miércoles, 4 de noviembre de 2015

Avianca añade 224 vuelos desde sus hubs para reforzar su operación de alta temporada 2015 – 2016

Por Ricardo J. Delpiano

Avianca B787-8 despegando desde SCL (Avianca)
Foto: Avianca 
Con el objetivo de ser parte de los protagonistas de los viajes para próxima temporada alta 2015-2016, Avianca ha programado 224 vuelos adicionales los que se sumarán a las 800 salidas diarias que conforman la oferta tradicional. Las operaciones estarán gestionadas entre los meses de noviembre 2015 y enero 2016 desde los hubs de Bogotá, Lima y San Salvador, hacia destinos vacaciones y de diversión de la temporada. 

El aumento de operaciones es posible como consecuencia de la incorporación de nuevos aviones –incluyendo dos nuevos Boeing 787-8-, una mejora en los procesos operacionales como resultado de la implementación de tecnología y reasignación de recursos, factores que contribuyen a un mejor uso de la flota disponible. A través de la inversión realizada, Avianca espera mejorar los indicadores de regularidad y puntualidad de los vuelos, para asegurar las conexiones de los pasajeros hacia su destino final.

Desde Colombia hacia el extranjero, la aerolínea ha programado 24.400 asientos adicionales desde Bogotá hacia Caracas, México DF, Miami, Nueva York y Orlando, además de las rutas Medellín – Nueva York y Cali – Miami. Dentro del país cafetero, se dispondrá de 16.000 asientos extras en las rutas que unen la capital con Armenia, Barranquilla, Cali, Cúcuta, Medellín, Santa Marta y Pereira, además de las rutas Cali – Cartagena, Medellín – Santa Marta y Medellín – Cartagena. El aumento de la oferta doméstica beneficiará tanto a los viajeros colombianos como al pasajero que visitará el país durante la próxima temporada.

En Centroamérica, Avianca ha agregado vuelos adicionales desde San Salvador a Washington (IAD), San Francisco y Los Ángeles. Además se agregan vuelos en el tramo Managua – Miami y se efectúan cambios en la ruta San José – San Andrés.

Además de los vuelos regulares, la compañía con sede en Colombia ha programado 92 vuelos chárter distribuidos en 12 vuelos entre Medellín y Cancún, 80 operaciones para rutas desde San José de Costa Rica hacia Tegucigalpa, Panamá, Medellín, Orlando, México DF y Guatemala – Orlando, entre otras rutas que conectan varias ciudades de Centroamérica.

Como consecuencia de incrementos de capacidad realizados en los meses anteriores, ciudades no incluidas en el reforzamiento operacional mencionado también se verán beneficiadas, primero por una mayor oferta general de asientos y en segundo término por la oportunidad que lo anterior genera para consolidar factores de ocupación. 

Para asegurar una adecuada comercialización de los vuelos, Avianca potenciará el uso de los paquetes turísticos “todo incluido” a través de su división Avianca Tours. Los planes incluyen ofertas a destinos como a Cartagena, Santa Marta y el “Eje Cafetero” en Colombia, así como en Panamá, República Dominicana, Aruba y Curazao, que se suman a la oferta tradicional de planes por el cono sur, Norteamérica y Europa. Para las familias con niños iniciando su viaje en Colombia, la oferta incluye por ejemplo, paquetes turísticos en Orlando y los parques de Disney World.

La utilización de Avianca Tours se enmarca como parte de las acciones de la empresa para optimizar la comercialización de los vuelos, potenciando el uso de los servicios complementarios según las directrices definidas por la aerolínea para el presente año como una de las últimas etapas para la consolidación de su fusión.

En los últimos meses y como complemento a una serie de iniciativas destinadas a la mejora constante del negocio, Avianca ha modernizado su oferta de productos y servicios, incluyendo una red de rutas superior que sea un aporte a la conectividad de los países donde opera como de toda la región.

No hay comentarios.: