Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: American Airlines |
A días previos de este proceso, American Airlines ya ha comenzado a informar a sus viajeros sobre esta importante transición entregando recomendaciones para aquellas personas que viajen ese día invitando a sus pasajeros a realizar el proceso de check-in en forma anticipada por el sitio web o las aplicaciones de American, asegurarse de tener un código único de reserva y verificar los terminales y puertas desde donde salen los vuelos.
Desde que se materializó su fusión, las dos compañías han avanzado en la unificación de operaciones en un mismo terminal de varios aeropuertos de Estados Unidos y Londres (LHR). El mismo día 17 de octubre, se procederá también a la implementación de un único mostrador de facturación en los aeropuertos de Logan de Boston, Ronald Reagan de Washington DC y San Francisco.
En el marco de las celebraciones por los 25 años de operación en Chile, Matías Rojas, gerente de comercial de American Airlines en el país, comentó que “es un paso y crítico” de la fusión. “Estamos convencidos que se han tomado todas las medidas para asegurar que ese proceso sea lo más fluido para los clientes”, dijo.
Por la cantidad de datos que se manejan y el volumen de pasajeros, la migración de un sistema de reservas a otro es un proceso complejo que en otras ocasiones han significado momentos complejos para muchas aerolíneas. “Sabemos que otras líneas aéreas que han pasado por este tipo de fusiones no lo han pasado muy bien, y tomando esas experiencias hemos tomado todos los resguardos para evitar esa situación”.
Con la unificación de los sistemas de reservas, American Airlines dará por terminada su fusión en un tiempo récord de menos de dos años desde que fuera materializada el 9 de diciembre de 2013. Desde entonces, las operaciones de las dos compañías fueron convergiendo gradualmente a través de códigos compartidos hasta que el día 8 de abril de 2015, cuando la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) entregó el Certificado Único de Operación (Single Operation Certificate o SOC) para las operaciones de vuelo y trabajos de mantenimiento.
La eliminación del código US será el fin de US Airways en todo sentido. Una historia de 76 años que pasará a proyectarse hacia el futuro bajo la identidad y operación de American Airlines. El último vuelo de US Airways saldrá el día 16 de octubre a las 21:55 horas desde San Francisco con destino a Filadelfia, arribando el día 17 pasadas las 06:00 horas.
US Airways es una aerolínea que sabe de fusiones y cambios de identidad, siendo uno de los pocos casos en la industria con un éxito en este aspecto. Su formación como línea aérea así lo demuestra. Inicia operaciones en 1939 como All American Aviation, diez años después cambia a All American Airways y en 1953 a Allegheny Airlines Inc. A fines de la década del ’60 absorbe a Central Airlines (1968) y en 1972, a Mohawk Airlines.
El nombre más cercano al actual lo adopta en 1979 al rebautizarse como USAir el que mantiene hasta 1997, cuando evoluciona a la marca actual. Desde los años ’80 hasta su fusión con American, US Airways se une también con PSA Pacific Southwest Airlines (1980), Piedmont (1986) y America West (2005), cuando esta la adquiere luego de que US Airways se acogiera por segunda vez al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en 2004 (la primera ocasión fue en 2002).
American West traspasa a US Airways toda su administración, la misma que ahora se proyecta bajo American Airlines Group. Ambas compañías consolidan su fusión en 2008 cuando reciben el SOC de parte de la FAA. El callsign “Cactus” que US Airways utilizaba hasta abril era una muestra de la herencia e influencia de su compradora.
En la historia reciente, US Airways intenta también fusionarse con United Airlines en el año 2000 (la que no prosperó por la oposición de las autoridades), y con Delta Air Lines, cuyos accionistas no aceptaron la propuesta. En 2012, comienza las tentativas para fusionarse mediante compra con una quebrada y deteriorada American Airlines.
![]() |
Foto: E.Moura |
Cuando desaparezca la marca de US Airways, los aviones que faltan por pintar serán la única manera de visualizar a esta emblemática aerolínea. Según informa American, todos los aviones Airbus A330 (24) y Boeing 757-200 (16) de US Airways tienen ya la nueva identidad, además de 95 de 241 aparatos de la familia A320. La meta es completar la pintura de todos los aviones de US Airways antes de que termine el segundo trimestre de 2016, para así entregar al usuario una identidad única. Por su parte, American Airlines culminará el repintado de toda su flota a fines de 2017.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario