Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: S.Blaise |
Según datos de la compañía, las orientaciones preliminares establecen que el crecimiento por ASK en el negocio de pasajeros se ubicará entre 0% y 3% para todo el año 2016. Para el presente año, las orientaciones en ASK se mantienen sin variación (crecimiento entre 2,0% y 4,0%), lo que incluye un mismo margen operativo de entre 3,5% y 5,0%.
El menor crecimiento estará afectado por la contracción en el mercado doméstico de Brasil, en donde se espera una disminución de la oferta de asientos (ASK) entre un 6,0% y 9,0% como consecuencia de la delicada situación económica y el menor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de ese país.
En los mercados domésticos de países de habla hispana (Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Perú) se espera un aumento significativo de la oferta que se estima preliminarmente entre 6,0% y 8,0% para todo el 2016. Si bien LATAM Airlines no específica el crecimiento por país, los mercados de Colombia y Perú, podrían registrar los mayores aumentos por el mejor desempeño de sus economías como las oportunidades de crecimiento que se ofrecen, como resultado del desarrollo de los centros de conexiones que la aerolínea posee en las capitales respectivas.
En el negocio de pasajeros internacional (vuelos LAN y TAM) el crecimiento se mantendrá entre 4,0% y 6,0% similares a los valores entregados para el presente año. La llegada de aviones de mayor capacidad como Airbus A350-900 y Boeing 787-9 sumado a la inauguración de nuevas rutas explican parte de estos crecimientos. La compañía indica que “continuará viendo la capacidad en mercados donde la demanda se ha visto más afectada durante este año, pero al mismo tiempo continuará procurando oportunidades de crecimiento en mercados específicos”. Por lo mismo, se infiera que no descarta posibles nuevos ajustes adicionales de rutas y/o frecuencias.
El mercado de carga continuará viéndose afectado como resultado del escenario macroeconómico global, la mayor competencia y principalmente el aumento de capacidad de los bellies en la flota de pasajeros. LATAM espera que la capacidad de carga (medida en toneladas disponibles por kilómetro o ATK) disminuya 0% y 2,0%.
Durante el año 2015, LATAM ha reducido el número de sus operaciones de aeronaves de carga, además de ajustar su flota con la entrega en régimen de arriendo de tres B767-300F a FedEx y un B777F (N778LA) a DHL.
En materia de flota, LATAM Airlines continúa avanzando en su plan de renovación de aviones con la recepción de equipos más eficientes (de menor consumo de combustible y menor CASK), además de transferencias de aviones entre cada una de las compañías para adecuar su operación a cada uno de sus mercados.
Durante el tercer trimestre del año 2015, LATAM recibió cinco A321 y tres B787-9 (LAN), aviones que poseen un CASK 10% y 21% menor que los A320 y B767-300ER, respectivamente. Al 30 de septiembre, la compañía finalizó con un total de 31 A321 y 16 B787 (modelos -8 y -9).
Para enfrentar el escenario más desafiante en los próximos años, LATAM Airlines ha señalado que está trabajando para reducir sus compromisos de flota para el periodo 2016 – 2018, a través de una reducción de retrasos en las entregas y ventas de aeronaves de fuselaje ancho y angosto. Asimismo, se espera que Capex de flota alcance aproximadamente US$ 960 millones para 2016, con los compromisos de flota restantes a ser financiados a través de transacciones de venta y leaseback.
Entre las principales incorporaciones de aviones para 2016 destacan ocho A350-900 (cuya primera entrega está fijada para diciembre 2015), 12 A321 y cinco B787-9. Además, LATAM Airlines comenzará a recibir los primeros A320neo, con dos unidades. En cuanto a salida de material, se espera retiros en las flotas A319, B767-300ER/-300F y B777F, además de un retiro completo de la flota A330-200 de TAM.
Como consecuencia, la flota total de LATAM al cierre del año 2016 está fijada preliminarmente en 331 aviones distribuidos en 48 A319, 148 A320ceo, dos A320neo, 48 A321, siete A350-900, 37 B767-300ER, 10 B777-300ER, 10 B787-8 y 12 B787-9 para la operación de pasajeros. La flota carguera quedará reducida a siete B767-300F y dos B777F. La compañía ha señalado que el plan de flota puede variar en la medida que se avanzan en las continuas negociaciones (fabricantes, empresas de leasing y la venta de equipos).
Fuente: LATAM Airlines |
7 comentarios:
Brasil afectando con todo. En términos simples no habrá mucha variacion respecto a este año.
Los A320neo para donde van? LAN o TAM?
Pense que iban a llegar mas 787 que pena!
Van a entregar más b787-8 a LAN o no quedan más por entregar??
Y los 737 de LAN Colombia ya desaparecieron?
Son 32 pedidos y van en 17 así que queda la mitad.
Si así como los Dash 8. Lástima que LAN no valore la historia como otras aerolíneas para reconocer el rol que cumplen sus aviones y su personal.
LAN o LATAM son pésimas marketeras en ese sentido todo es números y eficiencia. Por algo es tan criticada por lo fría y aburrida como empresa. Sky es mucho más friendly y cercana pese a que tiene menos recursos.
Si LAN era aburrida cuando ganaba millones ahora que PIERDEN millones menos incentivos tienen para dedicar tiempo a estas acciones. Además todas las acciones de RSE o su mayoría son hechas con empresas o ONG por lo que son muy ficticias o al menos dan esa intencion.
Publicar un comentario