Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Roberto Araya |
El avión corresponde al ejemplar N8702L, el segundo prototipo que el fabricante estadounidense está utilizando en el exhaustivo programa de vuelos con miras a la obtención de la certificación correspondiente para las posteriores entregas a los clientes. Según Boeing, el motivo de la visita del B737 MAX 8 a Santiago de Chile se enmarca dentro del plan de ensayos habituales de vuelo que incluye a varios países de Latinoamérica. Una vez finalizados, la aeronave retornará a los Estados Unidos.
La familia B737 MAX es la nueva generación de aviones comerciales que Boeing construye y la primera que combina la experiencia adquirida en los modelos anteriores con la nueva tecnología puesta en servicio en el B787 Dreamliner.
Manteniendo las líneas generales de los modelos tradicionales, el B737 MAX incorpora motores altamente eficientes LEAP-1B desarrollados por CFM International, mejoras aerodinámicas en las alas y nuevos scimitar winglets diseñados por el fabricante. En el interior, los pasajeros disfrutarán de un mejor ambiente con el producto Boeing Sky Interior mientras en el cockpit, los pilotos tendrán una cabina similar a la del B787, en un intento del fabricante por dar homogeneidad a sus productos.
Por sus eficiencias aerodinámicas y tecnologías incorporadas, Boeing asegura que el B737 MAX proporcionará a las líneas aéreas una reducción del 20% en el consumo de combustible respecto a los primeros B737 Next Generation y costos de operación inferiores en un 8% a su competidor europeo, además de mayores niveles de eficiencia, confiabilidad y confortabilidad para el pasajero. Un sello adicional de este avión es una reducción del 40% del ruido en comparación con otros aviones de pasillo único.
Las prestaciones mejoradas permitirán además, un alcance superior a las 3.500 millas náuticas (6.510 km), lo que representa un incremento de 340 a 570 mn (629-1.055 km) en comparación con los modelos más antiguos.
“La familia de aeronaves B737 MAX está diseñada para entregar todo tipo de ventajas al negocio de nuestros clientes y la correspondiente satisfacción a los suyos”, dice Boeing destacando que estos aviones son más avanzados desde la nariz hasta la cola. “Nuevos motores, nuevos winglets, nuevo panel de vuelo y el preferido producto Sky Interior, con más asientos para maximizar los ingresos. Más ingresos para los operadores, más confort para los pasajeros. Esa es la mejor forma de volar”.
La familia B737 MAX está compuesta por cuatro modelos: el B737 MAX 7, B737 MAX 8, B737 MAX 9 y B737 MAX 200, los que pueden acomodar entre 136 y 204 pasajeros. La versión MAX 200 es un derivado especial del modelo MAX 8 adaptado para que compañías de bajo costo -como Ryanair-, puedan llevar hasta 200 personas en clase única.
![]() |
Foto: Roberto Araya |
La familia B737 MAX ha sumado pedidos por 3.072 ejemplares de 62 clientes en todo el mundo. En Latinoamérica, tiene pedidos por parte de Aeroméxico, Copa Airlines y GOL, con 90, 61 y 60 aviones encargados, respectivamente. Los encargos corresponden a las versiones MAX 8 y MAX 9, todos destinados a proveer mayores eficiencias en sus operaciones y un mayor alcance, eliminando las actuales restricciones en la carga de pago que imponen las rutas de más largo alcance. Copa Airlines será por ejemplo, una de las mayores beneficiadas por las ventajas de estos nuevos equipos.
6 comentarios:
Habra que ver como resulta, son algo ambiciosos los resultados de operacion comparandolo con b737ng actuales. Aerolineas Argentinas estudia reemplazar parte de su pedido de b738 por max's. Saludos
Segun lo expuesto.. se ve un muy buen producto.. habra que ir a SCL.. para verlo... claramente compite con los A-32X.. pero el mas grande de los 737, esta a la altura del A-321?
Saludos
tendrian que desarrollar un nuevo 757 por que el 739 es un asco
Definitivamente no. Partiendo que el A321 puede meter hasta 220 o 240 asientos y el B737 MAX apenas 200.
Interesante lo poco difundida y sorpresiva de la visita. Parece que el centenario del fabricante va a ser realizado en una oficina con los altos ejecutivos bebiendo agua de la llave...
Estoy de acuerdo con el comentario anterior. Nunca voy a entender por que Boeing eligio al 737 como la continuación de sus aviones de pasillo único cuando el 757 era mucho mejor, mas grande, mas cómodo, con mayor alcance y mas bonito! No me gusta el 737, me quedo con los A320.
Publicar un comentario