miércoles, 11 de noviembre de 2015

Emirates estrena el primer A380 de alta densidad para atender rutas con demanda más sensible

Por Ricardo J. Delpiano

Emirates A380 en MEL (Martin Gonzalez)
Foto: Martín González
Aprovechando el contexto que entrega el Dubái Air Show, Emirates recibió de parte de Airbus su A380 número 68. Una entrega que no representa mayor novedad sino fuera por ser el primero de una serie de aparatos que estarán configurados para alta densidad. De esta manera, la aerolínea con base en Dubái hace realidad la idea de un avión para más de 600 personas.

La nueva configuración del A380 está compuesta por 58 asientos cama en Business Class y 557 asientos en Economy Class superando la capacidad de alta densidad ofrecida por otras aerolíneas para este mismo avión. A pesar de la eliminación de la clase First y una Business más reducida, Emirates mantiene algunos elementos característicos de su flota A380 como el Salón VIP a bordo y su reconocido sistema de entretenimiento a bordo, el cual ha sido mejorado para el pasajero de Economy con una nueva pantalla touch de 13,3 pulgadas.

Los 67 A380 que Emirates posee en servicio están configurados entre 489 y 517 asientos en tres clases. El piso superior está reservado a los servicios First y Business mientras que la cabina principal a los pasajeros de Economy. En el A380 de alta densidad, esta clase se ofrece también en el piso superior.

El A380 biclase se estrenará el 1º de diciembre en la ruta Dubái – Copenhagen y se espera que sean introducidos gradualmente en distintas rutas de la compañía en la que la demanda Premium es menor o mercados con un mayor componente de tráfico de placer (leisure) en Europa, subcontinente indio, algunas del Sudeste Asiático y el Lejano Oriente.

Emirates no ha determinado cuántos A380 de los 72 que todavía tiene por recibir tendrán una configuración de alta densidad. El impacto de esta decisión contribuirá a la reducir los costos por asiento kilómetro (CASK) de la aerolínea mientras que para sus competidores creará mayores desafíos por la mayor capacidad que se ofrecerá y una eventual reducción de los yields, aspectos que para algunos se traducen en inconvenientes en sus rutas hacia Oriente. Para los pasajeros, el A380 de alta densidad podría favorecer a una reducción de las tarifas de los pasajes, labor necesaria para mantener altos los factores de ocupación (asegurando el BELF de la operación).

La aerolínea de Dubái sustenta parte de su decisión en la maximización de su modelo hub, único, global y bien posicionado geográficamente, lo que le permite tener una alimentación constante de personas desde distintas partes del mundo. Por lo mismo, Emirates pareciera ser la única aerolínea a la que el A380 funciona a la perfección permitiéndole seguir incorporando aviones adicionales y maximizar su capacidad. Algunas compañías mantienen limitado el rol de sus A380 mientras otras han reconocido dificultades para obtener una rentabilidad esperada.

La decisión de maximizar al A380 no es nueva. En los últimos dos años, Emirates había evaluado incrementar la capacidad de sus A380 con filas de 11 asientos en Economy en disposición 3-5-3 en lugar de las 3-4-3 que ofrece actualmente, siguiendo el trabajo ya realizado con su flota Boeing 777. Antes del estreno mundial del "superjumbo" también se habían conocido intensiones de la compañía de utilizar el A380 en rutas de medio alcance al estilo de una compañía de bajo costo pero con aviones de fuselaje ancho, rol que ha asumido flydubai otras de las aerolíneas del emirato.

Los A380 de Emirates han transportado a más de 47 millones de pasajeros. El avión está asignado a 34 destinos de la red en Asia, Europa, Medio Oriente, Norteamérica y Oceanía, todos atendidos con vuelos sin escalas desde Dubái. África y Latinoamérica son las únicas regiones de la compañía que no reciben vuelos con esta aeronave.

10 comentarios:

Anónimo dijo...

615 pax. Wow así no se puede competir! Por suerte acá no vuelan con el A380. Cuanto tardaran en embarcar?

Unknown dijo...

Nos demoramos lo mismo, que con cualquier otro avion. El embarque comienza 45 minutos antes de la salida.
Saludos.

Anónimo dijo...

En Pudahuel , 4 horas !!!! Y en bus

Trotamundo2015 dijo...

Hola Ricardo!
Tengo un par de dudas, generalmente leo información referente a aerolíneas en Wikipedia para conocer un poco acerca de su historia, flota, destinos etc. Y me encontré con 2 informaciones que me llamaron profundamente la atención, la primera es que al leer sobre el aeropuerto de Santiago la información con respecto a las aerolíneas que allí operan dice que Emirates inicia vuelos entre Santiago y Dubai a partir de 2016 pero no precisa la fecha exacta. La segunda información al leer con respecto a LAN wikipedia indica que a partir de 2016 inicia vuelos de Santiago a Londres...sabes algo al respecto?
Saludos cordiales

Anónimo dijo...

615! Aqui en Eze disponemos de 7 mangas dobles con capacidad de atenter el upper deck, lo mas grande hasta ahora fue el 747-8 de Lufthansa. Creo que Mexico-Paris tendra A380 en enero, por el sur nada aun...

Ricardo J. Delpiano dijo...

Hola Trotamundo2015

Lamentablemente, wikipedia no es un medio confiable de información dado que cualquier persona puede editar y publicar datos o historias que no siempre se ajustan a la realidad. Ni LAN ni Emirates han anunciado esos servicios que mencionas, por lo que dicha información no es correcta.

Te recomiendo utilizar wikipedia sólo como referencia muy general pero siempre corroborando con otros medios oficiales o fuentes de información.

Saludos
Ricardo J. Delpiano

Pancho dijo...

El próximo paso es que saquen adelante la versión A380-900. Eso sí qué será impresionante. Aunque el programa A380 hace rato que dicen que está en la cuerda floja o las malas lenguas intentan hacerlo parecer. Ojalá que sigan multiplicándose los pedidos.

Anónimo dijo...

SCL no puede atender el A380. Me parece que sólo puede llegar para efectos de demostrscion como Fidae. Ahora el A380 puede estacionarse en el puente 15 pero el terminal no esta preparado. Si esa puerta colapsa con un 777 o 747 se imaginan con el A380.

Algunos dicen que Qantas podría operar con A380 a SCL lo que dudo. Me parece que si suben a diario será con 787-9

Anónimo dijo...

A Johannesburg o Cape Town no vuelan con A380 ?

Ricardo J. Delpiano dijo...

Hola

Actualmente Emirates vuela con Boeing 777-300ER a esos destinos.

Saludos,
Ricardo J. Delpiano