Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Airbus |
En sus pocos años de existencia, Azul está avanzando a crear una interesante red de cooperación gestionada por socios claves para sus primeros mercados internacionales: Norteamérica y Europa. Alianzas que bajo la coyuntura actual de Brasil representan una importante ayuda para alimentar los vuelos y compensar los efectos de la crisis brasilera.
A mediados de año, Azul y United cerraron una alianza de largo plazo para cooperar en el eje Norteamérica – Brasil y resto de Sudamérica. La asociación incluye el desarrollo de rutas en conjunto, acuerdos de códigos compartidos, beneficios recíprocos en los programas de lealtad y el ingreso de United en el capital de Azul con la adquisición del 5%.
La alianza Azul – United puede ser considerada como una respuesta natural a las acciones que sus competidoras Delta y American Airlines están realizando con GOL y LATAM (TAM), respectivamente y una muestra más de la importancia que poseen las alianzas. Pero en el caso específico de Azul, la asociación demuestra la importancia que esta compañía ha adquirido en el mercado aéreo.
Con una operación diaria con más de 900 vuelos a 100 destinos, Azul es la tercera aerolínea de Brasil por participación de mercado. Es también un actor dinámico con un producto de alta calidad, promocionado por la propia aerolínea y reconocido por los usuarios. Por su modelo de negocios, se la puede calificar como una aerolínea híbrida, una mezcla entre una compañía de bajo costo – tarifas bajas con elementos de una tradicional (legacy carrier). Azul no es parte de ninguna alianza y por su tamaño, es considerada como un aliado interesante para cualquier compañía que busque ampliar sus opciones en el mercado brasilero actual o proyectarse en este.
Recientemente, Azul ha estrechado relaciones con JetBlue, ampliando su oferta en los Estados Unidos y el Caribe. Con esta nueva alianza, la firma brasilera accede a 90 ciudades de JetBlue mientras que esta tendrá derecho a comercializar 100 destinos en Brasil. Esta asociación complementa la expansión de JetBlue en Sudamérica, accediendo al mercado brasilero de la mejor manera considerando que la compañía no posee la capacidad operativa para alcanzar ese país por medios propios.
Este año, David Neeleman, fundador de Azul, resultó vencedor en el proceso de compra del 61% de TAP Portugal. Entre sus ofertas para firma portuguesa está el fortalecimiento del eje Europa – Brasil, considerando que TAP es la principal compañía europea en el país sudamericano. En esa ocasión el empresario indicó que esta compra “representa una muy buena oportunidad para Brasil”. Cabe señalar que Azul no participa en la compra de TAP, sólo su fundador.
Como una consecuencia directa de ese proceso, Azul y TAP ya iniciaron una cooperación para comercializar destinos en Brasil y Europa. Un acuerdo interlineal firmado el pasado 5 de octubre representa el primer paso de una posible mayor asociación en el futuro.
Con United y JetBlue en Norteamérica, TAP en Europa y Azul en Brasil se puede conformar en el corto plazo triángulo interesante de cooperación interregional con potencial de expandirse más allá. El mercado más sensible a los precios y aquellos pasajeros que viajan por placer, serán uno de los más beneficiados a pesar de que dos los socios no pertenecen al modelo de aerolínea de Azul. TAP por ejemplo, no es una aerolínea híbrida ni de bajo costo, pero la mayoría de los pasajeros que utilizan esta aerolínea para volar entre Europa y Brasil lo hacen por motivos de placer. Lo mismo ocurre con United.
El mercado sudamericano todavía no figura en los planes de Azul, a pesar de que la situación económica ha hecho que los viajeros brasileros estén prefiriendo destinos en países vecinos como Argentina, Chile o Uruguay para sus vacaciones, hecho que podría influir en los planes de la firma brasilera. En ese contexto, la creación de alianzas como las que actualmente está formando puede constituir una alternativa interesante a explorar sin alterar significativamente la operación actual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario