jueves, 15 de octubre de 2015

Etihad plantea un uso más eficiente de la flota de Alitalia para atender nuevos destinos y proyecta crecimiento de hasta 40 o 50 aviones en el mediano plazo

Por Ricardo J. Delpiano

Alitalia A330-200 new livery 2 (Alitalia)
Foto: Alitalia
En el marco de presentación de México DF y Santiago de Chile como nuevos destinos de Alitalia, James Hogan, CEO de Etihad Airways y vicepresidente de la firma italiana, se refirió que en los meses más inmediatos la expansión de larga distancia de Alitalia se realizará con un mejor uso de la actual flota.

Hogan ha reducido las esperanzas de la industria de que su compañía realice nuevos pedidos a Airbus o Boeing durante la próxima realización del Dubái Air Show 2015, debido a que la compañía quiere reducir los gastos pese al aumento de US$ 700 millones en capital de inversión, según informa Arab News en su edición del 15 de octubre.

La flota de larga distancia actual de Alitalia está compuesta por 14 Airbus A330-200 y 10 Boeing 777-200ER. El directivo de la aerolínea de Abu Dhabi indicó que de avanzar la recuperación de italiana y su modelo de negocios –basado en un hub intercontinental en Roma- la flota de la compañía podría crecer. “La flota de largo alcance de Alitalia crecerá de 24 a 40 aviones y por qué no hasta 50 en el mediano plazo”, dijo. En la presentación realizada el lunes 12 de octubre, Alitalia indicó que están evaluando aviones y que el crecimiento podría ser del 20% en comparación al 2014.

La operación a Santiago y a México DF demandará la utilización de al menos dos aviones exclusivos para cada destino, considerando una operación inicial de tres vuelos semanales sin escalas. Un mínimo de 30 horas requerirá por ejemplo, la operación completa a la capital chilena. Cualquier aumento gradual implicará la asignación de equipos adicionales, principalmente a través de un mecanismo de arriendo o transferencia de aviones de Etihad a Alitalia. “Tenemos la capacidad de mover los aviones a otras aerolíneas gracias a los acuerdos que hemos firmado con Airbus y Boeing que nos permiten hacer eso”, indicó Hogan.

Etihad está concentrada en avanzar rápidamente en la recuperación financiera de Alitalia. La meta es que en 2017 la compañía vuelva ser rentable dejando atrás sus años de pérdidas y desventuras. En los próximos 12 meses –comenzando en noviembre 2015-, se renovarán las cabinas con nuevos asientos Poltrona Frau en Business Class que costará 170 millones de euros de un total de 280 millones de euros a invertir en servicios tecnológicos, procesos y mejoras en la experiencia para el pasajero.

La aerolínea de Abu Dhabi espera que una vez que Alitalia logre su equilibrio financiero, la compañía pueda adquirir sus propios aviones para sustentar su propio crecimiento.

Etihad busca una relación equitativa para las aerolíneas que controla en función del mercado y realidad en la que cada una opera. En el 45vo Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Ejecutivos Financieros que se celebró esta semana en Milán, Hogan indicó que a través de los “Etihad’ partners” –como la aerolínea denomina a sus socios-, busca ofrecer más libertad y oportunidades de viaje a sus pasajeros en una red global conformada por casi 600 destinos.

No hay comentarios.: