lunes, 26 de octubre de 2015

British Airways e Iberia lanzan en Chile un programa dedicado para las pequeñas y medianas empresas

Por Ricardo J. Delpiano

Iberia On Business (Iberia)
Foto: Iberia
Con el fin de acercar su producto a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), British Airways e Iberia lanzaron hoy en Chile, su programa “On Business”. Se trata de una herramienta global que ofrece ventajas a los clientes para acceder a descuentos en los pasajes de British Airways, Iberia y también de American Airlines. Este nuevo servicio creará mejores condiciones para los clientes de las tres aerolíneas.

Además de acceder a descuentos en el precio de los pasajes, cada empresa que adhiera al programa “On Business” podrá obtener puntos que podrán ser canjeable por viajes o por upgrades en los vuelos de Iberia o British Airways.

Según Iberia, se podrán obtener descuentos directos entre un 5% y un 10% en la compra de pasajes generando ahorros en los gastos de viaje lo que beneficiará los presupuestos de cada PYME. El programa favorecerá también a los clientes individuales, ya que los empleados de las empresas podrán obtener beneficios en los programas de lealtad de cualquiera de las tres compañías.

“On Business” cuenta con tres niveles en el programa a los que se accede en función del gasto de la empresa en viajes. El nivel 1, las empresas reciben un punto On Business por cada dólar de gasto; en el nivel 2 del programa, se obtiene un 25% (1,25 puntos) y en el nivel 3, un 50%.

La plataforma On Business está disponible en siete idiomas – español, inglés, portugués, francés, alemán, italiano y ruso- y, a través de ella, las empresas pueden comprar los pasajes, saber cuándo y quien los ha utilizado, pudiendo conseguir un mayor control de los gastos.

Como parte de los servicios “On Business” cuenta con su propio centro de atención exclusivo a través del número de teléfono  +56 227609128, y una plataforma donde gestionar sus viajes: https://www.onbusiness-programme.com. Además, cada firma que se adhiera al programa puede designar a su agente de viajes habitual para que realice las emisiones de pasajes, cambios de itinerario y redención de puntos, entre otros.

Con “On Business” tanto Iberia como British Airways buscan ampliar sus servicios en Chile para todos sus clientes al mismo tiempo que genera herramientas de incentivos a la demanda, especialmente en el segmento corporativo. Considerando que la aerolínea británica aún no dispone de vuelos propios al país, el programa tendrá un impacto mayor en la firma española. 

Iberia posee actualmente 10 vuelos semanales entre Madrid y Santiago operados indistintamente con aviones Airbus A340-300/-600. Entre los meses de enero y septiembre, ha transportado a 168.549 pasajeros con un crecimiento de 7,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que la convierte en el principal transportista desde/hacia Europa y líder en la ruta Madrid - Santiago. 

British Airways por su parte, mantiene una presencia indirecta en Chile a través de un servicio de código compartido con LAN (vía Sao Paulo) y con Iberia (vía Madrid). Dentro de su plan de expansión, la compañía ha señalado que Santiago podría volver ser incluida dentro de su red global en un futuro cercano. 

4 comentarios:

Marcelo dijo...

Iberia haciendo campaña para atraer clientes pero cuando te tienen cautivo son verdaderos piratas, a diferencia de la ida, la semana pasada de vuelta de Madrid no encontraron nada mejor que cobrarnos 40 euros ( a c/u) si queríamos elegir asiento, aunque fuera vía web, de ida se eligió asiento y no cobraron nada. Curioso

sergio dijo...

Bien. Ahora que British le ponga fecha a SCL.

Anónimo dijo...

Londres-Santiago non-stop es el enlace de conexión que nos falta. Que se pongan las pilas en Nuevo Pudahuel para atraer a British Airways porque ya IAG está adoptando estrategias para asegurar mercado premium.

Anónimo dijo...

Y, nada que ver, pero si logran atraer a British Airways a Santiago, no sería tan descabellado que atraigan también a Lufthansa a Santiago, no? Era bien buena, y me pareció tan extraño cuando abandonó la ruta Frankfurt-Santiago (via Sao Paulo) en 2006