Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: British Airways |
Durante su presentación el pasado 6 de noviembre –matriz que controla a British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus-, IAG Group indicó que la utilización de la flota Boeing 787-9 permitirá a British Airways abrir nuevas rutas y mercados.
Una aeronave altamente eficiente capaz de atender rutas de largo alcance y una capacidad media de pasaje, entregan una combinación perfecta para explorar nuevos destinos sin mayor riesgo manteniendo un control estricto de la oferta de asientos, uno de los lineamientos de la compañía como de su casa matriz.
El B787-9 posee un alcance de hasta 14.000 km. (7.630 millas náuticas). Desde el aeropuerto Heathrow de Londres, puede alcanzar sin restricciones cualquier destino del continente americano desde Alaska en los Estados Unidos hasta Puerto Montt, en Chile.
British Airways tiene configurados a sus B787-9 con un total de 216 asientos distribuidos en cuatro clases de servicios: ocho asientos en First, 42 en Club World (Business Class), 39 en World Traveller Plus (Premium Economy) y 127 en World Traveller (Economy). Esta versión del Dreamliner posee una configuración similar a la versión -8 con el objeto de mantener una estandarización y flexibilidad de la flota.
La flota B787 de British Airways está orientada a atender mercados con demanda sensible y/o con potencial de desarrollo. La compañía británica tiene pedidos por 42 aparatos (ocho B787-8, 22 B787-9 y 12 B787-10) los que reemplazarán a algunos B747-400 y a la totalidad de B767-300ER. Dependiendo de la configuración, los modelos de mayor capacidad de asientos están siendo asignados a mercados con una mayor demanda Premium.
De acuerdo con el plan de flota de IAG Group, British Airways finalizará el año 2015 con 13 B787 Dreamliner en servicio (modelos -8 y -9). En 2016, tiene previsto sumar otras 11 aeronaves de esta flota, número que se elevará a 39 hacia fines de 2020, ampliando las posibilidades para que nuevas ciudades se incorporen a la red.
Por ahora, la aerolínea está desplegando a sus B787-9 en el mercado asiático atendiendo rutas a Nueva Delhi, Shanghái (PVG), Kuala Lumpur y Seúl (ICN), lo que le permite contrarrestar el impacto de la oferta que ofrecen aerolíneas asiáticas y en especial del Medio Oriente. A medida que se integren nuevas aeronaves a la flota, otros destinos y frecuencias podrán agregarse a la red de rutas.
Junto con utilizar al B787-9 para abrir explorar nuevos mercados, la estrategia de British Airways en la región estará complementada en el corto plazo por un desarrollo de los tráficos de placer con rutas desde Londres Gatwick hacia San José de Costa Rica y Lima, Perú, y por un ajuste en la capacidad en Brasil, como consecuencia del menor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de ese país. Los planes de la aerolínea podrían verse también reforzados con una profundización de alianzas con otras compañías, como LATAM Airlines uno de sus socios naturales en la región.
A nivel global, la proyección de British Airways establece un crecimiento de la oferta de asientos (ASK) de 2,5% para los próximos 12 meses y de entre 2,0% y 3,0% para el periodo 2016-2020, ambas cifras en sintonía con las directrices generales de IAG.
7 comentarios:
Y llegarán a SCL con el 787? Espero que sí. Ricardo ayer leí en una página española diciendo que IAG está muy interesada en LATAM. O sea parece quieren comprar LATAM. Puedes confirmar?
Saludos y enhorabuena con el blog!
Claramente esa configuracion no es la mas spropiada para latinoamerica. Solo 127 en economy?
Quizás para empezar es un buen avión fácil de llenar. Igual nadie esta diciendo que van a empezar ahora y creo que para 2016 no habrán nuevos anuncios mas allá de San Jose y Lima.
Ricardo sabes cuantos 787 espera recibir LAN en 2016?
otra vez, otra aerolínea deja de lado a nuestro país en sus planes de expansión , que lastima
En 2016, LAN tiene previsto recibir cinco Boeing 787-9.
Saludos,
Ricardo J. Delpiano
El él diario financiero latam desmiente conversaciones para ser vendida. La verdad dudo que quieran desprenderse de una gran aerolínea que han construido a pulso y que se ha convertido en un gigante de la aviación.
Publicar un comentario