viernes, 27 de noviembre de 2015

Aerovías DAP destaca nueva ruta Punta Arenas – Balmaceda como herramienta de conectividad, integración y desarrollo turístico

Por Ricardo J. Delpiano

Aerovías DAP BAe146 taxi (Aerovías DAP)
Foto: Aerovías DAP
El próximo 2 de diciembre, Aerovías DAP comenzará a operar entre Punta Arenas y Balmaceda, su nueva ruta comercial con la que se retomará la conectividad entre las regiones de Magallanes y Aysén, que había sido suspendida por razones estrictamente económicas.

La nueva ruta tendrá una frecuencia semanal, saliendo todos los días miércoles desde Punta Arenas a las 14:30 horas arribando a Balmaceda a las 16:00 horas. Desde Balmaceda, la salida está programada a las 16:30 horas para arribar a Punta Arenas a las 18:00 horas. El vuelo será operado con aviones BAe146 con capacidad para 90 pasajeros.

Según indica la propia DAP, esta nueva ruta representa una iniciativa “anhelada por las fuerzas vivas” de las regiones de Aysén y Magallanes, y se enmarca dentro de la filosofía de la compañía que “desde hace más de 35 años vuela por los cielos patagónicos y antárticos brindando un servicio responsable de apoyo a las comunidades y también permitirá conectar importantes polos turísticos”.

La ruta Punta Arenas – Balmaceda era tradicionalmente uno de los servicios aéreos históricos en Chile, pero altamente desafiante para la rentabilidad de operación por la baja cantidad de pasajeros. Esta realidad ha obligado a las aerolíneas a suspender el servicio ante el aumento de los costos de la industria y el cambio en sus modelos de negocios.

Con el objetivo de revertir esta situación y atender las necesidades de viaje de la población local, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones abrió en agosto un proceso de licitación para subsidiar la operación, la que fue adjudicada a Aerovías DAP.

El subsidio entregado financia el 55% de la capacidad total de la aeronave (90) en cada tramo. Por esta razón, DAP ofrece dos valores para cada tramo: uno rebajado ($ 65.104 saliendo de Punta Arenas y $ 63.414, saliendo de Balmaceda) asignado a los primeros 50 asientos disponibles y otro a precios normal ($ 104.604 saliendo desde Punta Arenas y $ 102.914 saliendo de Balmaceda). Pese a los desafíos económicos de la ruta, la aerolínea espera mantener este servicio regular en el tiempo.

Además de atender la conectividad entre Magallanes y Aysén, DAP buscará potenciar este nuevo servicio como una herramienta para fomentar el turismo en la Patagonia chilena, uno de los objetivos principales en forma inmediata. En ese contexto, la aerolínea destaca a Balmaceda como la “puerta de entrada” para ingresar los parajes que ofrece la Carretera Austral que atraviesa bosques de selva valdiviana, pueblos y caletas autóctonas, espejos de lagos, turbulentos ríos, glaciares milenarios y la cordillera sur de los Andes en todo su esplendor, mientras que Punta Arenas es el punto de partida para los viajes a la Antártida y como base principal para visitar el Parque Nacional Torres del Paine, calificado como la 8va. Maravilla del Mundo.

DAP está aprovechando su estructura como compañía aérea de nicho para mejorar la conectividad e integración en la Patagonia con el desarrollo de nuevas rutas tanto en Chile como en el sur de Argentina, utilizando a Punta Arenas como base. El objetivo es aprovechar la intensa actividad turística de la zona como herramienta para el desarrollo local. Para incentivar los viajes a la Patagonia, la aerolínea ha realizado distintas actividades de promoción en los principales mercados de la región. En 2015, DAP consiguió su código IATA (V5) logro que le permite obtener una mayor visualización en la industria y potenciar los proyectos de nuevas rutas que quiere impulsar.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Felicitaciones a DAP! Ojalá les vaya bien en la ruta y aumenten frecuencias. Cuando inician Pto. Montt?