viernes, 23 de octubre de 2015

Alitalia pone fecha a sus vuelos a Santiago y destaca el potencial crecimiento de la ruta

Por Ricardo J. Delpiano

Alitalia B777-200ER (1) (E.Moura)
Foto: E. Moura
Aprovechando el marco de la visita oficial del Primer Ministro de Italia, Matteo Renzi, a Chile, Alitalia confirmó el inicio de sus vuelos a Santiago a partir del 1º de mayo de 2016 con un servicio sin escalas desde Roma.

"Con esta ruta, además de fortalecer los lazos económicos entre Italia y Chile, continuamos incrementando nuestra presencia en América del Sur”, señaló Luca di Montezemolo, presidente de Alitalia. Con Santiago y Ciudad de México –ruta que iniciará un mes después- la aerolínea aumentará a cinco sus destinos en América Latina y a 11 en todo el continente.

Actualmente, Alitalia dispone de una presencia acotada en la región con vuelos desde Roma hacia Buenos Aires (EZE), Sao Paulo (GRU) y Río de Janeiro. Anteriormente la red incluía también a Caracas, servicio que fue suspendido por la compleja situación en Venezuela. Considerando todo el continente, la red incluye a las ciudades de Boston, Chicago (ORD), Los Ángeles, Miami, Nueva York (JFK) y Toronto, todos atendidos con vuelos sin escalas desde la capital italiana.

Como parte del lanzamiento oficial de la ruta, la compañía destacó su compromiso con desarrollar una red de vínculos entre Italia y América Latina. En el caso particular de Chile, el país fue agregado a la red por poseer de un volumen considerable de tráfico Premium, por ser una ruta con alto yield y por contar con una "variable geográfica" compuesta por una comunidad local que mantiene vínculos con Italia y un volumen de pasajeros que puede utilizar la ruta a Roma para conectar hacia su destino final.

En ese sentido, Alitalia podría desempeñar en materia de conectividad desde Chile hacia Europa Central y del Este, Chile – Medio Oriente/Norte de África/Asia, además del tráfico natural Chile – Europa como alternativa a la oferta existente, todo gestionado por un modelo hub.

Alitalia mencionó que la nueva ruta a Santiago tiene un potencial alto de crecimiento, por ser Chile una de las principales economías de América Latina, con un riesgo país entre los más bajos del mundo, una estabilidad macroeconómica y un amplio número de acuerdos comerciales que cubren el 85% del comercio internacional. Italia es además el segundo mayor socio comercial de Chile en Europa y con inversiones en los rubros de energía, construcción y agroindustria.

Previamente, la compañía había señalado que la variable geográfica también puede ser un elemento que contribuya a potenciar la ruta. Si bien Chile, posee una comunidad italiana menor que otros países de la región como Argentina o Brasil, puede entregar un volumen importante de pasajeros que genere parte de sustento a la operación.

Finalmente, Alitalia ha destacado que el nuevo vuelo será una plataforma importante para el desarrollo del turismo entre Italia y Chile, que promoverá importantes beneficios económicos gracias al efecto multiplicador que tiene la actividad aérea en la economía de los países. En este caso, se señala que los enlaces que se abrirían favorecerían a un aumento de las inversiones de Chile en Italia y viceversa.

Se espera que en los próximos meses, la compañía defina la capacidad que ofrecerá en sus vuelos hacia/desde Santiago. Por la distancia a cubrir y las características de la ruta, es probable que la operación pueda ser realizada con equipos Boeing 777-200ER cuya disponibilidad dependerá del uso más eficiente de la flota que Alitalia debe realizar, según los lineamientos establecidos por su socia Etihad Airways.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Creo que Sao Paulo es la ciudad con mais italianos y depues Buenos Aires por esoo que tenemos este hermoso acento jejejeje

Anónimo dijo...

Bien por Alitalia, apostando por Chile.