Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Ricardo J. Delpiano |
Las nuevas frecuencias se irán implementando en forma gradual a partir de noviembre del presente año y estarán concentrados en siete destinos de la red, tanto nacional como internacional. Estos vuelos se mantendrán hasta el mes de febrero de 2016.
Hacia el norte de Chile, Sky reforzará sus vuelos hacia Arica y La Serena. En la primera ciudad, se ofrecerá un segundo vuelo todos los sábados de enero y febrero, acompañando en parte los cambios en la oferta realizados desde principios de octubre. En el caso de La Serena, se agregará una frecuencia adicional los días viernes.
En el caso de los destinos del sur, las ciudades de Temuco, Valdivia, Balmaceda y Punta Arenas serán beneficiadas con más operaciones siendo una de las principales apuestas de la compañía para la próxima temporada de verano. En Temuco, se agrega una frecuencia adicional los días lunes, miércoles y domingo, mientras que Valdivia contará con una nueva opción de viaje los días sábado durante los meses de enero y febrero. En Balmaceda, se aumentarán de ocho a 13 los vuelos semanales y en el caso de Punta Arenas, se incorporará un nuevo vuelo diario entre lunes y viernes, adicional al vuelo en horario nocturno previamente anunciado.
En rutas internacionales, el reforzamiento de la operación estará concentrada en la capital peruana atendiendo los buenos resultados exhibidos por la compañía en esta ruta. A partir de mediados del mes de diciembre, Sky pasará a operar de manera permanente 14 vuelos sin escalas por semana entre Santiago y Lima, con nuevos servicios los días martes, jueves y sábado.
Actualmente, Sky dispone de 11 vuelos por semana con operación propia además de siete vuelos adicionales en código compartido con Avianca, acuerdo con el que también ofrece accesibilidad a las principales ciudades al interior del país andino.
Las nuevas frecuencias anunciadas acompañan los lineamientos definidos por la compañía para continuar incrementando los servicios aéreos en aquellos destinos más rentables o en aquellos mercados donde exista oportunidades de crecimiento. En este caso, las operaciones están orientadas principalmente hacia el pasajero que viaja por motivos de placer (vacaciones) motivo por el cual parte de los aumentos de vuelos tienen lugar durante los días de fin de semana.
Sky aprovechará los ajustes de itinerarios realizados en los meses anteriores y un mayor uso de la flota disponible para incrementar las frecuencias a los destinos mencionados durante los meses de verano. Una estrategia natural que debiera repetirse para las próximas temporadas o en función de las condiciones del mercado.
Para estimular la demanda y brindar nuevas facilidades de viaje, Sky señala que durante la próxima semana presentará nuevos precios de descuento en sus pasajes (denominadas por la compañía como “promociones Low Cost”) para vuelos por Chile y los destinos internacionales que opera en Sudamérica (Buenos Aires y Lima).
4 comentarios:
Excelente..
creo que es el camino correcto , dotando de mas servicios en los destinos mas turísticos en esta temporada, esperemos que le publico les vaya respaldando.
Saludos
Volverán a volar a Osorno??
Bien por Sky. Ojalá que con su modelo low cost tengan varias frecuencias al día a cada destino como los buses. Ahora estos van a tener que por fin sincerar sus precios porque si uno sabe buscar fácilmente sale más barato viajar en avión que en bus, en menor tiempo y más seguro.
Me gusta como se están moviendo, que continúen así
Publicar un comentario