miércoles, 17 de agosto de 2016

Air France refuerza su presencia en África con la inclusión de Accra como nuevo destino

Por Ricardo J. Delpiano

Air France B777-200ER new colors front (RD)
Foto: Ricardo J. Delpiano
Aprovechando las oportunidades de mercado que brinda el crecimiento económico de países emergentes, Air France sumará un importante y nuevo destino a su red. Se trata de Accra, capital de Ghana, que desde el 28 de febrero de 2017, será atendido con tres vuelos sin escalas de la compañía gala desde París (CDG). La ruta es calificada como una “expansión en uno de los mercados más grandes en el continente africano”.

Inicialmente, los vuelos serán operados por Airbus A330-200 con capacidad para 208 pasajeros hasta marzo de 2017, cuando se cambie el equipo por un Boeing 777-200ER con 312 asientos, que incluirán las nuevas cabinas de la compañía.

“Estos tres vuelos semanales reforzarán la presencia del grupo Air France – KLM en África. Con este nuevo servicio entregaremos a nuestros pasajeros aún más oportunidades de viaje y conexiones desde el hub de París - Charles de Gaulle. Será igualmente una oportunidad de apoyar la creciente economía de Ghana, liderada por el desarrollo en la industria petrolera”, asegura Frédéric Gagey, presidente y CEO de Air France.

Hasta antes del anuncio, Accra ya formaba parte de los destinos del grupo, ya que es atendido en forma diaria por KLM desde Ámsterdam. En África, el grupo Air France –KLM opera 46 destinos (incluye operación de Transavia), además ofrece otros 18 en códigos compartidos con su socia Kenya Airways (vía Nairobi) y más destinos en Sudáfrica, a través de Comair y Kulula.com (vía Johannesburgo y Ciudad del Cabo). En África Occidental, la compañía mantiene una fuerte posición por número de ciudades atendidas como por las operaciones complementarias a través de Air Côte Ivoire, compañía que creo con el Estado de Costa de Marfil y en la que mantiene un 20% de participación.

La inclusión de nuevos destinos en África es un desafío que reafirma la posición del grupo franco-holandés, especialmente ante la mayor competencia que tiene en ese mercado con una amplia oferta desde Medio Oriente, región que pese a la distancia, se ha convertido en una opción para muchos viajeros incluso en sus traslados a Europa. “Es un nuevo reto para nuestra red de largo recorrido que se está expandiendo en una región en donde ya somos líderes”, agrega Gagey.

África es un mercado tradicional para Air France por el rol histórico que tiene Francia con los países de ese continente. Por lo mismo, no está dispuesto a ceder mayores espacios a la competencia en una región, que por su dinamismo y proyección hacia los próximos años puede considerarse un bastión defensivo frente a los cambios o nuevos niveles de competencia que se están dando a nivel global. 

Para mejorar su posición, Air France apuesta en el conocimiento histórico que tiene en los vuelos entre África y Francia, así como en las sinergias que se puedan dar con su socia KLM y con las líneas aéreas de SkyTeam que apoyan la operación africana. En ese ámbito, destaca las ventajas que posee su modelo hub en París (CDG) a través del cual puede proveer conexiones eficientes desde hacia Europa como a distintos países del mundo. En el sentido inverso, el hub y el aumento de capacidad que la aerolínea está haciendo en muchos de sus destinos puede ser un catalizador para facilidad el acceso de más personas a los distintos países africanos. 

No hay comentarios.: