del inicio de la operación a Santiago, así como el tipo de aeronave que utilizarán. Considerando los factores de distancia y características de la ruta, es posible que los vuelos hacia Chile se realicen con equipos Boeing 777-200ER que la compañía dispone actualmente o bien con algún otra aeronave de similares prestaciones que pueda recibir de parte de su socia. Cabe recordar que bajo la nueva administración, Etihad puede transferir aviones que tiene encargados para apoyar y/o sustentar el plan de expansión intercontinental de Alitalia.
Con el regreso de Alitalia, Chile no sólo aumentará su conectividad aérea con Italia (que se reinicia de manera directa con LAN a partir de noviembre 2015), sino que será la primera vez que ambos países tengan enlaces aéreos sin escalas, ampliando significativamente las oportunidades de viaje de las personas y favoreciendo un mayor intercambio comercial no sólo con Europa, sino con países en el Medio Oriente, Norte de África y Asia.
17 comentarios:
Finalmente...Enhorabuena Alitalia
Muy buenas noticias
Al fin!!!! Bienvenida Alitalia! Se le pone difícil la competencia a LAN porque con su 787 incómodo y su producto anticuado es poco atractiva su oferta a Milán.
que buena noticia .... al fin.... ahora falta que chile le saque cada vez mas provecho al turismo
ufff,...
ojala que ahora si.. pues lo vengo escuchando desde el 2014...
respecto a Lan.. entiendo que no opera directo a Milan..
y el 787.. para Sudamerica... la Flota de Lan.. es de lo mas moderno en la Region.
entre volar directo a Roma, y con esa parada en GRU,LAN va a quedar muy atrás. es evidente que la ruta a Milan es un desacierto total.
Ricardo, qué sabes de que Emirates empieza a operar con A380 en Noviembre en GRU?
Mito o realidad?
Saludos.
Bien por Scl y Mexico! ojala pronto sea vlo semanal. Saludos desde baires.
Incómodo, sí; anticuado, debes estar bromeando.
Bien por Chile, bienvenida sea la competencia. Ahora esperar que Etihad fomente y mejore el aeropuerto de Roma para que se vuelva una interesante opción frente los muy bien conectados CDG y AMS.
A pesar de que somos un mercado pequeño y lejano, sigo creyendo que falta que StarAlliance ingrese (o re ingrese) a Chile, ya sea de la mano de Lufthansa en el mediano plazo o bien de la re potenciada Swiss en el largo.
Saludos y excelente blog.
La ruta a Milano no es un desacierto desde la perspectiva brasileña.
El producto de LAN si es anticuado, especialmente en Business con asientos en el mismo sentido donde el pasajero que paga más debe aguantarse al vecino si o si. Hoy casi todas las aerolínea que van a Europa ofrecen un asiento business con acceso directo al pasillo lo que lo hace mejor el viaje.
Pero para el argentino el chileno o el peruano mejor es llegar a Europa con Air France o British o Iberia y conectas con mejor horario. Y te vas mejor atendido. La atención y servicio de LAN especialmente en los aeropuertos es malísimo.
Emirates todavía no confirma su operación con A380 a Brasil. Es un rumor que ha estado surgiendo en varios medios brasileros pero por ahora no está confirmado.
Saludos,
Ricardo J. Delpiano
Muy bueno, porque se podrá llegar directo a Roma y aumentará la conectividad entre Chile y Europa. Alitalia será bienvenida denuevo a posar ruedas sobre tierra chilena.
Bueno, por fin! Yo decía "ver para creer", pero parece que ahora se confirmó la buena nueva.
Ojalá esto sea solo el comienzo de una venida de más aerolíneas europeas a Santiago (como British Airways, Lufthansa o Turkish Airlines, por ejemplo), y por qué no, de aerolíneas de medio oriente (como Emirates). Que Santiago empiece a estar en el mapa aeronáutico del mundo.
Sky Airline cerrará la ruta a Santiago-Sao Paulo el próximo año. Ojalá que esto implique una decisión de Lufthansa de asumir el trayecto GRU-SCL ya sea extendiendo el vuelo desde Munich o Zurich con Swiss. Muy buena noticia la confirmación de Alitalia solo nos falta un operador de Star Alliance europeo.
Publicar un comentario