viernes, 2 de octubre de 2015

MOP destaca la nueva concesión del aeropuerto de Santiago: “esto va a conllevar nuevas obras y mejoramiento de la infraestructura”

Por Ricardo J. Delpiano

SCL overview (Miguel Cano Alva)
Foto: Miguel Cano Alva
El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, celebró el inicio de la nueva concesión del aeropuerto de Santiago destacando la idea que con las obras a realizar por parte de Nuevo Pudahuel el terminal aéreo vuelva a ubicarse entre los 100 mejores del mundo.

Una ceremonia celebrada en la mañana del 1º de octubre dio inicio a la administración de Nuevo Pudahuel como empresa concesionaria del principal terminal aéreo de Chile. Por un plazo de 20 años, este consorcio integrado por Aeroports de Paris, Vinci Airports y Astaldi Concessioni tendrá obligación de renovar la actual infraestructura, diseñar, financiar y construir el nuevo terminal, y administrar la operación del aeropuerto por el tiempo estipulado en el contrato de concesión.

“A partir de las cero horas de hoy jueves 1 de octubre empezó una nueva etapa en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, la que va a venir acompañada de nuevas inversiones y por lo tanto, nueva infraestructura al servicio de los pasajeros”, dijo Undurraga.

La autoridad ministerial indicó a los usuarios que esta nueva concesión es una “buena noticia” porque se inicia una segunda etapa del aeropuerto de Santiago, con nuevas obra y un mejoramiento de la infraestructura. Mención especial tuvo para los viajeros al señalar que el pago de los estacionamientos es por minuto y no por fracción de media hora.

El ministro subrayó la inversión de alrededor US$ 700 millones que se destinarán a construir el nuevo complejo aeroportuario, el cual estará listo hacia el año 2020. Además defendió las ganancias que el Estado recibirá gracias al mecanismo de ingresos compartidos. Según lo ofrecido por Nuevo Pudahuel, el concesionario tiene la obligación de entrega al Estado el 77,56% de los ingresos que se perciban en el área concesionada durante el periodo especificado.

De acuerdo con el MOP, este alto porcentaje de ingresos percibidos permitirá financiar mejoras en el resto de la red aeroportuaria del país, especialmente en aquellos aeropuertos y aeródromos más pequeños que están a cargo de la administración pública.

El gerente general de Nuevo Pudahuel, Nicolás Claude, destacó que Chile “presenta todas las condiciones para tener uno de los mejores aeropuertos del mundo: una economía de bases sólidas, una institucionalidad reconocida por su seriedad, un contexto regulatorio favorable a las inversiones, un turismo privilegiado y un tráfico aéreo en crecimiento sostenido”. También indicó que existe fuerte expectativas para el crecimiento del tráfico, haciendo mención al compromiso de la empresa por promover el desarrollo de los vuelos en el aeropuerto. “Hay segmentos del tráfico que pueden crecer”.

El director de Aeronáutica, general Maximiliano Larraechea, se refirió a que la Institución que dirige como Autoridad Aérea del país está comprometida con una alta calidad integral del transporte aéreo. “Nos mueve el mismo fin de servir a Chile mediante el buen servicio de transporte aéreo para quienes viajan entre Santiago y las regiones y también  entre Chile y todos los países del mundo”. Agregó que como Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) “el país ha realizado una gran inversión para desarrollar la infraestructura aeronáutica lo que ha permitido sustentar las altas tasas de crecimiento de pasajeros”.

Con el inicio de la nueva concesión, se cierra todo lo relacionado con la relicitación del aeropuerto Arturo Merino Benítez, un proceso que se vio retrasado en los últimos años por una cadena de sucesos que superaron los ámbitos estrictamente aeronáuticos y cuyo reflejo más evidente para los usuarios, fue la saturación del terminal de pasajeros.

1 comentario:

Anónimo dijo...

y donde esta la wifi gratis y los otros servicios que el concesionario no esta prestando? Call Center, Asistencia a personas de movilidad reducida, Sevicio de Vigilancia en el Estacionamiento???