martes, 6 de octubre de 2015

Emirates vuelve a considerar al A350 y el B787 para su flota

Por Ricardo J. Delpiano

Emirates A380 Dubai Air Show (Airbus)
Foto: Airbus
A pesar de que hace un año había cancelado su pedido por 70 Airbus A350-900, Emirates ha vuelto a abrir el debate en la industria aérea a semanas de una nueva versión de Dubái Air Show 2015.

En entrevista con medios de prensa, Tim Clark, presidente de Emirates, ha señalado que la aerolínea no hará grandes anuncios en la feria y que de concretar alguna definición respecto a este asunto, la orden se realizaría en el año 2016. Sin embargo, lo anterior no quita que durante los próximos días la aerolínea negocie con los fabricante o dado su poder en el mercado, sean estos los que negocien con la compañía emblema del emirato de Dubái.

De acuerdo con los trascendidos, Emirates estaría considerando al Airbus A350-900 y al Boeing 787-10. A pesar de las prestaciones de ambos aparatos, Clark explica que la preferencia por estos aviones va por la gran capacidad que ofrecen más allá del alcance y que éstos no operarían rutas más allá de las 8,5 horas de vuelo.

Airbus y Boeing ya han enviado los detalles técnicos de las prestaciones de sus aviones. Mientras el A350-900 correría con números algo más favorables con un desempeño probado, incluso por su vecina del norte (Qatar Airways), el B787-10 se mantiene todavía en duda, principalmente por el desempeño de la aeronave en zonas de altas temperaturas. Boeing también ha enviado información sobre el B787-8 y B787-9 ya en servicio en otras aerolíneas de la región del Medio Oriente.

Con la cancelación del pedido anterior por A350, la evolución de la flota de Emirates se orientaba hacia una reducción de dos familias de aviones A380 y B777. Independiente de que si es Airbus o Boeing el fabricante favorecido, el avión que se encargaría ocuparía el mismo rol que actualmente desempeña los B777-300ER, el modelo con mayor utilización de la flota en las rutas de corto, medio, largo y ultra largo alcance. 

Más que una necesidad para la línea aérea, el nuevo pedido que Emirates se puede entender dentro del rol que ejerce de aerolínea en la industria al ser sostenedor de emblemáticos programas de los dos fabricantes: el A380 en el caso de Airbus y el B777 –incluyendo la familia B777-X de la que es cliente de lanzamiento-, para Boeing. En ese sentido, no debiera extrañar que las negociaciones puedan corresponder más a un interés del fabricante que la propia línea aérea.

Emirates mantiene todavía conversaciones para forzar a Airbus a lanzar una nueva versión del A380 con un planta motriz más eficiente en cuanto a consumo de combustible y que de materializarse, sería llamada A380neo. El fabricante europeo todavía no define si procederá o no a fabricar esta nueva variante, decisión que estaría condicionada por el espacio efectivo que existiría para un avión de estas características en los próximos años, especialmente cuando las aerolíneas continúan prefiriendo aviones de menor capacidad, más versátiles y con capacidad de ultra largo alcance para volar destinos punto a punto.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Ojala boeing ponga motores mas potentes al 787 10 antes de que empiecen sus pruebas asi Emirates lo considera.