Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: United |
Se trata de la más importante transformación que United realiza en más de una década y una de las más significativas a nivel de industria en los Estados Unidos, ya sea por innovación, productos, consistencia y experiencia que se quiere ofrecer. Es un cambio radical y absolutamente necesario considerando que la aerolínea está expandiendo sus operaciones a nuevos horizontes con vuelos de ultra larga duración y al mismo tiempo, hace frente a otras grandes líneas aéreas de alcance global.
El nombre de United Polaris se debe a la brillante estrella del Norte que ilumina los cielos. Una asociación adecuada considerando que United busca ser una referencia en cuanto a viajes de larga distancia con un servicio actualizado y apropiado para cada ruta, capaz de proveer al pasajero un descanso y consistencia del producto permanente, independiente de la ruta o del avión de fuselaje ancho que vuele.
“United Polaris transformará la competencia en los viajes de negocios a nivel internacional con un excepcional nivel de relajación y confortabilidad para las largas jornadas de nuestros clientes”, asegura Oscar Muñoz, presidente y CEO de United. “Es una experiencia que se ha vuelto a concebir de manera integral que ejemplifica el nuevo espíritu de United y todo este momento de innovación, entusiasmo y excelencia operacional que se vive en nuestra aerolínea”.
Conscientes de que para crear un producto superior capaz de hacer frente a la creciente competencia en los segmentos Premium, United realizó un exhaustivo estudio de más de 12.000 horas de investigación, simulaciones, informes de clientes y más de 100 evaluaciones de productos, para concebir capaz de convertirse en referencia de los viajes de larga distancia.
Como se señala, United Polaris es más que un asiento de Business Class, es un producto integrado o una travesía hacia el descanso, como lo denomina la propia aerolínea, que parte desde el aeropuerto luego de que el pasajero realice su check-in y sigue en el avión con una suite que incorpora un asiento-cama con acceso a la ventana o al pasillo, que entrega privacidad y comodidad efectiva, gastronomía a la carta, además de nuevos productos para proveer un viaje placentero.
![]() |
Foto: United |
United abrirá inicialmente nueve United Polaris Lounge, comenzando el 1º de diciembre de 2016 con la inauguración del primero en el aeropuerto O’Hare (ORD) de Chicago. En el transcurso de 2017, se inaugurarán otros ocho más en Los Ángeles, San Francisco, Houston (IAH), Nueva York- Newark (EWR), Washington DC. (IAD), Tokio (NRT), Hong Kong y Londres (LHR). El objetivo es que en la primera fase de implementación, cada hub o aeropuerto clave en las operaciones de United cuente con uno de estos nuevos salones-boutique.
A bordo del avión, la experiencia continúa en una nueva clase Business con nuevos asientos y un ambiente interior de cabina totalmente rediseñado, donde la sobriedad y elegancia destacan en una combinación perfecta de colores para proveer privacidad descanso sin igual.
Diseñados por Acumen Design Associates y Priestman Goode, y construidos por Zodiac Aerospace, la suite de United Polaris ofrecen al pasajero un asiento cama de 180º, espacioso para la comodidad con acceso directo al pasillo, aspecto que destacan como “algo fundamental” en estos tiempos para pasajeros que pagan más por un servicio superior.
Todos los asientos son individuales mirando hacia la cabina en suites totalmente privadas donde el pasajero tendrá la opción de habilitar una señal “no molestar” si no quiere ser interrumpido en su descanso, en su trabajo o simplemente en su relajación durante vuelo. Cada asiento en United Polaris incorpora los clásicos elementos de una Business Class como apoyo lumbar, mayor espacio, múltiples superficies para el trabajo o dejar objetos, entre otras cosas.
Para seguir garantizando la experiencia a bordo, pantallas de alta definición de 16 pulgadas entregarán una amplia oferta de entretenimiento la que se podrá combinar con la utilización de los que equipos electrónicos personales que el usuario tenga o prefiera. A esto se suman nuevos amenities pensados para asegurar un descanso óptimo como pijamas, frazadas, almohadas y otros productos ergonométricamente diseñados para el cuerpo como para su cuidado, que han sido elaborados por Soho House & Co.’s Cowshed Spa.
En los viajes, la comida juega un papel fundamental. Acompañando la experiencia que los pasajeros de United Polaris tendrán en los salones en los aeropuertos, a bordo se ofrece una gastronomía a la carta con menús de distintas regiones del mundo puestos a disposición según la ruta que periódicamente serán renovados, incorporando variedad al gusto para aquellos viajeros más frecuentes. El servicio aumentará con una experiencia superior de vinos de alta calidad, elegidos por el Master Sommelier de United, además de variedad de postres, como chocaletes y helados a elección. En los vuelos durante el día en rutas de más de ocho horas, así como en los vuelos de más de 12 horas, habrá una disposición de snacks.
![]() |
Foto: United |
La implementación de United Polaris será gradual. Comenzará el 1º de diciembre cuando se habilite el primer United Polaris Lounge en Chicago (ORD) y la idea es que coincida con la incorporación del primer Boeing B777-300ER a la compañía, primer avión que traerá de fábrica los nuevos asientos e interiores. A partir de 2017, United Polaris se irá implementando en los B767-300ER, B777-200ER que atienden vuelos internacionales, así como en los B787-10 y Airbus A350-1000 que se incorporarán a la flota en los próximos años.
2 comentarios:
Muy buena la nueva clase de United. Era la última de las tres grandes de USA que aún mantenía en cierta forma la antigua clase Business en configuración 2-2 que es realmente molesto para pasajeros que pagan más por algo superior. Creo que United dará un paso importante y como dices, especialmente ahora que se está expandiendo. Cuando se implementará en la ruta a Santiago, sabes?
Otra aerolínea que incorpora asientos individuales en Business. Me parece genial que ofrezcan esa opción ya que si yo pago una tarifa alta exijo comodidad y privacidad.
No entiendo como LATAM tiene una Business tan anticuada.
Publicar un comentario