Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Ricardo J. Delpiano |
Durante octubre, el tráfico de pasajeros, medido en pasajeros pagos por kilómetro recorrido (RPK) creció 2,9% con 9.701 mil personas, mientras que la capacidad, registrada en asientos disponibles por kilómetro (ASK) creció un 3,5% con una oferta total de 11.494 mil plazas. Como resultado, el factor de ocupación para el mes disminuyó en 0,5 puntos porcentuales a 84,4%.
Por pasajeros transportados, LAN y TAM movilizaron 3,1% personas menos como consecuencia de la contracción del mercado brasilero. En ese país, los vuelos domésticos transportaron 10,7% menos de viajeros mientras que los países de habla hispana y el segmento internacional, mostraron crecimientos moderados de 3,2% y 5,7% respectivamente. Según LATAM Airlines, el tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 54% del total del tráfico de pasajeros del mes de octubre.
En vuelos internacionales de LAN y TAM, el RPK aumentó un 10,5% con 5.265 mil personas pagas, mientras que el ASK aumentó en 10,9% con 6.063 mil plazas. Como resultado, el factor de ocupación para el mes disminuyó 0,3 puntos porcentuales. Independiente de lo anterior, este indicador se mantiene alto en un 86,8%.
Las operaciones domésticas en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, continúan mostrando un crecimiento moderado que se atribuye al distinto desempeño de cada uno de los países. Los datos de LATAM indicaron que el RPK en estos mercados creció 5,7% con 1.602 mil plazas mientras que el ASK creció 6,2% ofreciéndose en el mes 1.980 mil asientos disponibles. Como resultado, el factor de ocupación disminuyó 0,4 puntos porcentuales a 80,9%.
En Brasil, las operaciones se han visto afectadas por la situación interna la que ha impacto fuertemente en las estadísticas. El RPK cayó 9,9% con 2.834 mil personas pagas mientras que el ASK disminuyó 8,6% como consecuencia del ajuste de la oferta. El factor de ocupación también mostró un retroceso de 1,2 puntos porcentuales situándose en un todavía saludable 82,1%.
El segmento de carga continúa mostrándose débil como consecuencia del escenario imperante en Brasil y la situación global del mercado de mercancías. En octubre, el tráfico de carga del Grupo LATAM Airlines (RTK) cayó 15,1% mientras que el factor de ocupación cayó 7,9 puntos porcentuales en comparación a igual mes del año anterior, situándose en 54,9%. Para compensar los efectos, la compañía está reduciendo la operación y número de aeronaves cargueras lo que ha determinado una contracción de 2,9% en la capacidad (ATK) para el mes de octubre.
Aprovechando las ventajas operacionales que dispone y su versatilidad como empresa en la región, la compañía está ajustando su oferta al mismo tiempo que avanza en la optimización de sus operaciones a través del uso de aeronaves más eficientes.
Fuente: LATAM Airlines |
2 comentarios:
Los malos resultados son culpa de Brasil
solo en parte
Publicar un comentario