jueves, 22 de octubre de 2015

LAN proyecta transportar más de 80 mil pasajeros por año en su nueva ruta a Washington DC

Por Ricardo J. Delpiano

Washington (LATAM Airlines)
Foto: LATAM Airlines
Tras varios años de estar en carpeta, LATAM Airlines ha anunciado a Washington DC como nuevo destino, ampliando a cinco las ciudades atendidas en los Estados Unidos. La ruta comenzará a mediados de 2016 y según la compañía, posee un gran potencial de desarrollo en forma inmediata.

La ciudad de Washington está situada en una de las regiones más importantes de Estados Unidos, con siete de los 15 condados estadounidenses con mayor ingreso per cápita. Por su naturaleza, la capital estadounidense es sede de importantes oficinas y organizaciones gubernamentales, lo que asegura un tráfico Premium atractivo desde/hacia los países de Sudamérica que puede ser aprovechado para dar rentabilidad a la ruta.

Washington y sus alrededores han registrado además, un significativo crecimiento como destino turístico. Según la lista Forbes, la capital estadounidense se ubicó entre las ciudades más atractivas de los Estados Unidos para visitar y de acuerdo con Lonely Planet, figura en el primer lugar para 2015.

Según Pablo Yunis, director de Ventas de LAN en Chile, Washington DC tiene un tráfico atractivo que se complementa por la presencia de un volumen de pasajeros corporativos y otro turístico, además de existir un potencial interesante de tráfico emisor desde esa región hacia varios países de Sudamérica.

LATAM Airlines espera transportar más de 80 mil pasajeros por año en los vuelos hacia/desde Washington DC, número que podría crecer en los años siguientes y por la respuesta al estímulo que la propia compañía pueda generar. 

La operación se realizará inicialmente con cuatro vuelos semanales en la ruta Lima – Washington (IAD). El hub en la capital peruana permitirá canalizar un alto volumen de tráfico tanto desde/hacia Perú como a varios países de la región como Argentina, Chile, Uruguay, entre otros. Para este nuevo destino, LAN tiene planificado inicialmente utilizar aviones Boeing 767-300ER cuya capacidad varía entre 221 y 238 asientos. Por consiguiente, la capacidad de asientos semanal que se ofrecerá por vuelo será de entre 1.768 y 1.904 asientos dependiendo de la configuración seleccionada.

LAN competirá con Avianca y Copa Airlines, compañías que en los últimos años han inaugurado vuelos hacia la capital estadounidense. Actualmente, Avianca opera un vuelo diario con Airbus A319 desde Bogotá, mientras que Copa Airlines dispone de dos vuelos por día en B737-800.

Considerando que el aeropuerto de Washington Dulles no es sede de ninguna aerolínea oneworld o asociada a LATAM, esta nueva ruta está orientada a atender principalmente un tráfico punto a punto desde Sudamérica (especialmente Perú y el cono sur), más que un pasajero en conexión. Pese a ello, en LAN minimizan este efecto, ya que la existencia del aeropuerto Ronald Reagan (DCA) en pleno centro de la ciudad puede ser atractivo para aquellos viajeros que continúan su viaje a otros puntos de los Estados Unidos o Canadá.

Ubicado en una zona estratégica de la ciudad, el aeropuerto National - Ronald Reagan dispone de enlaces aéreos a las principales ciudades de la costa este y centro de los Estados Unidos, así como algunos vuelos hacia destinos como Los Ángeles, San Francisco, Portland o Seattle. American Airlines, compañía socia de LAN y miembro de oneworld, ha heredado una operación significativa en el aeropuerto National como resultado de su fusión con US Airways, la que amplía las opciones de viaje para los pasajeros.

Washington DC es una de las siete nuevas rutas que LATAM Airlines planea inaugurar en el transcurso del año 2016 con el fin de diversificar la red internacional en función al escenario macro económico actual y generar mayor eficiencia a la operación, aumentando al mismo tiempo la conectividad aérea de los países de América Latina.

9 comentarios:

Anónimo dijo...

estaba leyendo que la ruta a johanesburgo va a hacer scl-gru-jnb ,
¿pero a habido alguna novedad del la aeronvae? 787 o a350

Anónimo dijo...

Excelente noticias! Creo que hay un mercado más seguro en Washington que en San Francisco. Sin dudas le va ir muy bien alimentando los vuelos desde Chile o Argentina. Lo bueno es que será muy cómodo ir en el 767 en lugar de un A319 o B737.

Ricardo J. Delpiano dijo...

Para el primer comentario:

Eso es sólo una interpretación. A pesar de que es un proyecto heredado de TAM no está definido el operador ni el tipo de aeronave, aunque sí el A350-900 o el Boeing 787 están considerados. En los próximos días se publicará un análisis al respecto.

Saludos,
Ricardo J. Delpiano

Anónimo dijo...

Ni ahi con el Hub de Lima. Prefiero la escala dentro de usa. Y mejor si hay waiver. Parece que Lan no cacha.

Anónimo dijo...

Bueno, está bien que LAN quiera llegar a un nuevo destino, pero no puedo ocultar mi desilusión por el hecho que sea desde Lima y no desde Santiago. Se olvidan que la aerolínea en su esencia es chilena.

Javier dijo...

Hace un par de semanas la VP de Network estuvo contratando gente para hacer este tipo de pegas.... Postulaste?

Javier dijo...

Te recuerdo que estos vuelos no están pensados en ti. Estos vuelos están pensados desde LIM porque ahí es donde los llenan. SCL y BUE son feeders solamente

Javier dijo...

Al Anonimo de 25 de octubre de 2015, 4:29 p. m.

Hay que sacarse esa concepción, que está muy pero muy errada. Las oficinas centrales podrán estar en Chile, pero Latam no es una aerolínea chilena.
A eso hay que sumar que las rutas no se arman por nacionalismos, se arman segun donde son rentables. LIM-IAD es infinitamente más rentable que SCL-IAD

Anónimo dijo...

La ruta mas rentable son las que empieza en GRU