jueves, 29 de octubre de 2015

Sky Airline invita a los viajeros a planificar y anticipar la compra de pasajes como mecanismo para acceder a las bajas tarifas

Por Ricardo J. Delpiano

Sky Airline pasajeros embarque en A319 (RD)
Foto: Ricardo J. Delpiano
A pesar de que el público chileno tiene conocimiento del fenómeno de las aerolíneas de bajo costo (LCC, por sus siglas en inglés) pocos son capaces de comprender los mecanismos para disfrutar de los beneficios, especialmente en lo que concierne a la idea de “viajar barato”.

En Chile, el fenómeno de bajo costo y tarifas bajas como el que pretende Sky Airline es relativamente nuevo. Sólo aquellos que han utilizado este tipo de compañías en Europa, Estados Unidos o Asia – la mayoría con una compra anticipada- han podido acceder a los beneficios. La mayoría de los pasajeros locales sólo ha tenido una ligera aproximación a esta idea de negocios con el modelo híbrido instaurado por la competencia desde 2007 en sus vuelos de corto alcance.

Una rápida revisión a las redes sociales y los comentarios en medios digitales, permite visualizar el poco conocimiento que tienen los usuarios en general respecto a cómo disfrutar de los beneficios. “No encontrar la tarifa promocional sugerida” o que el “viaje me cuesta lo mismo que antes”, son algunas críticas más recurrentes.

Las compañías de bajo costo y tarifas bajas se caracterizan por generar impacto en los precios, en la forma de viajar y en el comportamiento del usuario, que favorece al cambio de modelo del negocio obligando al oferente – en este caso la aerolínea- a realizar un proceso de educación al público.

Siguiendo la experiencia y las mejores prácticas a nivel mundial, Sky Airline ha comenzando un proceso de enseñanza a sus clientes para que puedan acceder de mejor forma y disfrutar en pleno de los beneficios de su nuevo concepto de viaje. Saber planificar los viajes con anticipación, privilegiar los traslados en ciertos días de la semana y combinar medios de transportes, son algunas recomendaciones que está comenzando a entregar la compañía a sus viajeros.

Carmen Gloria Serrat, directora comercial de Sky Airline, señala que “comprar con anticipación y aprovechar las fechas de baja temporada con flexibilidad para comprar y viajar, son una buena herramienta para encontrar tickets a bajo precio”.

La planificación del viaje es el primer paso para poder comenzar a disfrutar de bajos precios. Mientras con mayor anticipación se definan las fechas del viajes, más son las opciones de encontrar disponibilidad de tarifas bajas en los aviones y también de acceder a una mayor cantidad de frecuencias. A nivel de industria, comprar con dos meses (60 días) de anticipación es lo más recomendable.

En el mundo de la aviación, las tarifas que ofrecen las aerolíneas –sean tradicionales, híbridas o de bajo costo y precios bajos- no son iguales para todo el avión, ya que varían según las fecha, las necesidades del cliente, las restricciones y/o beneficios. El principio es lógico: mientras más sea la urgencia por algún servicio, mayor será la disposición a pagar por este. Por lo mismo, una buena planificación se convierte en la herramienta fundamental para evitar cambios de último minuto que pueden encarecer el viaje.

Otra buena herramienta, es preferir horarios poco convencionales o días de la semana de menor demanda. Viajar un día martes, miércoles, jueves o los sábados, son muy recomendables para volar. Si bien pueden generar algunas incomodidades iniciales, el pasajero puede descubrir beneficios especialmente si viaja por vacaciones (descuentos en tours, hoteles, servicios, etc.). “La mayoría (de las personas) prefiere los fines de semana, es decir viernes y domingo”, asegura Serrat.

Un aspecto a tener en consideración con las aerolíneas de bajo costo y tarifas bajas, es que la venta se hace por tramo y por medios digitales. Por lo tanto, el usuario debe comprar cada tramo por separado, con anticipación, y principalmente por el sitio web, para que pueda disfrutar de precios baratos. Considerando que los servicios adicionales son pagos, adquirir un pasaje en las oficinas por ejemplo, le representará un cobro extra que encarecerá el viaje. También el viajero debe estar consciente que los impuestos no forman parte del pasaje que la aerolínea ofrece ni se traducen en ingresos para la compañía.

La combinación de medios de transporte puede ser un buen mecanismo para disfrutar de pasajes baratos, considerando que en Chile no existen ciudades o aeropuertos alternativos como ocurre en Estados Unidos o Europa donde operan las aerolíneas bajo costo. Chile cuenta con una buena oferta de servicios de buses con una cobertura total del territorio nacional que pueden complementar al viaje aéreo. De esta manera, el avión puede ser utilizado para los viajes más largos el bus puede ser útil para llegar al destino final. Por ejemplo, un pasajero puede volar a Puerto Montt a precio reducido y continuar por tierra a ciudades como Puerto Varas u Osorno.

Finalmente, Serrat hace una recomendación a informarse de las fechas en las que se quiere volar. “Tan importante como saber cuándo viajar es saber cuándo comprar. Es importante averiguar las fechas de baja temporada para comprar y viajar, pues obviamente cuando hay mayor demanda -fines de semana largo, las vacaciones o feriados- hay menos disponibilidad y por ende, solo van quedando las tarifas más altas”, dice.
INFOGRAFÍA PASAJES
Fuente: Sky Airline
Sky Airline está en un proceso de transformación hacia una aerolínea de bajo costo y tarifas bajas, por lo que todavía el modelo no está completamente implementado. La aerolínea está preparando al mercado con tarifas de incentivo por periodos específicos que espera que sean permanentes a partir de julio de 2016.

Recientemente, la aerolínea anuncio una nueva oferta para adquirir pasajes entre el 26 de octubre y 1 de noviembre para viajar desde el 9 de noviembre hasta el 20 de diciembre del presente año. La compañía ha señalado que son 16.400 tickets por tramo los que poseen precios de descuento desde/hacia Santiago a Las Serena, Concepción, Valdivia, Temuco, Copiapó y Punta Arenas, además del tramo La Serena – Antofagasta.

Con el cambio de su modelo de negocio, Sky espera conseguir un descenso general de los precios de los pasajes entre un 20% y 30% en comparación a los valores exhibidos hasta antes de septiembre de 2015. Para sustentar una política de precios de bajos, la compañía potenciará el uso de los servicios complementarios los que se implementarán en el transcurso de los próximos meses.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

que hay de cierto que aparte de cerrar sao paulo quieren cerrar otra ruta internacional?

Ricardo J. Delpiano dijo...

Estimado:

Por el momento los únicos cierres oficiales que ha indicado la aerolínea son La Paz y Sao Paulo (ambos previamente comunicados). De todas maneras, la compañía está evaluando constantemente las rutas en función de la sostenibilidad del negocio en el largo plazo y así, permitir que más pasajeros puedan viajar.

Saludos,
Ricardo J. Delpiano

Anónimo dijo...

gracias Ricardo
saludos

Anónimo dijo...

Cuales fueron los motivos de cierre de la ruta La Paz?.

Ricardo J. Delpiano dijo...

Hola

Los motivos de la suspensión a la ruta a La Paz los puedes encontrar en este link con la noticia ya tratada.

http://bit.ly/1TRE48G

Saludos,

Ricardo J. Delpiano