Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Martín González |
La capacidad, medida en asientos disponibles por kilómetro (ASK), creció un 3,2% ofreciéndose en toda la red un total de 10.920 mil plazas. En el mes de septiembre, el factor de ocupación promedio de la red mostró un descenso de 0,5 puntos porcentuales ubicándose en un 83,8%.
Por pasajeros transportados, LAN y TAM movilizaron en septiembre a 5.495 mil pasajeros, un 0,7% menos que el mismo mes del año 2014. El descenso se explica por la caída en el movimiento de pasajeros en Brasil que llegó al 4,7% y los aumentos ligeros en el flujo de pasajeros en los países de habla hispana y rutas internacionales.
Según indica la compañía, el tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 54% del total del tráfico de toda la red, dato que permite entender el enfoque que está adoptando LATAM Airlines para compensar en parte los efectos de la devaluación de las monedas locales en Brasil y otros países de la región.
En vuelos internacionales, el RPK de pasajeros de LAN y TAM durante el mes de septiembre aumentó un 5,8% con 4.983 mil personas pagas, mientras que el ASK aumentó en 8,6% ofreciéndose 5.783 mil asientos. El factor de ocupación para este segmento disminuyó 2,3 puntos porcentuales cerrando en un alto 86,2%.
En las rutas domésticas en países de habla hispana (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú), el RPK de pasajeros creció 4,3% con 1.433 mil personas pagas, mientras que el ASK lo hizo en 5,4% con 1.790 mil asientos disponibles. El factor de ocupación mostró un descenso leve de 0,8 puntos porcentuales llegando a 80,1%.
En los vuelos al interior de Brasil, el RPK registró una caída de 3,4% con 2.736 mil pasajeros rentados, mientras que el ASK disminuyó 5,9% ofreciéndose un total de 3.348 mil plazas. Como resultado del ajuste, el factor de ocupación aumentó 2,2 puntos porcentuales ubicándose en 81,7%.
Durante el mes de septiembre, el tráfico de carga continuó mostrando una tendencia débil dominado por el escenario negativo de Brasil, tanto en los segmentos domésticos como internacional. El tráfico rentado de carga (RTK) de LATAM Airlines cayó 12,5% mientras que el factor de ocupación lo hizo en 6,6% para cerrar en 52,8%. El resultado ha obligado a la aerolínea a continuar reduciendo sus operaciones de carga y oferta, hecho que se vio reflejado con una disminución de 1,7% en el ATK de septiembre.
![]() |
Fuente: LATAM Airlines |
1 comentario:
interesante, ojala sea el inicio de la mejora financiera después de la fusión, una consulta algo off topic, cual es la idea de enviar otro vuelo a Madrid, me refiero al LA 708, que sale tanto a la ida como a la vuelta, casi a la misma hora del 704, vuelan algo asi como a 15 minutos uno del otro, no seria mejor ofrecer otro horario, el que sirviera como opción para quienes debemos llegar a primera hora o algo mas temprano a Madrid? algo asi como lo hace Iberia cuando agrega su segunda frecuencia en temporada? a veces no entiendo el razonamiento de Lan tan conservador en todo.
Publicar un comentario